Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2024-26976)
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la categoría de Técnico Superior de Apoyo a la Investigación.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 24 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 179634
3. La Ley 1/2022, de 13 de abril, de la Generalitat, de Transparencia y Buen
Gobierno de la Comunitat Valenciana. Título Preliminar. Título I: La transparencia en la
actividad pública.
4. Función Pública Valenciana: Estructura y contenido. Ámbito de aplicación. El
personal al servicio de la función pública valenciana: concepto y clases de personal
empleado público. Estructura y ordenación del empleo público: Ordenación de puestos
de trabajo. Instrumentos de planificación y ordenación del empleo público. Nacimiento y
extinción de la relación de servicio. Derechos, deberes e incompatibilidades del personal
empleado público: Derechos del personal empleado público. Régimen de jornada,
permisos, licencias y vacaciones. Régimen retributivo y de la Seguridad Social. Código
de conducta. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Promoción profesional.
Situaciones administrativas del personal funcionario de carrera.
5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario. Funciones del sistema
universitario y autonomía de las universidades. Creación y reconocimiento de las
universidades y calidad del sistema universitario. Régimen específico de las
universidades públicas y los Estatutos de la Universitat Politècnica de València.
Bloque específico
6. Conceptos generales sobre la actividad de I+D. Los tipos de investigación. La
organización del proceso investigador. Innovación y Sistemas de Innovación. Modelos.
Tipos de innovaciones.
7. El Sistema Regional de Innovación en la Comunidad Valenciana. Modelos y
Agentes implicados. Planes regionales de I+D+i. Organización administrativa de la I+D
en la Comunitat Valenciana. La estrategia de investigación e innovación para la
especialización inteligente en la Comunitat Valenciana. Prioridades temáticas. ejes de
desarrollo. Sistema de Gobernanza. El papel de las Universidades.
8. El Sistema Público de I+D+i en el Sistema Nacional de Innovación. Políticas e
instrumentos del Sistema Español de Ciencia y Tecnología. La Estrategia Española de
Ciencia y Tecnología.
9. La Estrategia Europea de investigación e Innovación. El Espacio Europeo de
Investigación e Innovación.
10. Las Unidades de Gestión de la Investigación en las Universidades Públicas
Españolas. Las Oficinas de Proyectos Europeos en las Universidades Españolas. Las
Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación en las Universidades Públicas.
Españolas. Los Parques Científicos de las Universidades. Las incubadoras de empresas.
Organización que adoptan. Programas públicos de apoyo en España.
11. Medición de la actividad investigadora. El manual de Frascati. La encuesta de
actividades de I+D. Medición de las actividades de innovación. El manual de Oslo. La
Encuesta Europea de Innovación. Principales indicadores de transferencia de tecnología.
12. Evaluación de la carrera investigadora en España (ANECA y CNEAI).
Reglamento para la evaluación de la actividad de investigación, desarrollo, innovación y
Transferencia de la Universitat Politècnica de València.
13. Reglamento regulador de la gestión de las actividades de investigación,
desarrollo, transferencia de tecnología y formación no reglada en la Universitat
Politècnica de València.
14. Reglamento por el que se regula la colaboración en la docencia del personal
investigador contratado en la Universitat Politécnica de València.
15. Reglamento para las estructuras de investigación, desarrollo e innovación en la
Universitat Politècnica de València.
16. Cuestiones éticas en I+D. Constitución e intervención de los Comités de Ética.
El comité de ética en investigación de la Universitat. Política de integridad científica y
buenas prácticas en investigación en la Universitat Politécnica de Valencia. Código de
conflicto de interés en investigación en la Universitat Politécnica de Valencia.
cve: BOE-A-2024-26976
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 309
Martes 24 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 179634
3. La Ley 1/2022, de 13 de abril, de la Generalitat, de Transparencia y Buen
Gobierno de la Comunitat Valenciana. Título Preliminar. Título I: La transparencia en la
actividad pública.
4. Función Pública Valenciana: Estructura y contenido. Ámbito de aplicación. El
personal al servicio de la función pública valenciana: concepto y clases de personal
empleado público. Estructura y ordenación del empleo público: Ordenación de puestos
de trabajo. Instrumentos de planificación y ordenación del empleo público. Nacimiento y
extinción de la relación de servicio. Derechos, deberes e incompatibilidades del personal
empleado público: Derechos del personal empleado público. Régimen de jornada,
permisos, licencias y vacaciones. Régimen retributivo y de la Seguridad Social. Código
de conducta. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Promoción profesional.
Situaciones administrativas del personal funcionario de carrera.
5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario. Funciones del sistema
universitario y autonomía de las universidades. Creación y reconocimiento de las
universidades y calidad del sistema universitario. Régimen específico de las
universidades públicas y los Estatutos de la Universitat Politècnica de València.
Bloque específico
6. Conceptos generales sobre la actividad de I+D. Los tipos de investigación. La
organización del proceso investigador. Innovación y Sistemas de Innovación. Modelos.
Tipos de innovaciones.
7. El Sistema Regional de Innovación en la Comunidad Valenciana. Modelos y
Agentes implicados. Planes regionales de I+D+i. Organización administrativa de la I+D
en la Comunitat Valenciana. La estrategia de investigación e innovación para la
especialización inteligente en la Comunitat Valenciana. Prioridades temáticas. ejes de
desarrollo. Sistema de Gobernanza. El papel de las Universidades.
8. El Sistema Público de I+D+i en el Sistema Nacional de Innovación. Políticas e
instrumentos del Sistema Español de Ciencia y Tecnología. La Estrategia Española de
Ciencia y Tecnología.
9. La Estrategia Europea de investigación e Innovación. El Espacio Europeo de
Investigación e Innovación.
10. Las Unidades de Gestión de la Investigación en las Universidades Públicas
Españolas. Las Oficinas de Proyectos Europeos en las Universidades Españolas. Las
Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación en las Universidades Públicas.
Españolas. Los Parques Científicos de las Universidades. Las incubadoras de empresas.
Organización que adoptan. Programas públicos de apoyo en España.
11. Medición de la actividad investigadora. El manual de Frascati. La encuesta de
actividades de I+D. Medición de las actividades de innovación. El manual de Oslo. La
Encuesta Europea de Innovación. Principales indicadores de transferencia de tecnología.
12. Evaluación de la carrera investigadora en España (ANECA y CNEAI).
Reglamento para la evaluación de la actividad de investigación, desarrollo, innovación y
Transferencia de la Universitat Politècnica de València.
13. Reglamento regulador de la gestión de las actividades de investigación,
desarrollo, transferencia de tecnología y formación no reglada en la Universitat
Politècnica de València.
14. Reglamento por el que se regula la colaboración en la docencia del personal
investigador contratado en la Universitat Politécnica de València.
15. Reglamento para las estructuras de investigación, desarrollo e innovación en la
Universitat Politècnica de València.
16. Cuestiones éticas en I+D. Constitución e intervención de los Comités de Ética.
El comité de ética en investigación de la Universitat. Política de integridad científica y
buenas prácticas en investigación en la Universitat Politécnica de Valencia. Código de
conflicto de interés en investigación en la Universitat Politécnica de Valencia.
cve: BOE-A-2024-26976
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 309