Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 180339
Tema 19. La Organización de Naciones Unidas y otros organismos internacionales
en materia sanitaria. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO). La Organización Mundial del Comercio. El Programa de Cooperación
de Inspección Farmacéutica (PIC/S). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Tema 20. La Organización Mundial de la Salud: Estructura y funciones. Oficinas
Regionales. La Organización Panamericana de la Salud. Principales programas y
actividades relacionadas. La contribución de la Organización Mundial de la Salud a la
promoción de la salud y la asistencia sanitaria. Principales programas y actividades
relacionadas con medicamentos.
Tema 21. El Consejo de Europa: Estructura y funciones. Su implicación en la
evaluación y control de medicamentos, productos sanitarios y cosméticos. La
Farmacopea Europea. Laboratorios Oficiales de Control de Medicamentos (OMCL). El
Convenio sobre falsificación de productos médicos. El Convenio de Bioética.
Tema 22. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de gobierno
abierto en España.
Tema 23. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno:
Real Decreto 615/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de
Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I. Funciones.
Segunda parte
Tema 1. La configuración constitucional de la sanidad en España: el derecho a la
protección de la salud. Las competencias sanitarias del Estado y de las Comunidades
Autónomas. Las transferencias sanitarias. Coordinación general sanitaria. El Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Tema 2. Normativa básica en materia de Sanidad (I). Ley 14/1986, de 25 de abril,
General de Sanidad. Estructura. Fundamentos básicos. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de
cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.
Tema 3. Normativa básica en materia de Sanidad (II). Ley 33/2011, de 4 de octubre,
General de Salud Pública. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las
profesiones sanitarias. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la
autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y
documentación clínica. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.
Tema 4. El Sistema Nacional de Salud español. Organización y financiación.
Modelos sanitarios. Estudio comparativo con sistemas sanitarios de otros países.
Tema 5. La asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud. El aseguramiento
sanitario. La ordenación de las prestaciones sanitarias. Los niveles asistenciales en el
Sistema Nacional de Salud: Asistencia primaria y asistencia especializada.
Tema 6. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos
sanitarios.
Tema 7. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y
Usuarios y otras leyes complementarias. Competencias de las administraciones públicas
en materia de consumo. El derecho de los consumidores a la información. Ley 28/2015,
de 30 de julio, para la defensa de la calidad alimentaria.
Tema 8. El Ministerio de Sanidad. Estructura y competencias. El Ministerio de
Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Estructura y competencias.
Tema 9. La Organización Nacional de Trasplantes. Estructura y funciones.
Tema 10. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Estructura, funciones y normativa básica.
cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 180339
Tema 19. La Organización de Naciones Unidas y otros organismos internacionales
en materia sanitaria. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO). La Organización Mundial del Comercio. El Programa de Cooperación
de Inspección Farmacéutica (PIC/S). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Tema 20. La Organización Mundial de la Salud: Estructura y funciones. Oficinas
Regionales. La Organización Panamericana de la Salud. Principales programas y
actividades relacionadas. La contribución de la Organización Mundial de la Salud a la
promoción de la salud y la asistencia sanitaria. Principales programas y actividades
relacionadas con medicamentos.
Tema 21. El Consejo de Europa: Estructura y funciones. Su implicación en la
evaluación y control de medicamentos, productos sanitarios y cosméticos. La
Farmacopea Europea. Laboratorios Oficiales de Control de Medicamentos (OMCL). El
Convenio sobre falsificación de productos médicos. El Convenio de Bioética.
Tema 22. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de gobierno
abierto en España.
Tema 23. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno:
Real Decreto 615/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de
Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I. Funciones.
Segunda parte
Tema 1. La configuración constitucional de la sanidad en España: el derecho a la
protección de la salud. Las competencias sanitarias del Estado y de las Comunidades
Autónomas. Las transferencias sanitarias. Coordinación general sanitaria. El Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Tema 2. Normativa básica en materia de Sanidad (I). Ley 14/1986, de 25 de abril,
General de Sanidad. Estructura. Fundamentos básicos. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de
cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.
Tema 3. Normativa básica en materia de Sanidad (II). Ley 33/2011, de 4 de octubre,
General de Salud Pública. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las
profesiones sanitarias. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la
autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y
documentación clínica. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.
Tema 4. El Sistema Nacional de Salud español. Organización y financiación.
Modelos sanitarios. Estudio comparativo con sistemas sanitarios de otros países.
Tema 5. La asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud. El aseguramiento
sanitario. La ordenación de las prestaciones sanitarias. Los niveles asistenciales en el
Sistema Nacional de Salud: Asistencia primaria y asistencia especializada.
Tema 6. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos
sanitarios.
Tema 7. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y
Usuarios y otras leyes complementarias. Competencias de las administraciones públicas
en materia de consumo. El derecho de los consumidores a la información. Ley 28/2015,
de 30 de julio, para la defensa de la calidad alimentaria.
Tema 8. El Ministerio de Sanidad. Estructura y competencias. El Ministerio de
Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Estructura y competencias.
Tema 9. La Organización Nacional de Trasplantes. Estructura y funciones.
Tema 10. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Estructura, funciones y normativa básica.
cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311