Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. I. Disposiciones generales. Organización. (BOE-A-2024-27400)
Orden DCA/1495/2024, de 23 de diciembre, por la que se crea y regula la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Lunes 30 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 185842

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO
Y AGENDA 2030
Orden DCA/1495/2024, de 23 de diciembre, por la que se crea y regula la
Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Derechos
Sociales, Consumo y Agenda 2030.

El Real Decreto 1125/2024, de 5 de noviembre, por el que se regulan la organización y
los instrumentos operativos para la Administración Digital de la Administración del Estado,
establece un sistema organizativo basado en órganos colegiados y específicos,
responsables de impulsar y coordinar la implementación de las políticas de racionalización
y transformación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el
ámbito del Sector Público Administrativo Estatal. El artículo 5 configura las Comisiones
Ministeriales de Administración Digital como los órganos colegiados responsables del
impulso y de la coordinación interna en cada Departamento en materia de Administración
Digital. Asimismo, dispone que su ámbito de actuación comprende todos los órganos del
Departamento y a los organismos públicos adscritos al mismo.
Mediante el Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran
los departamentos ministeriales, se creó el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y
Agenda 2030. Posteriormente, el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que
se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales y el Real
Decreto 209/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, desarrollaron por
completo su estructura y competencias. Por tanto, se hace necesaria la adecuación de la
Comisión Ministerial de Administración Digital a la nueva estructura y organización del
Departamento.
Así, mediante la presente orden se crea la Comisión Ministerial de Administración
Digital del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, conforme a lo
dispuesto en el artículo 5 del Decreto 1125/2024, de 5 de noviembre y en el artículo 22.2
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Esta orden cumple con los principios de buena regulación, necesidad, eficacia,
proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia, recogidos en el
artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
De este modo, la orden atiende a la necesidad de crear la Comisión Ministerial de
Administración Digital del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de
acuerdo con la nueva estructura organizativa de la Administración General del Estado, y
da cumplimiento al mandato contenido en el Real Decreto 1125/2024, de 5 de
noviembre.
Además, es eficaz y proporcionada, conteniendo la regulación imprescindible para el
cumplimiento de su propósito sin afectar en forma alguna a los derechos y deberes de la
ciudadanía.
También contribuye a dotar de mayor seguridad jurídica a la organización y
funcionamiento de la Administración General del Estado, siendo además coherente con
el resto del ordenamiento jurídico nacional.
Cumple también con el principio de transparencia, ya que identifica claramente su
propósito y la memoria ofrece una explicación completa de su contenido.
Dado que se trata de una norma puramente organizativa, su tramitación se encuentra
exenta de la consulta pública previa y de los trámites de audiencia e información
públicas.

cve: BOE-A-2024-27400
Verificable en https://www.boe.es

27400