Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE. (BOE-A-2024-27436)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 186572

44. El Estatuto Básico del Empleado Público. Normativa aplicable. Derechos y
deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones e indemnizaciones. Las
incompatibilidades. Régimen disciplinario.
45. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes
fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo. El Tribunal de
Cuentas. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución.
46. Régimen Jurídico del Sector Público: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público. Ámbito de aplicación y principios informadores. La
Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Gobierno y su Presidente.
Órganos Superiores y Directivos de la Administración General del Estado. La
Administración Periférica del Estado. Delegaciones del Gobierno en las Comunidades
Autónomas.
47. Organización y competencias del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La Secretaría de Estado de Comercio. Servicios Centrales, Territoriales y en el exterior.
48. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: constitución,
competencias, Estatutos de Autonomía. El Sistema institucional de las Comunidades
Autónomas. La Administración Local.
49. Políticas Públicas: Políticas sociales de Igualdad de Género. Políticas contra la
Violencia de Género. Políticas de integración de las personas con discapacidad. Igualdad
de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Política de transparencia. Normativa
aplicable.
50. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España.
ANEXO II
Instrucciones para presentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen
(modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares.
En el recuadro «Centro Gestor», se consignará «Subsecretaría».
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Cuerpo de Ingenieros
Técnicos del SOIVRE».
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «L» (Libre/Nuevo Ingreso).
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Economía, Comercio y Empresa».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará «la provincia de su
preferencia para realizar el examen, si bien la provincia o provincias de examen, se
determinará por el Tribunal en virtud de la habilitación establecida en el punto 11.13 de
esta convocatoria».
En el recuadro 21, «Grado de discapacidad», los aspirantes con discapacidad podrán
indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado, y solicitar, expresándolo en
el recuadro 23, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los
ejercicios en que esta adaptación sea necesaria. De solicitar dicha adaptación, se
deberá adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de
calificación del grado de discapacidad, acreditando de forma fehaciente las deficiencias
permanentes que han dado origen al grado de discapacidad reconocido, a efectos de
que el órgano de selección pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la
adaptación solicitada. En el recuadro «CC.AA. en la que se reconoce su discapacidad»
se deberá indicar la misma.

cve: BOE-A-2024-27436
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314