Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Capital Europea de la Cultura. (BOE-A-2024-27264)
Orden CLT/1483/2024, de 18 de diciembre, por la que se establece la convocatoria de presentación de solicitudes para la designación de la Capital Europea de la Cultura para el año 2031.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Viernes 27 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 182557

– Describa sus planes para monitorear y evaluar el impacto del título en su ciudad y
para difundir los resultados de la evaluación. En particular, podrían considerarse las
siguientes cuestiones:
• ¿Quién llevará a cabo la evaluación?
• ¿Qué objetivos e hitos se incluirán en su plan de evaluación, entre la designación y
el año del título?
• ¿Qué estudios o encuestas de referencia tiene la intención de utilizar?
• ¿Qué tipo de información rastreará y monitoreará?
• ¿Cómo definirías el «éxito»?
• ¿Durante qué plazo y con qué periodicidad se llevará a cabo la evaluación?
• ¿Cómo se difundirán los resultados?
Para obtener orientación para responder a esta pregunta, lea las Directrices
establecidas por la Comisión Europea para las evaluaciones propias de las ciudades en
la siguiente dirección web:
https://ec.europa.eu/culture/sites/default/files/2021-04/ecoc-guidelines-for-cities-ownevaluations-2020-2033.pdf
2.

Contenidos culturales y artísticos.

– Describa en detalle la visión artística y la estrategia para el programa cultural del
año esbozada en la fase de preselección, explicando los cambios introducidos desde la
preselección.
– Describa la estructura del programa cultural, incluyendo la variedad y diversidad de
las actividades y los principales eventos que marcarán el año.
Para cada uno de ellos, proporcione información sobre los socios del proyecto y el
presupuesto estimado.
– ¿Cómo se elegirán los eventos y actividades que constituirán la programación
cultural del año?
– ¿Cómo combinará el programa cultural el patrimonio cultural local y las formas de
arte tradicional con expresiones culturales nuevas, innovadoras y experimentales?
– ¿Cómo ha involucrado la ciudad a los artistas locales y a las organizaciones
culturales en la concepción e implementación del programa cultural?
– Sírvanse dar algunos ejemplos concretos y nombrar a algunos artistas y
organizaciones culturales locales con los que se prevé cooperar y especificar el tipo de
intercambios de que se trata.
3.

Dimensión europea.

• Promover la diversidad cultural de Europa, el diálogo intercultural y un mayor
entendimiento mutuo entre los ciudadanos europeos.
• Poner de relieve los aspectos comunes de las culturas, el patrimonio y la historia
europeos, así como la integración europea y los temas europeos actuales.
• Con artistas europeos, cooperación con operadores y ciudades de diferentes
países y asociaciones transnacionales.
• Mencione algunos artistas, operadores y ciudades europeos e internacionales con
los que se prevé la cooperación y especifique el tipo de intercambios de que se trata.
Nombra las asociaciones transnacionales que tu ciudad ya ha establecido o planea
establecer.
– ¿Puede explicar en detalle su estrategia para atraer el interés de un amplio público
europeo e internacional?

cve: BOE-A-2024-27264
Verificable en https://www.boe.es

– Explique el alcance y la calidad de las actividades: