Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado. (BOE-A-2024-27299)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 185045
administrativos: organización administrativa para la gestión de la contratación: Órganos
Consultivos y Registros oficiales.
Tema 22. El dominio público y el patrimonio de los entes públicos. La noción del
servicio público. Los modos de gestión del servicio público.
Tema 23. La potestad sancionadora de la Administración. Fundamentos, contenido
y límites. Las sanciones administrativas: Concepto y clases. El procedimiento
sancionador.
Tema 24. La expropiación forzosa. Fundamento y límites. Los sujetos de la
expropiación. Requisitos de la expropiación. El justiprecio. La reversión expropiatoria.
Tema 25. Los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimiento de
tramitación y resolución de los recursos administrativos.
Tema 26. La jurisdicción contencioso–administrativa: Ámbito. Los órganos de la
jurisdicción contencioso–administrativa. Las partes del procedimiento. Objeto del
recurso. El procedimiento contencioso–administrativo. La sentencia. Los recursos.
Tema 27. La Administración pública y la justicia. Conflictos jurisdiccionales,
conflictos de competencia, cuestiones de competencia y conflictos de atribuciones.
Tema 28. La organización administrativa estatal. Principios de organización. La
organización administrativa central y periférica. La administración consultiva. La
Administración electrónica: Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con
las Administraciones Públicas. Instrumentos para el acceso electrónico a las
Administraciones Públicas: sedes electrónicas, canales y punto de acceso, identificación
y autenticación. Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados.
Tema 29. El Ministerio de Hacienda. La Agencia Estatal de Administración
Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos y organización central y territorial.
Tema 30. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los
funcionarios públicos. Situaciones administrativas. Incompatibilidades. Régimen
disciplinario. Responsabilidad patrimonial, penal y contable».
ANEXO II.3.2
Hacienda Pública
Tema 1. El sector público en una economía de mercado. Delimitación, criterios de
medición, importancia y evolución. La Contabilidad Nacional y el Sector Público. La
Hacienda Pública. Los contenidos actuales.
Tema 2. La intervención del Sector Público en la actividad económica. Los fallos del
mercado. Los fines del Sector Público. Las operaciones del Sector Público.
Tema 3. La toma de decisiones en el Sector Público. Elección social y preferencias
individuales. El funcionamiento democrático. Burocracia y grupos de interés.
Tema 4. El presupuesto. Concepto y estructura. El ciclo presupuestario. Las
distintas técnicas presupuestarias: Del presupuesto administrativo a las modernas
técnicas de presupuestación. El presupuesto y los sistemas de planificación y control.
Tema 5. La eficiencia en el Sector Público. Producción pública y producción
privada. Selección y evaluación de proyectos. Costes, beneficios y reglas de decisión.
Tema 6. La gestión pública. La gestión pública como ciencia multidisciplinar. Los
fallos del Sector Público. Limitaciones de la intervención pública en la corrección de los
«fallos del mercado». Empleo público: Aspectos descriptivos y mecanismos de
incentivos.
Tema 7. Experiencias de reforma en la gestión pública en los países de la OCDE.
Problemas de medición del «output» público. Los indicadores de actividad. Mecanismos
cuasicompetitivos y de mercado: Los cuasimercados. Empresas públicas y eficiencia.
Tema 8. Relación entre equilibrio presupuestario y crecimiento y estabilidad
económica. Disciplina fiscal en la Unión Europea. La reforma de la institución
presupuestaria en España: Las leyes de estabilidad presupuestaria.
Tema 9. Gasto público: Teorías explicativas del crecimiento, equidad y eficiencia.
Teorías explicativas del crecimiento del gasto público. Incidencia y efectos distributivos
cve: BOE-A-2024-27299
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 185045
administrativos: organización administrativa para la gestión de la contratación: Órganos
Consultivos y Registros oficiales.
Tema 22. El dominio público y el patrimonio de los entes públicos. La noción del
servicio público. Los modos de gestión del servicio público.
Tema 23. La potestad sancionadora de la Administración. Fundamentos, contenido
y límites. Las sanciones administrativas: Concepto y clases. El procedimiento
sancionador.
Tema 24. La expropiación forzosa. Fundamento y límites. Los sujetos de la
expropiación. Requisitos de la expropiación. El justiprecio. La reversión expropiatoria.
Tema 25. Los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimiento de
tramitación y resolución de los recursos administrativos.
Tema 26. La jurisdicción contencioso–administrativa: Ámbito. Los órganos de la
jurisdicción contencioso–administrativa. Las partes del procedimiento. Objeto del
recurso. El procedimiento contencioso–administrativo. La sentencia. Los recursos.
Tema 27. La Administración pública y la justicia. Conflictos jurisdiccionales,
conflictos de competencia, cuestiones de competencia y conflictos de atribuciones.
Tema 28. La organización administrativa estatal. Principios de organización. La
organización administrativa central y periférica. La administración consultiva. La
Administración electrónica: Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con
las Administraciones Públicas. Instrumentos para el acceso electrónico a las
Administraciones Públicas: sedes electrónicas, canales y punto de acceso, identificación
y autenticación. Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados.
Tema 29. El Ministerio de Hacienda. La Agencia Estatal de Administración
Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos y organización central y territorial.
Tema 30. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los
funcionarios públicos. Situaciones administrativas. Incompatibilidades. Régimen
disciplinario. Responsabilidad patrimonial, penal y contable».
ANEXO II.3.2
Hacienda Pública
Tema 1. El sector público en una economía de mercado. Delimitación, criterios de
medición, importancia y evolución. La Contabilidad Nacional y el Sector Público. La
Hacienda Pública. Los contenidos actuales.
Tema 2. La intervención del Sector Público en la actividad económica. Los fallos del
mercado. Los fines del Sector Público. Las operaciones del Sector Público.
Tema 3. La toma de decisiones en el Sector Público. Elección social y preferencias
individuales. El funcionamiento democrático. Burocracia y grupos de interés.
Tema 4. El presupuesto. Concepto y estructura. El ciclo presupuestario. Las
distintas técnicas presupuestarias: Del presupuesto administrativo a las modernas
técnicas de presupuestación. El presupuesto y los sistemas de planificación y control.
Tema 5. La eficiencia en el Sector Público. Producción pública y producción
privada. Selección y evaluación de proyectos. Costes, beneficios y reglas de decisión.
Tema 6. La gestión pública. La gestión pública como ciencia multidisciplinar. Los
fallos del Sector Público. Limitaciones de la intervención pública en la corrección de los
«fallos del mercado». Empleo público: Aspectos descriptivos y mecanismos de
incentivos.
Tema 7. Experiencias de reforma en la gestión pública en los países de la OCDE.
Problemas de medición del «output» público. Los indicadores de actividad. Mecanismos
cuasicompetitivos y de mercado: Los cuasimercados. Empresas públicas y eficiencia.
Tema 8. Relación entre equilibrio presupuestario y crecimiento y estabilidad
económica. Disciplina fiscal en la Unión Europea. La reforma de la institución
presupuestaria en España: Las leyes de estabilidad presupuestaria.
Tema 9. Gasto público: Teorías explicativas del crecimiento, equidad y eficiencia.
Teorías explicativas del crecimiento del gasto público. Incidencia y efectos distributivos
cve: BOE-A-2024-27299
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313