Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado. (BOE-A-2024-27428)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 186307

La puntuación máxima será de 20 puntos. La puntuación mínima necesaria para
superarla será de 10 puntos, siendo necesario obtener una puntuación superior a 0 en
cada tema.
Segundo ejercicio: constará de dos partes, una obligatoria y otra optativa.
Parte obligatoria: destinada a conocer el grado de conocimiento del idioma inglés,
equivalente al nivel B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de
Referencia de las Lenguas (MCER).
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación, la prueba presencial y la
acreditación mediante titulación.
Modalidad presencial: consistirá en realizar un resumen en inglés de un texto leído
en dicho idioma y una traducción al inglés de un texto facilitado en castellano, para lo
que dispondrán de un tiempo máximo de dos horas. El ejercicio, previa convocatoria,
será leído en sesión pública ante el Tribunal, que podrá dialogar en inglés con la persona
aspirante durante un período, como máximo, de diez minutos, sobre aspectos
relacionados con el ejercicio.
Se valorará el nivel de conocimiento del idioma, la capacidad de comprensión y
síntesis y la calidad de la traducción al inglés, así como el nivel de conversación.
La puntuación máxima de la parte obligatoria de la segunda prueba en la modalidad
presencial será de 10 puntos, siendo necesario obtener 5 puntos para superarlo.
Modalidad de acreditación mediante titulación: alternativamente a la prueba
presencial, quienes así lo deseen podrán acreditar su conocimiento de idioma inglés
presentando alguno de los títulos que se relacionan en el anexo III, siempre y cuando se
haya obtenido en los cinco años anteriores al plazo de finalización de presentación de
solicitudes, salvo que el plazo de vigencia del título presentado sea inferior, en cuyo caso
se estará a lo dispuesto en las normas que rijan el título en cuestión.
La acreditación mediante titulación se realizará en la forma establecida en el
anexo III. El tribunal podrá requerir la documentación original acreditativa de la titulación
presentada en cualquier momento del proceso selectivo. Si no se presentará dicha
documentación o de la documentación presentada se dedujera que no se está en
posesión de una titulación acreditativa del nivel requerido, perderá la puntuación
obtenida en esta prueba.
La puntuación máxima de la parte obligatoria de la segunda prueba en la modalidad
de acreditación mediante titulación será de 10 puntos, siendo necesario obtener 5 puntos
para superarlo. La calificación en la modalidad de acreditación mediante titulación se
establecerá siguiendo el siguiente baremo:
– Una puntuación de 5 puntos cuando el nivel acreditado mediante titulación se
corresponda con un B2.
– Una puntuación de 7,5 puntos cuando el nivel acreditado mediante titulación se
corresponda con un C1.
– Una puntuación de 10 puntos cuando el nivel acreditado mediante titulación se
corresponda con un C2.
Los niveles inferiores a un nivel B2, demostrado mediante algunos de los títulos
recogidos en el anexo III, no darán acceso al siguiente ejercicio.
Parte optativa: consistirá en una conversación con el Tribunal en francés o en
alemán durante un período máximo de diez minutos.
Se valorará el nivel de conocimiento del idioma y el nivel de conversación.
Para poder realizar la parte optativa es preciso haber superado la parte obligatoria.
La parte optativa se puntuará entre 0 y 5 puntos, sin requisitos mínimos.
Tercer ejercicio: tendrá carácter práctico y consistirá en la realización por escrito, de
un informe o dictamen sobre un supuesto relacionado con los temas de los grupos III, IV
y V del programa.
El ejercicio será informatizado. En todo caso, se garantizará su integridad,
trazabilidad y autenticidad. Para el desarrollo de este ejercicio dispondrán de un tiempo

cve: BOE-A-2024-27428
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314