Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Técnico de Gestión Catastral. (BOE-A-2024-27421)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Gestión Catastral.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 186247

Tema 14. La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. Legislación
vigente. Procedimiento general de la expropiación. Garantías judiciales. Idea general de
los procedimientos especiales.
Tema 15. Concepto de servicio público. Especial referencia a la concesión
administrativa y su régimen jurídico.
Tema 16. Derecho urbanístico. Legislación reguladora estatal y autonómica actual:
distribución competencial en la materia. El planeamiento urbanístico: clases y naturaleza.
Elaboración, formación y aprobación de los planes.
Tema 17. La ejecución del planeamiento urbanístico. Presupuestos jurídicos.
Sistemas de actuación urbanística. Técnicas de equidistribución de beneficios y cargas
derivadas del planeamiento: áreas de reparto y aprovechamiento. El suelo: situaciones
básicas.
Tema 18. La regulación jurídica de la vivienda de protección oficial. Concepto y
clases. Su financiación. Distribución competencial en la materia.
Tema 19. Organización y funcionamiento de la Administración General del Estado.
Sus principios. Órganos centrales y territoriales. El Sector Público Institucional.
Organismos Públicos: Organismos Autónomos y entidades públicas empresariales.
Administración consultiva. La Administración General del Estado en el exterior.
Tema 20. La Función Pública. Régimen jurídico del personal al servicio de las
Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Adquisición y
pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios. Derechos y
deberes de los funcionarios. Incompatibilidades. Régimen disciplinario de los
funcionarios públicos. Responsabilidad patrimonial, penal y contable.
Tema 21. Políticas de Igualdad de Género: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de
marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de
Género: La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y
efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Políticas dirigidas a la atención de personas discapacitadas y/o dependientes: La
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a
las personas en situación de dependencia.
Tema 22. La Gobernanza Pública y el Gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España.
Derecho Civil y Mercantil
Tema 1. El Derecho objetivo. Concepto y clasificaciones. Distinción entre Derecho
objetivo y subjetivo. Derecho público y Derecho privado. El Derecho civil español: Sus
rasgos distintivos y elementos de su formación histórica. El Código Civil y la legislación
complementaria.
Tema 2. El sujeto del Derecho. La persona. Concepto y clases. Nacimiento,
extinción. Capacidad. Representación. Nacionalidad. Domicilio. Estado civil. El Registro
Civil. Los regímenes económicos del matrimonio.
Tema 3. El objeto del Derecho. Las cosas. Concepto y clasificación. Especial
referencia a los bienes muebles e inmuebles, de dominio público y de propiedad privada.
El patrimonio. Los frutos. Los gastos y las mejoras.
Tema 4. Los derechos reales. Concepto, naturaleza y caracteres. Diferencias con
el derecho de crédito. Clasificación de los derechos reales. Derechos reales reconocidos
en la legislación española. Adquisición, pérdida y extinción de los derechos reales.
Tema 5. El derecho real de dominio. Concepto y caracteres. Extensión y contenido.
Límites y limitaciones de la propiedad. Protección del dominio y acciones que nacen del
mismo. Deslinde y amojonamiento. Adquisición del dominio. La teoría del título y el modo.
La tradición en el Derecho español. La accesión. La usucapión. La pérdida del dominio.

cve: BOE-A-2024-27421
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314