Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado. (BOE-A-2024-27438)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186613
escalas Postales y Telegráficas adscritos al subgrupo A2, o en cuerpos o escalas del
subgrupo A2 del resto de los ámbitos incluidos en el artículo 2.1 del texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, con destino definitivo, estos últimos, en la
Administración General del Estado, hasta la fecha de publicación de esta convocatoria,
con una puntuación de 0,3 puntos por año completo de servicios, hasta un máximo
de 6 puntos.
b) Grado personal consolidado y formalizado: Se otorgará la siguiente puntuación al
grado personal que se tenga consolidado el día de publicación de esta convocatoria en
el «Boletín Oficial del Estado» y formalizado, a través del Acuerdo de Reconocimiento de
Grado por la autoridad competente, a la fecha de finalización del plazo de presentación
del certificado del anexo III de esta resolución, hasta un máximo de 2 puntos:
Hasta el grado 18: 0,40 puntos.
Por cada unidad de grado que exceda de 18: 0,20 puntos.
c) Experiencia en el desempeño de funciones idénticas o análogas a las del Cuerpo
Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, con carácter interino. Se
valorará la experiencia de las funciones descritas en las correspondientes certificaciones
que sean idénticas o análogas a las del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y
Economistas del Estado con 0,25 puntos por año, hasta un máximo 1 punto.
d) Cursos de formación: Se valorarán los cursos de formación, recibidos y
acreditados en los últimos diez años y hasta la fecha de publicación de esta
convocatoria, cuyo contenido esté directamente relacionado con las funciones propias
del cuerpo al que se pretende acceder y que hayan sido convocados, impartidos u
homologados por el Instituto Nacional de Administración Pública, por otros institutos de
Administración Pública o por organizaciones sindicales u otros agentes promotores
dentro del marco del Acuerdo para la Formación para el Empleo de las Administraciones
Públicas.
Se valorarán en función del grado de conexión de dichas funciones de 0,20 a 0,40
hasta un máximo de 2 puntos.
En todo caso, se valorarán una sola vez los cursos relativos a una misma materia,
aunque se haya repetido su participación y se valorará únicamente el de nivel superior o
avanzado.
No se valorarán los cursos que no acrediten las fechas de realización y las horas de
duración. Asimismo, no se valorarán los inferiores a quince horas lectivas, los
pertenecientes a una carrera universitaria, los de doctorado, los derivados de procesos
selectivos y los diplomas acreditativos a jornadas, seminarios, simposios y similares.
Curso selectivo y/o periodo de prácticas.
Todos los aspirantes que hayan superado la fase de oposición realizarán un curso
selectivo, que será organizado por el Instituto de Estudios Fiscales, que deberán superar
con aprovechamiento. Tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos
en orden a la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de las funciones
propias del Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado.
En el curso selectivo deberá incluirse un módulo en materia de igualdad entre
mujeres y hombres, y otro en materia de violencia de género.
El curso selectivo tendrá una duración máxima de seis meses lectivos, tratándose en
el mismo las materias que correspondan en el desarrollo del programa de estudios
diseñado conjuntamente por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y
el Instituto de Estudios Fiscales, que abarcará los aspectos básicos de la técnica
aseguradora, ordenación y supervisión de la actividad aseguradora y de fondos de
pensiones, contrato de seguro, contabilidad de entidades aseguradoras y de fondos de
pensiones, matemáticas actuariales y estadística, finanzas, idiomas, informática, así
cve: BOE-A-2024-27438
Verificable en https://www.boe.es
6.5
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186613
escalas Postales y Telegráficas adscritos al subgrupo A2, o en cuerpos o escalas del
subgrupo A2 del resto de los ámbitos incluidos en el artículo 2.1 del texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, con destino definitivo, estos últimos, en la
Administración General del Estado, hasta la fecha de publicación de esta convocatoria,
con una puntuación de 0,3 puntos por año completo de servicios, hasta un máximo
de 6 puntos.
b) Grado personal consolidado y formalizado: Se otorgará la siguiente puntuación al
grado personal que se tenga consolidado el día de publicación de esta convocatoria en
el «Boletín Oficial del Estado» y formalizado, a través del Acuerdo de Reconocimiento de
Grado por la autoridad competente, a la fecha de finalización del plazo de presentación
del certificado del anexo III de esta resolución, hasta un máximo de 2 puntos:
Hasta el grado 18: 0,40 puntos.
Por cada unidad de grado que exceda de 18: 0,20 puntos.
c) Experiencia en el desempeño de funciones idénticas o análogas a las del Cuerpo
Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, con carácter interino. Se
valorará la experiencia de las funciones descritas en las correspondientes certificaciones
que sean idénticas o análogas a las del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y
Economistas del Estado con 0,25 puntos por año, hasta un máximo 1 punto.
d) Cursos de formación: Se valorarán los cursos de formación, recibidos y
acreditados en los últimos diez años y hasta la fecha de publicación de esta
convocatoria, cuyo contenido esté directamente relacionado con las funciones propias
del cuerpo al que se pretende acceder y que hayan sido convocados, impartidos u
homologados por el Instituto Nacional de Administración Pública, por otros institutos de
Administración Pública o por organizaciones sindicales u otros agentes promotores
dentro del marco del Acuerdo para la Formación para el Empleo de las Administraciones
Públicas.
Se valorarán en función del grado de conexión de dichas funciones de 0,20 a 0,40
hasta un máximo de 2 puntos.
En todo caso, se valorarán una sola vez los cursos relativos a una misma materia,
aunque se haya repetido su participación y se valorará únicamente el de nivel superior o
avanzado.
No se valorarán los cursos que no acrediten las fechas de realización y las horas de
duración. Asimismo, no se valorarán los inferiores a quince horas lectivas, los
pertenecientes a una carrera universitaria, los de doctorado, los derivados de procesos
selectivos y los diplomas acreditativos a jornadas, seminarios, simposios y similares.
Curso selectivo y/o periodo de prácticas.
Todos los aspirantes que hayan superado la fase de oposición realizarán un curso
selectivo, que será organizado por el Instituto de Estudios Fiscales, que deberán superar
con aprovechamiento. Tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos
en orden a la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de las funciones
propias del Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado.
En el curso selectivo deberá incluirse un módulo en materia de igualdad entre
mujeres y hombres, y otro en materia de violencia de género.
El curso selectivo tendrá una duración máxima de seis meses lectivos, tratándose en
el mismo las materias que correspondan en el desarrollo del programa de estudios
diseñado conjuntamente por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y
el Instituto de Estudios Fiscales, que abarcará los aspectos básicos de la técnica
aseguradora, ordenación y supervisión de la actividad aseguradora y de fondos de
pensiones, contrato de seguro, contabilidad de entidades aseguradoras y de fondos de
pensiones, matemáticas actuariales y estadística, finanzas, idiomas, informática, así
cve: BOE-A-2024-27438
Verificable en https://www.boe.es
6.5