Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera. (BOE-A-2024-27300)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 185092
Tema 11. El comerciante o empresario individual: Capacidad, incapacidad y
prohibiciones. Prueba, adquisición y pérdida de la cualidad de empresario. La publicidad
en el Derecho Mercantil. El Registro Mercantil.
Tema 12. La propiedad industrial. Patentes y marcas. La Oficina Española de
Patentes y Marcas. Régimen jurídico internacional de protección. Derecho de la
competencia.
Tema 13. La sociedad mercantil: Concepto, naturaleza y características. El objeto
social. Clasificación de las sociedades mercantiles: Criterio legal. Requisitos de
constitución de las sociedades mercantiles. El contrato de sociedad. La sociedad
irregular.
Tema 14. La sociedad regular colectiva. La sociedad comanditaria simple. La
sociedad comanditaria por acciones. La sociedad de responsabilidad limitada.
Tema 15. La sociedad anónima. Formas de constitución. Escritura social y
Estatutos. Aportaciones. Patrimonio y capital social. Las reservas. Acciones y
obligaciones. Órganos de la sociedad anónima. La Junta General. Administradores. El
Consejo de Administración.
Tema 16. Régimen jurídico de la transformación, fusión y escisión de sociedades
mercantiles. El proceso extintivo de las sociedades mercantiles: disolución, liquidación y
división. La unión o concentración de empresas.
Tema 17. La contabilidad de los empresarios. Libros. Requisitos. Valor probatorio y
reconocimiento de los libros. Cuentas anuales.
Tema 18. Los títulos de crédito: Concepto y caracteres. Clases. Títulos nominativos.
Títulos a la orden. La letra de cambio: Emisión y forma de la letra. El endoso. La
aceptación. El aval. Vencimiento y pago. El protesto. Las acciones cambiarias. El pagaré.
El cheque.
Tema 19. Obligaciones y contratos mercantiles. Contrato de compraventa mercantil.
Compraventas especiales. El «leasing».
Tema 20. Los contratos bancarios en general. Examen de la cuenta corriente,
apertura de crédito, préstamos y descuento bancario. Depósitos en bancos. La
pignoración de valores. Créditos documentarios. El contrato de seguro: Concepto,
naturaleza y regulación.
Tema 21. El contrato de asistencia técnica. El «factoring». Contrato de agencia: La
exclusividad. La franquicia. El contrato de cuenta corriente mercantil. El contrato de
cuentas en participación. Préstamo y depósito mercantiles. Compañías de almacenes
generales de depósito: Los «warrant».
Tema 22. El derecho marítimo. El buque. Propietario, armador y naviero. El capitán
del buque y los auxiliares de la navegación marítima. El transporte marítimo: Convención
de Naciones Unidas sobre el derecho del mar. El seguro marítimo. Contrato de
remolque. Asistencia y salvamento en el mar.
Tema 23. Derecho de navegación aérea. Transporte aéreo: Convenio de Varsovia;
Normas IATA. Transporte de viajeros y mercancías. Normas sobre responsabilidad en
caso de accidente y seguros aéreos. El contrato de transporte terrestre: Concepto,
naturaleza y clases. Elementos personales, reales y formales.
Tema 24. El concurso: Presupuestos. El auto de declaración del concurso. Efectos
sobre los acreedores, créditos y contratos. La masa del concurso. El convenio:
Contenido y efectos. Las causas de conclusión del concurso. La calificación del
concurso.
ANEXO I.8
Especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión
Derecho Marítimo, parte general
Tema 1. Las fuentes del Derecho marítimo, especial referencia al Derecho Marítimo
Internacional Público. La Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de
cve: BOE-A-2024-27300
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 185092
Tema 11. El comerciante o empresario individual: Capacidad, incapacidad y
prohibiciones. Prueba, adquisición y pérdida de la cualidad de empresario. La publicidad
en el Derecho Mercantil. El Registro Mercantil.
Tema 12. La propiedad industrial. Patentes y marcas. La Oficina Española de
Patentes y Marcas. Régimen jurídico internacional de protección. Derecho de la
competencia.
Tema 13. La sociedad mercantil: Concepto, naturaleza y características. El objeto
social. Clasificación de las sociedades mercantiles: Criterio legal. Requisitos de
constitución de las sociedades mercantiles. El contrato de sociedad. La sociedad
irregular.
Tema 14. La sociedad regular colectiva. La sociedad comanditaria simple. La
sociedad comanditaria por acciones. La sociedad de responsabilidad limitada.
Tema 15. La sociedad anónima. Formas de constitución. Escritura social y
Estatutos. Aportaciones. Patrimonio y capital social. Las reservas. Acciones y
obligaciones. Órganos de la sociedad anónima. La Junta General. Administradores. El
Consejo de Administración.
Tema 16. Régimen jurídico de la transformación, fusión y escisión de sociedades
mercantiles. El proceso extintivo de las sociedades mercantiles: disolución, liquidación y
división. La unión o concentración de empresas.
Tema 17. La contabilidad de los empresarios. Libros. Requisitos. Valor probatorio y
reconocimiento de los libros. Cuentas anuales.
Tema 18. Los títulos de crédito: Concepto y caracteres. Clases. Títulos nominativos.
Títulos a la orden. La letra de cambio: Emisión y forma de la letra. El endoso. La
aceptación. El aval. Vencimiento y pago. El protesto. Las acciones cambiarias. El pagaré.
El cheque.
Tema 19. Obligaciones y contratos mercantiles. Contrato de compraventa mercantil.
Compraventas especiales. El «leasing».
Tema 20. Los contratos bancarios en general. Examen de la cuenta corriente,
apertura de crédito, préstamos y descuento bancario. Depósitos en bancos. La
pignoración de valores. Créditos documentarios. El contrato de seguro: Concepto,
naturaleza y regulación.
Tema 21. El contrato de asistencia técnica. El «factoring». Contrato de agencia: La
exclusividad. La franquicia. El contrato de cuenta corriente mercantil. El contrato de
cuentas en participación. Préstamo y depósito mercantiles. Compañías de almacenes
generales de depósito: Los «warrant».
Tema 22. El derecho marítimo. El buque. Propietario, armador y naviero. El capitán
del buque y los auxiliares de la navegación marítima. El transporte marítimo: Convención
de Naciones Unidas sobre el derecho del mar. El seguro marítimo. Contrato de
remolque. Asistencia y salvamento en el mar.
Tema 23. Derecho de navegación aérea. Transporte aéreo: Convenio de Varsovia;
Normas IATA. Transporte de viajeros y mercancías. Normas sobre responsabilidad en
caso de accidente y seguros aéreos. El contrato de transporte terrestre: Concepto,
naturaleza y clases. Elementos personales, reales y formales.
Tema 24. El concurso: Presupuestos. El auto de declaración del concurso. Efectos
sobre los acreedores, créditos y contratos. La masa del concurso. El convenio:
Contenido y efectos. Las causas de conclusión del concurso. La calificación del
concurso.
ANEXO I.8
Especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión
Derecho Marítimo, parte general
Tema 1. Las fuentes del Derecho marítimo, especial referencia al Derecho Marítimo
Internacional Público. La Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de
cve: BOE-A-2024-27300
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313