Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27230)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de la Empresa de Transformación Agraria, SA, S.M.E., M.P. (TRAGSA) como medio propio, ejercicios 2021 y 2022.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Viernes 27 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 181439

GRÁFICO N.º 2: CIFRA DE NEGOCIO POR ÁREA DE ACTUACIÓN

Medio ambiente

281

Infraestructuras

153

Edificación y arquitectura

129

139

Agua

134

125

Servicios y explotación
Sanidad y Salud
Estudios, apoyo técnico y consultoría
Emergencias

207
107

203

103
112
105

29 23 19
49

42

31

8-6-4
68

83

103

Fuente: Cuentas anuales de TRAGSA 2021-2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación, la Generalitat Valenciana, la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla y
León, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los
Cabildos Insulares y las Diputaciones Provinciales, son los principales clientes, con un porcentaje
cercano al 63,4 % y al 66,4 % de la actividad productiva de la empresa en los ejercicios 2021 y
2022, respectivamente. Más del 75 % de la producción de TRAGSA se localizó en las CCAA de
Andalucía, Castilla y León, Canarias, Valencia, Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia.

cve: BOE-A-2024-27230
Verificable en https://www.boe.es

La utilización de TRAGSA como medio propio por parte de los poderes adjudicadores presenta
una senda ascendente, tanto en el número de encargos, como en el importe. Así en el ejercicio
2022, recibió 1.671 encargos por valor de 1.649,9 millones de euros y en el ejercicio 2021, recibió
1.370 encargos por un importe de 1.205,0 millones, frente a los 903,2 millones de euros del año
2020. El siguiente gráfico representa las áreas de actuación de los encargos y su evolución.