Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-27555)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187590
Doña Gloria Molina Giménez, del Cuerpo Administrativo de la Administración de la
Seguridad Social.
Secretaria: Doña Guadalupe Salmerón Arribas, del Cuerpo General Administrativo de
la Administración del Estado.
ANEXO IV
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
La solicitud de admisión a las pruebas selectivas en la Administración Pública y
liquidación de tasas de derechos de examen (modelo 790) se rellenará conforme a las
siguientes instrucciones particulares:
En el encabezamiento de la solicitud, en el recuadro correspondiente a Ministerio, los
aspirantes consignarán «Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones». En el
recuadro relativo a centro gestor se hará constar «Subsecretaría».
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Cuerpo Administrativo de la
Administración de la Seguridad Social. Acceso Libre». En el recuadro referido a
«Código» harán constar el número «1616».
En el recuadro 17, «Forma de Acceso» los aspirantes que participen por el sistema
de acceso libre señalarán la letra «L». Los que participen por promoción interna
señalarán la letra «P».
En el recuadro 18 se consignará «Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones». No se cumplimentará el espacio destinado a «Código» que figura a su
lado.
En el recuadro 19 se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en que se
haya publicado la presente convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará la sede de preferencia
para la realización de los ejercicios de la oposición, entre las que seguidamente se
señalan: A Coruña, Barcelona, Madrid, Málaga, Pamplona, Palma de Mallorca, Santa
Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Valladolid. Esta selección es vinculante para el
interesando.
En el caso de que el número de aspirantes no justificase la realización de algún
ejercicio en alguna de las ciudades citadas, o en el supuesto de que se supere la
capacidad de examen en alguna de las sedes descentralizadas, el Tribunal convocará a
los opositores afectados a los oportunos lugares de examen. En el caso de no señalar
lugar de examen, se entenderá que el opositor opta por realizar los ejercicios en Madrid.
Los aspirantes con grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento que
deseen participar en las pruebas selectivas por el cupo de reserva de discapacitados,
deberán indicarlo en el recuadro 22.
En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», en el recuadro «Exigido en la
convocatoria», se indicará, de las siguientes opciones, el dígito que corresponda, de
acuerdo con la titulación académica superior que posea el aspirante, con independencia
de la exigida para el ingreso en este Cuerpo:
Dígito «1»: Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
Dígito «2»: Título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico
o Grado.
Dígito «3»: Título de Bachiller-LOE, Bachiller-LOGSE, Bachillerato Unificado
Polivalente, Bachiller Superior, Técnico, o tener aprobadas las pruebas de acceso a la
universidad para mayores de veinticinco años.
En el caso de los aspirantes que participan por promoción interna, en el recuadro 27,
apartado A), «Datos a consignar según las bases de la convocatoria», los aspirantes de
promoción interna harán constar el código del Cuerpo o Escala a que pertenece el
aspirante si es funcionario de carrera, y en el caso del personal laboral fijo, el grupo
cve: BOE-A-2024-27555
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187590
Doña Gloria Molina Giménez, del Cuerpo Administrativo de la Administración de la
Seguridad Social.
Secretaria: Doña Guadalupe Salmerón Arribas, del Cuerpo General Administrativo de
la Administración del Estado.
ANEXO IV
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
La solicitud de admisión a las pruebas selectivas en la Administración Pública y
liquidación de tasas de derechos de examen (modelo 790) se rellenará conforme a las
siguientes instrucciones particulares:
En el encabezamiento de la solicitud, en el recuadro correspondiente a Ministerio, los
aspirantes consignarán «Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones». En el
recuadro relativo a centro gestor se hará constar «Subsecretaría».
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Cuerpo Administrativo de la
Administración de la Seguridad Social. Acceso Libre». En el recuadro referido a
«Código» harán constar el número «1616».
En el recuadro 17, «Forma de Acceso» los aspirantes que participen por el sistema
de acceso libre señalarán la letra «L». Los que participen por promoción interna
señalarán la letra «P».
En el recuadro 18 se consignará «Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones». No se cumplimentará el espacio destinado a «Código» que figura a su
lado.
En el recuadro 19 se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en que se
haya publicado la presente convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará la sede de preferencia
para la realización de los ejercicios de la oposición, entre las que seguidamente se
señalan: A Coruña, Barcelona, Madrid, Málaga, Pamplona, Palma de Mallorca, Santa
Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Valladolid. Esta selección es vinculante para el
interesando.
En el caso de que el número de aspirantes no justificase la realización de algún
ejercicio en alguna de las ciudades citadas, o en el supuesto de que se supere la
capacidad de examen en alguna de las sedes descentralizadas, el Tribunal convocará a
los opositores afectados a los oportunos lugares de examen. En el caso de no señalar
lugar de examen, se entenderá que el opositor opta por realizar los ejercicios en Madrid.
Los aspirantes con grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento que
deseen participar en las pruebas selectivas por el cupo de reserva de discapacitados,
deberán indicarlo en el recuadro 22.
En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», en el recuadro «Exigido en la
convocatoria», se indicará, de las siguientes opciones, el dígito que corresponda, de
acuerdo con la titulación académica superior que posea el aspirante, con independencia
de la exigida para el ingreso en este Cuerpo:
Dígito «1»: Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
Dígito «2»: Título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico
o Grado.
Dígito «3»: Título de Bachiller-LOE, Bachiller-LOGSE, Bachillerato Unificado
Polivalente, Bachiller Superior, Técnico, o tener aprobadas las pruebas de acceso a la
universidad para mayores de veinticinco años.
En el caso de los aspirantes que participan por promoción interna, en el recuadro 27,
apartado A), «Datos a consignar según las bases de la convocatoria», los aspirantes de
promoción interna harán constar el código del Cuerpo o Escala a que pertenece el
aspirante si es funcionario de carrera, y en el caso del personal laboral fijo, el grupo
cve: BOE-A-2024-27555
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 315