Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 180373

Tema 31. Tecnología del gen. Regulación de la transcripción. Reacción en cadena
de la polimerasa. Aplicaciones de la reacción en cadena de la polimerasa. Organismos
modificados genéticamente. Especiación de agentes zoonóticos.
Tema 32. Alimentos y piensos modificados genéticamente. Legislación aplicable.
Procedimiento de autorización. Etiquetado. Trazabilidad. Identificadores únicos. Métodos
de análisis.
Tema 33. Inmunología. Técnicas inmunoenzimáticas: concepto, tipos y métodos de
aplicación en alimentos.
Tema 34. Alergias e intolerancias alimentarias. Definición y clasificación. Principales
alérgenos en alimentos e intolerancias alimentarias. Métodos de análisis.
Tema 35. Secuenciación de ácidos nucleicos: concepto y tipos. Aplicación en
alimentos. Principales elementos de análisis de las secuencias.
Tema 36. Técnicas analíticas de electroforesis. Fundamentos. Componentes
básicos del equipo. Mantenimiento y verificación. Análisis cualitativo y cuantitativo.
Aplicación en el control de alimentos.
Tema 37. Estadística aplicada a laboratorios. Tipos de distribuciones. Análisis de
resultados. Test estadísticos. Análisis de la varianza.
Tema 38. Tipos de errores en análisis instrumental. Regresión y correlación. Recta
de regresión. Error de la pendiente y ordenada en el origen de la recta de regresión.
Tema 39. Curvas de calibrado en el análisis físico-químico. Patrón interno. Patrón
externo. Método de las adiciones estándar. Materiales de referencia.
Tema 40. Técnicas para la preparación de muestras en análisis físico-químicos de
alimentos. Objeto y fundamentos. Representatividad. Homogeneidad. Instrumental y
aplicaciones.
Tema 41. Sistemas de extracción: principios generales. Extracción en fase sólida,
líquido-líquido, con soxhlet, con microondas, con fluidos supercríticos, destilación. Objeto
y aplicaciones.
Tema 42. Análisis gravimétrico y volumétrico. Fundamentos, instrumental y
aplicaciones. Errores. Calibración de equipos y material.
Tema 43. Separaciones cromatográficas. Objeto y fundamentos. Principios
fundamentales de los equilibrios cromatográficos. Tipos de cromatografías. Parámetros
cromatográficos. Resolución, eficacia, selectividad.
Tema 44. Cromatografía de gases. Principios y parámetros fundamentales.
Componentes básicos del sistema cromatográfico, incluyendo sistemas de detección.
Calibración, verificación y mantenimiento del sistema cromatográfico. Aplicación al
análisis de contaminantes y residuos en el control de alimentos.
Tema 45. Cromatografía de líquidos de alta eficacia. Principios y parámetros
fundamentales. Componentes básicos del sistema cromatográfico, incluyendo sistemas
de detección. Calibración, verificación y mantenimiento del sistema cromatográfico.
Aplicación al análisis de contaminantes y residuos en el control de alimentos.
Tema 46. Cromatografía iónica. Fundamentos, características diferenciales y
mecanismos de separación. Componentes básicos del sistema cromatográfico.
Calibración, verificación y mantenimiento del sistema cromatográfico. Aplicación al
análisis de contaminantes y residuos en el control de alimentos.
Tema 47. Espectrometría de absorción molecular ultravioleta y visible.
Fundamentos. Componentes básicos de los equipos. Metodología para el análisis
cualitativo y cuantitativo. Mantenimiento y verificación. Aplicación al análisis de
contaminantes y residuos en el control de alimentos.
Tema
48. Espectrometría
de
fluorescencia
molecular.
Fosforescencia.
Quimioluminiscencia. Fundamentos. Componentes básicos de los equipos. Metodología
para el análisis cualitativo y cuantitativo. Mantenimiento y verificación. Aplicación al
análisis de contaminantes y residuos en el control de alimentos.
Tema 49. Espectrometría de Infrarrojo. Fundamentos. Componentes básicos de los
equipos. Metodología para el análisis cualitativo y cuantitativo. Mantenimiento y

cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 311