Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Técnico de Gestión Catastral. (BOE-A-2024-27421)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Gestión Catastral.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186251
Tema 8. Actos susceptibles de revisión. Plazos, requisitos, efectos y competencias.
Revisión de oficio. Recursos de reposición y reclamación económico-administrativa.
Revisión de los fallos de los Tribunales Económico-Administrativos Regionales a
instancia del Catastro. Ejecución de las resoluciones económico-administrativas.
Tema 9. El valor catastral: Concepto y componentes. Criterios y límites aplicables
en su determinación. Procedimientos que conllevan determinación de valor catastral de
los bienes inmuebles.
Tema 10. La actualización de valores catastrales por aplicación de coeficientes.
Las ponencias de valores: naturaleza jurídica, contenido, clases, elaboración,
aprobación, efectividad e impugnación. Delimitación del suelo de naturaleza urbana.
Polígonos de valoración y zonas de valor. Los estudios de mercado inmobiliario y las
ponencias de valores.
Tema 11. Procedimientos de valoración catastral. Procedimiento de valoración
colectiva de carácter general y parcial. Procedimiento simplificado de valoración
colectiva. Procedimiento de determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de
características especiales. La valoración individualizada. Renovación del catastro rústico.
Tema 12. Valoración catastral (I). Normas Técnicas de valoración catastral de los
bienes inmuebles urbanos. Valores de repercusión y unitarios. Valor del suelo. Valor de
las construcciones. El valor catastral.
Tema 13. Valoración catastral (II). Valoración de bienes inmuebles rústicos. Valor
del suelo no ocupado por construcciones. Valor de las construcciones. Valor del suelo
ocupado por las construcciones. Valoración del suelo urbanizable sectorizado sin
determinaciones de ordenación detallada o pormenorizada. Normas técnicas de
valoración catastral de los bienes inmuebles de características especiales: Normas
generales de valoración del suelo y valoración de las construcciones. Normas
específicas.
Tema 14. Valoración catastral (III): La coordinación de valores. Módulo de valor M.
Módulos básicos de repercusión de suelo y construcción. Áreas económicas
homogéneas. Procedimiento de coordinación. Las Juntas Técnicas Territoriales de
Coordinación Inmobiliaria. La Comisión Superior de Coordinación Inmobiliaria. Juntas
Periciales. Tipos evaluatorios.
Tema 15. El Valor de Referencia: Concepto y aplicación. Diferencias con el valor
catastral. Informes anuales del mercado inmobiliario y mapas de valores. Procedimiento
de determinación de los valores de referencia para bienes inmuebles urbanos y rústicos.
Impugnación del Valor de referencia.
Tema 16. Colaboración e intercambio de información en el ámbito del Catastro
Inmobiliario. Suministro de información a la Dirección General del Catastro. Suministro
de información por la Dirección General del Catastro. Colaboración institucional. Los
Convenios de colaboración. Objeto, alcance y régimen jurídico. Tramitación. Eficacia.
Denuncia. Publicidad.
Tema 17. La referencia catastral. Su configuración actual. Normas de asignación.
Constancia documental y registral de la referencia catastral. Actuaciones vinculadas a su
cumplimiento. Sujetos obligados. Efectos del incumplimiento.
Tema 18. La coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad.
Instrumentos, procedimientos y requisitos para el intercambio de información. Los
informes de validación gráfica.
Tema 19. La cartografía catastral: concepto y contenido. Ordenación de la
cartografía oficial: objetivos e instrumentos. Plan cartográfico nacional. Plan Nacional de
Ortofotografía Aérea (PNOA). La estandarización de la información geográfica: la
Directiva INSPIRE. Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE).
Tema 20. El acceso a la información catastral. Difusión de la información catastral.
Datos catastrales protegidos. La certificación catastral descriptiva y gráfica. La tasa de
acreditación catastral. La atención al ciudadano en el Catastro. La atención presencial.
