Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2024-27016)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio del Interior del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) relativo a la realización de proyectos en las áreas temáticas de Retorno voluntario asistido y Reintegración y Gestión fronteriza integrada, hecho en Madrid el 11 y 12 de diciembre de 2024.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 25 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 179884

RESUMEN
Marruecos se ha convertido a lo largo de los años en un punto de tránsito en el
peligroso viaje hacia Europa para miles de migrantes, en su mayoría procedentes de
países del África subsahariana. Por distintas razones y causas, los migrantes terminan
varados en Marruecos en una situaciónvulnerable a todo tipo de explotación y abuso
mientras intentan continuar su migración hacia Europa. No obstante, debido a la
imposibilidad de llegar a Europa, encontrar trabajo y/o las difíciles condiciones de vida,
miles de migrantes permanecen varados en Marruecos y el retorno voluntario a través
del Programa de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración (AVRR por sus siglas en
inglés) de la OIM les ofrece una solución alternativa humana y digna.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar el sistema de gobernanza de la migración
en Marruecos a través de la protección y asistencia a los migrantes vulnerables. Más en
detalle, el proyecto contribuirá a garantizar que las personas migrantes vulnerables y
varadas en Marruecos sean retornadas de forma segura a sus países de origen y
reintegradas de forma sostenible en ellos.
Como continuación y ampliación de intervenciones pasadas y actuales, este proyecto
alcanzará este objetivo a través de:
I) Mejor acceso a las necesidades de información básica proporcionando
asesoramiento individualizado y servicios de protección y asistencia previa a la salida
(asistencia médica, vales, artículos, alojamiento) para, al menos, 100 personas
migrantes varadas en Marruecos y registrados en el programa AVRR.
II) La prestación de asistencia para el retorno voluntario de forma segura y digna
desde Marruecos hasta el destino final en el país de origen para, al menos, 100
personas migrantes varadas en Marruecos.
III) La prestación de asistencia de reintegración personalizada en los países de
origen para ayudar a un mínimo de 77 personas retornadas a alcanzar niveles de
autosuficiencia económica, estabilidad social dentro de las comunidades y bienestar
psicosocial que les permitan hacer frente a los factores que impulsan la (re)migración.
A través de la prestación de asistencia previa a la salida, salida y reintegración a
migrantes varados en Marruecos, la contribución española complementará otros
programas gestionados a nivel local y regional. La OIM desarrollará sinergias con
proyectos críticos asociados, que aún no cubren todas las necesidades en términos de
AVRR en Marruecos.
La OIM garantizará específicamente la complementariedad y sinergias con muchos
otros programas AVRR y de protección administrados por la OIM en Marruecos y a nivel
regional, destacando específicamente la iniciativa de Cooperación sobre Migración y
Alianzas para Soluciones Sostenibles (COMPASS, por sus siglas en inglés) financiada
por los Países Bajos, así como la iniciativa de Protección de Migrantes, Retorno y
Reintegración (MPRR, por sus siglas en inglés) en el Norte de África financiado por la
Unión Europea (DG NEAR). También se garantizará la coordinación con el Programa
MPRR en el Sahel y el Lago Chad, financiado por la Unión Europea (DG INTPA),
específicamente para la coordinación y prestación de asistencia a la reintegración en los
países de origen.
Las actividades y objetivos de estas contribuciones específicas se incluirán en el
alcance más amplio del programa AVRR de Marruecos, que tiene objetivos más amplios
y proporciona un conjunto integral de actividades que apoyarán el logro del objetivo
general mencionado anteriormente. Todas las actividades se implementarán de acuerdo
con las políticas y directrices de la OIM.
1.

Justificación

Situado entre África y Europa, Marruecos se enfrenta a una situación contextual
compleja y variada en materia de migración. Marruecos sigue siendo un país de origen,

cve: BOE-A-2024-27016
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 310