Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27233)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las cuentas anuales de los partidos políticos, ejercicio 2020.
423 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181873
B. FISCALIZACIÓN FINANCIERA
B.1. Representatividad de las cuentas anuales
Se han examinado las cuentas anuales del ejercicio 2020 presentadas por la formación política
CUP, que comprenden los estados financieros señalados en el apartado A.
En opinión del Tribunal, las cuentas anuales de 2020 no presentan fielmente, en todos sus
aspectos significativos, la situación financiera y patrimonial de la formación al cierre del ejercicio,
ni los resultados de sus operaciones, debido a la importancia cuantitativa de las salvedades
señaladas a continuación y que se desarrollan en el apartado B.2.:
1. El balance de situación consolidado no integra los saldos contables al cierre de 2020 de las
dos coaliciones electorales de 2019 en la que formación participa (AMUNT y CUP-PR), por
importe de 579.817,38 euros. Respecto del activo, los saldos de la tesorería y de los deudores
por subvenciones electorales pendientes de cobro no integrados se encuentran infravalorados
en 307.310,80 y 272.506,58 euros, respectivamente; y respecto del patrimonio neto y pasivo,
en 127.139,78 y 452.677,60 euros, respectivamente.
2. Los ingresos están sobrevalorados en 114.119,61 euros, debido al incorrecto registro en 2020
de subvenciones devengadas en el año 2019 así como al registro duplicado de aportaciones
de cargos públicos; e infravalorados en 110.380,95 euros por la falta de registro de cuotas de
afiliados y de donaciones, respectivamente. El efecto neto de los anteriores ajustes supone
una sobrevaloración de la cifra de ingresos de 3.738,66 euros.
3. El activo corriente está sobrevalorado en 169.377,46 euros debido a la existencia de saldos
deudores considerados de dudoso cobro y en 411.458,26 euros debido a que, entre sus
inversiones financieras a corto plazo, se incluyen las aportaciones y otras deudas de la CUP y
el grupo municipal en el Ayuntamiento de Castellar del Vallés con las coaliciones electorales,
que deberían haber sido objeto de eliminación en el proceso de consolidación.
Las cuentas anuales presentadas por la formación política CUP han sido formuladas según los
modelos abreviados previstos en el PCAFP aprobado en 2013, ya derogado por la adaptación del
citado Plan a la Ley Orgánica 3/2015, vigente desde el ejercicio 2019. Asimismo, deberían
haberse formulado según los modelos normales de acuerdo con lo establecido en la norma 4ª de
cve: BOE-A-2024-27233
Verificable en https://www.boe.es
B.2. Observaciones sobre las cuentas anuales
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181873
B. FISCALIZACIÓN FINANCIERA
B.1. Representatividad de las cuentas anuales
Se han examinado las cuentas anuales del ejercicio 2020 presentadas por la formación política
CUP, que comprenden los estados financieros señalados en el apartado A.
En opinión del Tribunal, las cuentas anuales de 2020 no presentan fielmente, en todos sus
aspectos significativos, la situación financiera y patrimonial de la formación al cierre del ejercicio,
ni los resultados de sus operaciones, debido a la importancia cuantitativa de las salvedades
señaladas a continuación y que se desarrollan en el apartado B.2.:
1. El balance de situación consolidado no integra los saldos contables al cierre de 2020 de las
dos coaliciones electorales de 2019 en la que formación participa (AMUNT y CUP-PR), por
importe de 579.817,38 euros. Respecto del activo, los saldos de la tesorería y de los deudores
por subvenciones electorales pendientes de cobro no integrados se encuentran infravalorados
en 307.310,80 y 272.506,58 euros, respectivamente; y respecto del patrimonio neto y pasivo,
en 127.139,78 y 452.677,60 euros, respectivamente.
2. Los ingresos están sobrevalorados en 114.119,61 euros, debido al incorrecto registro en 2020
de subvenciones devengadas en el año 2019 así como al registro duplicado de aportaciones
de cargos públicos; e infravalorados en 110.380,95 euros por la falta de registro de cuotas de
afiliados y de donaciones, respectivamente. El efecto neto de los anteriores ajustes supone
una sobrevaloración de la cifra de ingresos de 3.738,66 euros.
3. El activo corriente está sobrevalorado en 169.377,46 euros debido a la existencia de saldos
deudores considerados de dudoso cobro y en 411.458,26 euros debido a que, entre sus
inversiones financieras a corto plazo, se incluyen las aportaciones y otras deudas de la CUP y
el grupo municipal en el Ayuntamiento de Castellar del Vallés con las coaliciones electorales,
que deberían haber sido objeto de eliminación en el proceso de consolidación.
Las cuentas anuales presentadas por la formación política CUP han sido formuladas según los
modelos abreviados previstos en el PCAFP aprobado en 2013, ya derogado por la adaptación del
citado Plan a la Ley Orgánica 3/2015, vigente desde el ejercicio 2019. Asimismo, deberían
haberse formulado según los modelos normales de acuerdo con lo establecido en la norma 4ª de
cve: BOE-A-2024-27233
Verificable en https://www.boe.es
B.2. Observaciones sobre las cuentas anuales