Tribunal de Cuentas. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas. (BOE-A-2024-27181)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 181339
AUTORIZO al Tribunal de Cuentas para que pueda acceder a las bases de datos de las Administraciones, con garantía de
confidencialidad y a los exclusivos efectos de facilitar la verificación de los datos de identificación personal, titulación y
condición de demandante de empleo consignados en esta instancia. Adicionalmente se consultará la condición de
discapacidad y de familia numerosa si estas condiciones han sido acreditadas en alguna de las Comunidades Autónomas
que figuran en la dirección http://administracion.gob.es/PAG/PID, debiendo indicar la Comunidad Autónoma en la que está
reconocida esta condición: _______________________________________________________________________.
En el caso de no consentir, marque la casilla debiendo, en este caso, aportar la documentación acreditativa, todo ello
en los términos y plazos previstos en las bases de la convocatoria y resto de la normativa vigente.
En
,a
de
de 202
El tratamiento de la información se ajustará a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de
datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general
de protección de datos), así como la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y demás
disposiciones que resulten de aplicación.
Los datos personales recogidos en la solicitud de admisión serán tratados con la finalidad de la gestión de los procedimientos
de selección de personal en el Tribunal de Cuentas, así como de provisión de puestos de trabajo en el mismo. El nombre,
apellidos y número del documento de identidad se publicarán respetando la seudoanonimización exigida en la Ley Orgánica
3/2018, de 5 de diciembre, Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Los datos personales facilitados serán tratados por el Tribunal de Cuentas, como Responsable del tratamiento. Los
derechos que se reconocen a las personas interesadas en relación con sus datos personales se encuentran regulados
en los artículos 12 a 23 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016
(Reglamento General de Protección de Datos) y 11 a 18 de la Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales. De acuerdo con estas normas, estos derechos son los siguientes:
derecho de información y derechos de acceso, rectificación, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento,
portabilidad y de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para más información sobre estos derechos y
la forma de ejercitarlos se puede consultar el siguiente enlace de la página web de la Agencia Española de Protección de
Datos: https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos. Además, las personas interesadas podrán
ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos del Tribunal de Cuentas (dpd@tcu.es) para todas las
cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos. Asimismo, la persona
interesada tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
La restante información relativa al tratamiento de datos personales para la finalidad antes señalada está recogida en la
actividad denominada «Selección de personal y provisión de puestos de trabajo», incluida en el Registro de Actividades
de Tratamiento del Tribunal de Cuentas, aprobado mediante Acuerdo del Pleno de 16 de julio de 2019 y publicado en la
página Web del Tribunal, en el Portal de la Transparencia (https://www.tcu.es/tribunal-de-cuentas/es/transparencia/).
EXCMA. SRA. PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
cve: BOE-A-2024-27181
Verificable en https://www.boe.es
Excma. Sra. Presidenta del Tribunal de Cuentas.
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 181339
AUTORIZO al Tribunal de Cuentas para que pueda acceder a las bases de datos de las Administraciones, con garantía de
confidencialidad y a los exclusivos efectos de facilitar la verificación de los datos de identificación personal, titulación y
condición de demandante de empleo consignados en esta instancia. Adicionalmente se consultará la condición de
discapacidad y de familia numerosa si estas condiciones han sido acreditadas en alguna de las Comunidades Autónomas
que figuran en la dirección http://administracion.gob.es/PAG/PID, debiendo indicar la Comunidad Autónoma en la que está
reconocida esta condición: _______________________________________________________________________.
En el caso de no consentir, marque la casilla debiendo, en este caso, aportar la documentación acreditativa, todo ello
en los términos y plazos previstos en las bases de la convocatoria y resto de la normativa vigente.
En
,a
de
de 202
El tratamiento de la información se ajustará a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de
datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general
de protección de datos), así como la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y demás
disposiciones que resulten de aplicación.
Los datos personales recogidos en la solicitud de admisión serán tratados con la finalidad de la gestión de los procedimientos
de selección de personal en el Tribunal de Cuentas, así como de provisión de puestos de trabajo en el mismo. El nombre,
apellidos y número del documento de identidad se publicarán respetando la seudoanonimización exigida en la Ley Orgánica
3/2018, de 5 de diciembre, Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Los datos personales facilitados serán tratados por el Tribunal de Cuentas, como Responsable del tratamiento. Los
derechos que se reconocen a las personas interesadas en relación con sus datos personales se encuentran regulados
en los artículos 12 a 23 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016
(Reglamento General de Protección de Datos) y 11 a 18 de la Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales. De acuerdo con estas normas, estos derechos son los siguientes:
derecho de información y derechos de acceso, rectificación, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento,
portabilidad y de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para más información sobre estos derechos y
la forma de ejercitarlos se puede consultar el siguiente enlace de la página web de la Agencia Española de Protección de
Datos: https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos. Además, las personas interesadas podrán
ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos del Tribunal de Cuentas (dpd@tcu.es) para todas las
cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos. Asimismo, la persona
interesada tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
La restante información relativa al tratamiento de datos personales para la finalidad antes señalada está recogida en la
actividad denominada «Selección de personal y provisión de puestos de trabajo», incluida en el Registro de Actividades
de Tratamiento del Tribunal de Cuentas, aprobado mediante Acuerdo del Pleno de 16 de julio de 2019 y publicado en la
página Web del Tribunal, en el Portal de la Transparencia (https://www.tcu.es/tribunal-de-cuentas/es/transparencia/).
EXCMA. SRA. PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
cve: BOE-A-2024-27181
Verificable en https://www.boe.es
Excma. Sra. Presidenta del Tribunal de Cuentas.