Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 180371
humanos y se establecen los procedimientos de información para su intercambio con
otros países.
Tema 75. Prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. Procedimiento
de financiación y precio de los medicamentos y criterios fármaco-económicos y acuerdos
de sostenibilidad. Precios de referencia y agrupaciones homogéneas.
Área de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Tema 1. La Seguridad alimentaria. Principios generales. Análisis del riesgo.
Evaluación, gestión y comunicación del riesgo.
Tema 2. Organismos internacionales con competencia en seguridad alimentaria: La
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la
Organización Mundial de la Salud (OMS), Codex Alimentarius. Estructura. Funciones.
Estatus de la Unión Europea en el marco del Codex. Asesoramiento científico.
Tema 3. Instituciones Europeas con competencia en seguridad alimentaria:
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Dirección General de Salud y Seguridad
Alimentaria. Subdirección de sostenibilidad alimentaria.
Tema 4. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Objetivo,
funciones y estructura orgánica.
Tema 5. El Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
Normativa y funcionamiento. Establecimientos alimentarios autorizados según normas de
la Unión Europea.
Tema 6. Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15
de marzo de 2017, relativo a los controles y otras actividades oficiales. Laboratorios de
Referencia de la Unión Europea, Laboratorios Nacionales de Referencia y Laboratorios
Oficiales: designación, obligaciones, responsabilidades y tareas.
Tema 7. Norma UNE-EN ISO/IEC 17025: Requisitos generales para la competencia
de los laboratorios de ensayo y calibración. Objeto y campo de aplicación. Términos y
definiciones. Requisitos: generales, relativos a la estructura, relativos a los recursos, del
proceso y del sistema de gestión.
Tema 8. Requisitos de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 relativos a la
documentación del sistema de gestión, al control de documentos del sistema de gestión
y al control de registros. Procedimientos normalizados de trabajo: elaboración y gestión
en el laboratorio de ensayos.
Tema 9. Requisitos de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 relativos a la revisión de
solicitudes, ofertas y contratos en un laboratorio de ensayos, así como a la validación de
los métodos de ensayo y a los registros de validación correspondientes (estrategia de
validación).
Tema 10. Requisitos y criterios de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 relativos a la
selección, verificación y validación de métodos apropiados para las actividades del
laboratorio. Criterios de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) sobre la selección
de métodos de ensayo y demostración de su validez (CGA-ENAC-LEC).
Tema 11. Requisitos y criterios de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 y del
documento CGA-ENAC-LEC relativos a la evaluación de la incertidumbre de la medición.
Guía ILAC-G17:01/2021 para la medición de la incertidumbre en ensayos.
Tema 12. Requisitos de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 relativos al
aseguramiento de la validez de los resultados. Estrategias planificadas para el
aseguramiento de la validez de los resultados de los ensayos y categorías de ensayos
en un laboratorio de análisis de alimentos (concepto, descripción criterios de aceptación
y rechazo, acciones correctivas, etc.). Gráficos de control.
Tema 13. Ensayos de intercomparación: tipos y finalidad. Requisitos y criterios de la
Norma UNE-EN ISO/IEC 17025, Nota Técnica NT-03 de ENAC y Guía G-ENAC-14
relativos a la participación en ensayos de intercomparación para evaluar la validez de los
resultados del laboratorio de ensayos.
cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 180371
humanos y se establecen los procedimientos de información para su intercambio con
otros países.
Tema 75. Prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. Procedimiento
de financiación y precio de los medicamentos y criterios fármaco-económicos y acuerdos
de sostenibilidad. Precios de referencia y agrupaciones homogéneas.
Área de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Tema 1. La Seguridad alimentaria. Principios generales. Análisis del riesgo.
Evaluación, gestión y comunicación del riesgo.
Tema 2. Organismos internacionales con competencia en seguridad alimentaria: La
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la
Organización Mundial de la Salud (OMS), Codex Alimentarius. Estructura. Funciones.
Estatus de la Unión Europea en el marco del Codex. Asesoramiento científico.
Tema 3. Instituciones Europeas con competencia en seguridad alimentaria:
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Dirección General de Salud y Seguridad
Alimentaria. Subdirección de sostenibilidad alimentaria.
Tema 4. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Objetivo,
funciones y estructura orgánica.
Tema 5. El Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
Normativa y funcionamiento. Establecimientos alimentarios autorizados según normas de
la Unión Europea.
Tema 6. Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15
de marzo de 2017, relativo a los controles y otras actividades oficiales. Laboratorios de
Referencia de la Unión Europea, Laboratorios Nacionales de Referencia y Laboratorios
Oficiales: designación, obligaciones, responsabilidades y tareas.
Tema 7. Norma UNE-EN ISO/IEC 17025: Requisitos generales para la competencia
de los laboratorios de ensayo y calibración. Objeto y campo de aplicación. Términos y
definiciones. Requisitos: generales, relativos a la estructura, relativos a los recursos, del
proceso y del sistema de gestión.
Tema 8. Requisitos de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 relativos a la
documentación del sistema de gestión, al control de documentos del sistema de gestión
y al control de registros. Procedimientos normalizados de trabajo: elaboración y gestión
en el laboratorio de ensayos.
Tema 9. Requisitos de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 relativos a la revisión de
solicitudes, ofertas y contratos en un laboratorio de ensayos, así como a la validación de
los métodos de ensayo y a los registros de validación correspondientes (estrategia de
validación).
Tema 10. Requisitos y criterios de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 relativos a la
selección, verificación y validación de métodos apropiados para las actividades del
laboratorio. Criterios de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) sobre la selección
de métodos de ensayo y demostración de su validez (CGA-ENAC-LEC).
Tema 11. Requisitos y criterios de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 y del
documento CGA-ENAC-LEC relativos a la evaluación de la incertidumbre de la medición.
Guía ILAC-G17:01/2021 para la medición de la incertidumbre en ensayos.
Tema 12. Requisitos de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 relativos al
aseguramiento de la validez de los resultados. Estrategias planificadas para el
aseguramiento de la validez de los resultados de los ensayos y categorías de ensayos
en un laboratorio de análisis de alimentos (concepto, descripción criterios de aceptación
y rechazo, acciones correctivas, etc.). Gráficos de control.
Tema 13. Ensayos de intercomparación: tipos y finalidad. Requisitos y criterios de la
Norma UNE-EN ISO/IEC 17025, Nota Técnica NT-03 de ENAC y Guía G-ENAC-14
relativos a la participación en ensayos de intercomparación para evaluar la validez de los
resultados del laboratorio de ensayos.
cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311