La Línea Directa del Catastro. Los Puntos de Información Catastral.
cve: BOE-A-2024-27421
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186251
Tema 8. Actos susceptibles de revisión. Plazos, requisitos, efectos y competencias.
Revisión de oficio. Recursos de reposición y reclamación económico-administrativa.
Revisión de los fallos de los Tribunales Económico-Administrativos Regionales a
instancia del Catastro. Ejecución de las resoluciones económico-administrativas.
Tema 9. El valor catastral: Concepto y componentes. Criterios y límites aplicables
en su determinación. Procedimientos que conllevan determinación de valor catastral de
los bienes inmuebles.
Tema 10. La actualización de valores catastrales por aplicación de coeficientes.
Las ponencias de valores: naturaleza jurídica, contenido, clases, elaboración,
aprobación, efectividad e impugnación. Delimitación del suelo de naturaleza urbana.
Polígonos de valoración y zonas de valor. Los estudios de mercado inmobiliario y las
ponencias de valores.
Tema 11. Procedimientos de valoración catastral. Procedimiento de valoración
colectiva de carácter general y parcial. Procedimiento simplificado de valoración
colectiva. Procedimiento de determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de
características especiales. La valoración individualizada. Renovación del catastro rústico.
Tema 12. Valoración catastral (I). Normas Técnicas de valoración catastral de los
bienes inmuebles urbanos. Valores de repercusión y unitarios. Valor del suelo. Valor de
las construcciones. El valor catastral.
Tema 13. Valoración catastral (II). Valoración de bienes inmuebles rústicos. Valor
del suelo no ocupado por construcciones. Valor de las construcciones. Valor del suelo
ocupado por las construcciones. Valoración del suelo urbanizable sectorizado sin
determinaciones de ordenación detallada o pormenorizada. Normas técnicas de
valoración catastral de los bienes inmuebles de características especiales: Normas
generales de valoración del suelo y valoración de las construcciones. Normas
específicas.
Tema 14. Valoración catastral (III): La coordinación de valores. Módulo de valor M.
Módulos básicos de repercusión de suelo y construcción. Áreas económicas
homogéneas. Procedimiento de coordinación. Las Juntas Técnicas Territoriales de
Coordinación Inmobiliaria. La Comisión Superior de Coordinación Inmobiliaria. Juntas
Periciales. Tipos evaluatorios.
Tema 15. El Valor de Referencia: Concepto y aplicación. Diferencias con el valor
catastral. Informes anuales del mercado inmobiliario y mapas de valores. Procedimiento
de determinación de los valores de referencia para bienes inmuebles urbanos y rústicos.
Impugnación del Valor de referencia.
Tema 16. Colaboración e intercambio de información en el ámbito del Catastro
Inmobiliario. Suministro de información a la Dirección General del Catastro. Suministro
de información por la Dirección General del Catastro. Colaboración institucional. Los
Convenios de colaboración. Objeto, alcance y régimen jurídico. Tramitación. Eficacia.
Denuncia. Publicidad.
Tema 17. La referencia catastral. Su configuración actual. Normas de asignación.
Constancia documental y registral de la referencia catastral. Actuaciones vinculadas a su
cumplimiento. Sujetos obligados. Efectos del incumplimiento.
Tema 18. La coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad.
Instrumentos, procedimientos y requisitos para el intercambio de información. Los
informes de validación gráfica.
Tema 19. La cartografía catastral: concepto y contenido. Ordenación de la
cartografía oficial: objetivos e instrumentos. Plan cartográfico nacional. Plan Nacional de
Ortofotografía Aérea (PNOA). La estandarización de la información geográfica: la
Directiva INSPIRE. Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE).
Tema 20. El acceso a la información catastral. Difusión de la información catastral.
Datos catastrales protegidos. La certificación catastral descriptiva y gráfica. La tasa de
acreditación catastral. La atención al ciudadano en el Catastro. La atención presencial.
La Línea Directa del Catastro. Los Puntos de Información Catastral.
cve: BOE-A-2024-27421
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314