Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (BOE-A-2024-27304)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 185197
5. La Administración Pública: concepto. Principios constitucionales informadores.
Actividad administrativa y actividad política. Gobierno y Administración. La Administración,
las funciones y los poderes del Estado.
6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: objeto y
ámbito de aplicación. Órganos administrativos. Órganos colegiados. Órganos superiores
de la Administración General del Estado. Órganos territoriales: Delegados del Gobierno,
Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares. La Administración General del
Estado en el exterior.
7. El Estado de las Autonomías. Estatutos de Autonomía: su naturaleza jurídica. La
organización institucional de las comunidades autónomas. Los órganos de gobierno y la
Administración autonómica. Las facultades y los órganos legislativos de las comunidades
autónomas. La Administración de Justicia en las comunidades autónomas.
8. La distribución de competencias entre las Administraciones Públicas.
Competencias exclusivas, compartidas, concurrentes. Competencias de desarrollo y
ejecución. La Autonomía local: Diputaciones y Ayuntamientos. La facultad de revocación
de competencias o materias transferidas.
9. Órganos constitucionales de control de la Administración. El Tribunal
Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. La Administración
consultiva: Especial referencia al Consejo de Estado.
10. La Unión Europea (UE). Los Tratados constitutivos. Las instituciones de la
Unión Europea: el Parlamento Europeo. El Consejo. La Comisión. El Tribunal de Justicia.
El Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones.
11. El derecho de la Unión Europea. Sus fuentes. El derecho primario. El derecho
derivado. La eficacia del derecho comunitario en el ordenamiento jurídico nacional de los
Estados miembros.
12. La normativa de la UE en materia social y de empleo. Principales disposiciones
sociales: igualdad de oportunidades y de trato, jóvenes, personas con discapacidad,
tiempo de trabajo, protección de los derechos específicos de los trabajadores. El
principio de libre circulación de personas y servicios.
13. El ordenamiento y las normas jurídicas. Concepto, naturaleza, estructura y
elementos de las normas. Los diferentes tipos de normas jurídicas: de derecho público y
de derecho privado, de derecho dispositivo y de derecho necesario, normal y especial,
de carácter general y de carácter particular.
14. Las fuentes del derecho. La ley y sus clases. Los reglamentos y otras
disposiciones. La costumbre. Los principios generales del derecho. La jurisprudencia.
Otras fuentes del derecho. La aplicación e interpretación de las normas jurídicas. El
derecho transitorio. El principio de irretroactividad.
15. El acto jurídico y el acto administrativo. El acto administrativo: concepto,
elementos y clases. Requisitos de los actos administrativos: de fondo y forma. Motivación
de los actos administrativos. Notificación de los actos administrativos.
16. La Ley 39/2015, de 1 octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. Objeto y ámbito de aplicación. Los interesados en el
procedimiento. Términos y plazos. Iniciación y ordenación. Instrucción y trámite de
audiencia. Terminación del procedimiento. Los recursos administrativos: objeto y clases.
Interposición, efectos y resolución. Recurso de alzada, potestativo de reposición y
recurso extraordinario de revisión. Naturaleza, extensión y límites de la jurisdicción
contencioso-administrativa.
17. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Tipos de
contrato y características. La responsabilidad patrimonial de la Administración.
18. Estatuto Básico del Empleado Público. Los empleados públicos: concepto y
clasificación. Situaciones administrativas de los funcionarios. Derechos y deberes. Régimen
de incompatibilidades. Régimen disciplinario de los funcionarios públicos. Carrera
administrativa, provisión de puestos y retribuciones. La evaluación del desempeño.
19. La igualdad de género en la Administración pública. Políticas de igualdad de
género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
cve: BOE-A-2024-27304
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 185197
5. La Administración Pública: concepto. Principios constitucionales informadores.
Actividad administrativa y actividad política. Gobierno y Administración. La Administración,
las funciones y los poderes del Estado.
6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: objeto y
ámbito de aplicación. Órganos administrativos. Órganos colegiados. Órganos superiores
de la Administración General del Estado. Órganos territoriales: Delegados del Gobierno,
Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares. La Administración General del
Estado en el exterior.
7. El Estado de las Autonomías. Estatutos de Autonomía: su naturaleza jurídica. La
organización institucional de las comunidades autónomas. Los órganos de gobierno y la
Administración autonómica. Las facultades y los órganos legislativos de las comunidades
autónomas. La Administración de Justicia en las comunidades autónomas.
8. La distribución de competencias entre las Administraciones Públicas.
Competencias exclusivas, compartidas, concurrentes. Competencias de desarrollo y
ejecución. La Autonomía local: Diputaciones y Ayuntamientos. La facultad de revocación
de competencias o materias transferidas.
9. Órganos constitucionales de control de la Administración. El Tribunal
Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. La Administración
consultiva: Especial referencia al Consejo de Estado.
10. La Unión Europea (UE). Los Tratados constitutivos. Las instituciones de la
Unión Europea: el Parlamento Europeo. El Consejo. La Comisión. El Tribunal de Justicia.
El Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones.
11. El derecho de la Unión Europea. Sus fuentes. El derecho primario. El derecho
derivado. La eficacia del derecho comunitario en el ordenamiento jurídico nacional de los
Estados miembros.
12. La normativa de la UE en materia social y de empleo. Principales disposiciones
sociales: igualdad de oportunidades y de trato, jóvenes, personas con discapacidad,
tiempo de trabajo, protección de los derechos específicos de los trabajadores. El
principio de libre circulación de personas y servicios.
13. El ordenamiento y las normas jurídicas. Concepto, naturaleza, estructura y
elementos de las normas. Los diferentes tipos de normas jurídicas: de derecho público y
de derecho privado, de derecho dispositivo y de derecho necesario, normal y especial,
de carácter general y de carácter particular.
14. Las fuentes del derecho. La ley y sus clases. Los reglamentos y otras
disposiciones. La costumbre. Los principios generales del derecho. La jurisprudencia.
Otras fuentes del derecho. La aplicación e interpretación de las normas jurídicas. El
derecho transitorio. El principio de irretroactividad.
15. El acto jurídico y el acto administrativo. El acto administrativo: concepto,
elementos y clases. Requisitos de los actos administrativos: de fondo y forma. Motivación
de los actos administrativos. Notificación de los actos administrativos.
16. La Ley 39/2015, de 1 octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. Objeto y ámbito de aplicación. Los interesados en el
procedimiento. Términos y plazos. Iniciación y ordenación. Instrucción y trámite de
audiencia. Terminación del procedimiento. Los recursos administrativos: objeto y clases.
Interposición, efectos y resolución. Recurso de alzada, potestativo de reposición y
recurso extraordinario de revisión. Naturaleza, extensión y límites de la jurisdicción
contencioso-administrativa.
17. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Tipos de
contrato y características. La responsabilidad patrimonial de la Administración.
18. Estatuto Básico del Empleado Público. Los empleados públicos: concepto y
clasificación. Situaciones administrativas de los funcionarios. Derechos y deberes. Régimen
de incompatibilidades. Régimen disciplinario de los funcionarios públicos. Carrera
administrativa, provisión de puestos y retribuciones. La evaluación del desempeño.
19. La igualdad de género en la Administración pública. Políticas de igualdad de
género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
cve: BOE-A-2024-27304
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313