Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado. (BOE-A-2024-27554)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187562
programas de aplicación y componentes de un sistema de gestión de bases de datos
(generalidades). Ventajas y desventajas de los sistemas de gestión de bases de datos.
IV. Cuentas Nacionales
Tema 1. Los sistemas internacionales de Cuentas Nacionales: evolución histórica.
El SCN 2008 y el SEC 2010. Rasgos fundamentales y aplicaciones del SEC 2010.
Unidades y conjuntos de unidades.
Tema 2. Flujos y stocks en el SEC 2010. Flujos. Propiedades y tipos de
operaciones. Otras variaciones de los activos. Stocks. Tipos de activos y pasivos.
Frontera de activos y pasivos. Stocks de población y empleo. Asalariados y no
asalariados: personas, puestos de trabajo, puestos de trabajo equivalentes y horas
totales trabajadas.
Tema 3. El sistema de cuentas y los agregados en el SEC 2010 (I). Sucesión de
cuentas. Las cuentas corrientes. Las cuentas de acumulación. Los balances. Cuentas
del resto del Mundo. Cuenta de bienes y servicios. Cuentas económicas integradas.
Principales agregados.
Tema 4. Tablas de origen y destino y el marco input-output en el SEC 2010.
Descripción detallada de las tablas de origen y destino y de las tablas input-output.
Herramientas estadística y de análisis.
Tema 5. Medición de las variaciones de precio y volumen en el SEC 2010. Campo
de aplicación. Principios generales y problemas concretos. Medición de la renta real para
el total de la economía. Índices de precio y volumen interespaciales.
Tema 6. Las cuentas nacionales trimestrales y regionales en el SEC 2010.
Especificidades de las cuentas nacionales trimestrales. Especificidades de las cuentas
regionales.
Tema 7. Más allá del marco central del SEC 2010. Cuentas satélite: características
y ejemplos. Medidas de bienestar. La globalización y el comercio internacional en
términos de valor añadido.
V.
Demografía
Tema 1. La demografía. Principios del análisis demográfico. Esquema de Lexis.
Análisis longitudinal y análisis trasversal. Indicadores demográficos: tasas, cocientes,
proporciones.
Tema 2. Mortalidad. Análisis de la mortalidad: tasas brutas y tasas específicas.
Mortalidad infantil. Tablas de mortalidad. Tablas completas y abreviadas. Esperanza de
vida. Tablas tipo de mortalidad. La mortalidad por causas y morbilidad.
Tema 3. Natalidad y fecundidad. Tasas. Intensidad y calendario. Descendencia e
índice sintético de fecundidad. Edad media a la maternidad, curva de fecundidad.
Reproducción y reemplazo. Relación entre fecundidad y nupcialidad.
Tema 4. Migraciones. Principales conceptos. Tipos de movilidad espacial.
Migraciones interiores y exteriores. Tasas e indicadores asociados a los movimientos
migratorios.
Tema 5. Estructura y crecimiento de la población. Indicadores de estructura.
Pirámides de población. Indicadores y tasas de crecimiento. El envejecimiento de la
población. Población estacionaria y población estable.
Tema 6. Proyecciones de población. Procedimientos matemáticos de estimación. El
método de los componentes. Proyección de componentes. Estimadores intercensales de
población.
Tema 7. Hogares y formas de convivencia. Hogares: conceptos y tipología.
Estructura de hogares. Dinámica de hogares. Proyecciones de hogares.
Tema 8. Censos Demográficos. Población, Viviendas y Edificios. Objetivos.
Métodos de Recogida. Características investigadas. Diferencia con la población
registrada en los padrones municipales.
cve: BOE-A-2024-27554
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187562
programas de aplicación y componentes de un sistema de gestión de bases de datos
(generalidades). Ventajas y desventajas de los sistemas de gestión de bases de datos.
IV. Cuentas Nacionales
Tema 1. Los sistemas internacionales de Cuentas Nacionales: evolución histórica.
El SCN 2008 y el SEC 2010. Rasgos fundamentales y aplicaciones del SEC 2010.
Unidades y conjuntos de unidades.
Tema 2. Flujos y stocks en el SEC 2010. Flujos. Propiedades y tipos de
operaciones. Otras variaciones de los activos. Stocks. Tipos de activos y pasivos.
Frontera de activos y pasivos. Stocks de población y empleo. Asalariados y no
asalariados: personas, puestos de trabajo, puestos de trabajo equivalentes y horas
totales trabajadas.
Tema 3. El sistema de cuentas y los agregados en el SEC 2010 (I). Sucesión de
cuentas. Las cuentas corrientes. Las cuentas de acumulación. Los balances. Cuentas
del resto del Mundo. Cuenta de bienes y servicios. Cuentas económicas integradas.
Principales agregados.
Tema 4. Tablas de origen y destino y el marco input-output en el SEC 2010.
Descripción detallada de las tablas de origen y destino y de las tablas input-output.
Herramientas estadística y de análisis.
Tema 5. Medición de las variaciones de precio y volumen en el SEC 2010. Campo
de aplicación. Principios generales y problemas concretos. Medición de la renta real para
el total de la economía. Índices de precio y volumen interespaciales.
Tema 6. Las cuentas nacionales trimestrales y regionales en el SEC 2010.
Especificidades de las cuentas nacionales trimestrales. Especificidades de las cuentas
regionales.
Tema 7. Más allá del marco central del SEC 2010. Cuentas satélite: características
y ejemplos. Medidas de bienestar. La globalización y el comercio internacional en
términos de valor añadido.
V.
Demografía
Tema 1. La demografía. Principios del análisis demográfico. Esquema de Lexis.
Análisis longitudinal y análisis trasversal. Indicadores demográficos: tasas, cocientes,
proporciones.
Tema 2. Mortalidad. Análisis de la mortalidad: tasas brutas y tasas específicas.
Mortalidad infantil. Tablas de mortalidad. Tablas completas y abreviadas. Esperanza de
vida. Tablas tipo de mortalidad. La mortalidad por causas y morbilidad.
Tema 3. Natalidad y fecundidad. Tasas. Intensidad y calendario. Descendencia e
índice sintético de fecundidad. Edad media a la maternidad, curva de fecundidad.
Reproducción y reemplazo. Relación entre fecundidad y nupcialidad.
Tema 4. Migraciones. Principales conceptos. Tipos de movilidad espacial.
Migraciones interiores y exteriores. Tasas e indicadores asociados a los movimientos
migratorios.
Tema 5. Estructura y crecimiento de la población. Indicadores de estructura.
Pirámides de población. Indicadores y tasas de crecimiento. El envejecimiento de la
población. Población estacionaria y población estable.
Tema 6. Proyecciones de población. Procedimientos matemáticos de estimación. El
método de los componentes. Proyección de componentes. Estimadores intercensales de
población.
Tema 7. Hogares y formas de convivencia. Hogares: conceptos y tipología.
Estructura de hogares. Dinámica de hogares. Proyecciones de hogares.
Tema 8. Censos Demográficos. Población, Viviendas y Edificios. Objetivos.
Métodos de Recogida. Características investigadas. Diferencia con la población
registrada en los padrones municipales.
cve: BOE-A-2024-27554
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 315