Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26886)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las cuentas anuales de los partidos políticos, ejercicios 2018 y 2019.
505 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

II.2.

Sec. III. Pág. 178303

ANOVA - IRMANDADE NACIONALISTA

A. RENDICIÓN DE LAS CUENTAS Y ALCANCE DE LA CONTABILIDAD
La formación política Anova - Irmandade Nacionalista ha remitido al Tribunal de Cuentas las
cuentas anuales del ejercicio 2018 dentro del plazo establecido en el artículo 14.6 de la Ley
Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre Financiación de los Partidos Políticos (LOFPP), y las
cuentas anuales del ejercicio 2019 una vez transcurrido dicho plazo. Ambas comprenden el
balance de situación a 31 de diciembre, la cuenta de resultados y la memoria.
Las cuentas anuales presentadas por Anova incluyen la actividad económico-financiera de la
totalidad de la organización territorial.
En cuanto al ámbito institucional, la actividad económico-financiera del grupo parlamentario
Unidos Podemos-En Común Podem-En Marea en el que participa por su integración en la
coalición electoral En Marea, en la XII legislatura, así como la de los grupos políticos en diversas
entidades locales de Galicia, no figura incluida en los estados contables presentados, por lo que la
contabilidad de dichos grupos no ha sido objeto de la presente fiscalización.
Respecto a la actividad electoral, y a pesar de que Anova no ha concurrido durante 2018 a ningún
proceso electoral, la formación política ha integrado en sus cuentas el 50% de la contabilidad de la
coalición electoral AGE por su participación en las elecciones autonómicas de 2012, el 33% de la
contabilidad de la coalición electoral En Marea por su participación en las elecciones a Cortes
Generales de 2015 y el 33% de la contabilidad electoral de la coalición electoral En Marea por su
participación en las elecciones a Cortes Generales de 2016, puesto que las tres coaliciones
permanecían activas hasta que se produjo la liquidación final de las subvenciones electorales. Se
ha verificado que la formación ha integrado la parte proporcional a su participación en las tres
coaliciones electorales de la contabilidad de las mismas.
En el año 2019, la formación ha concurrido, en diversos municipios de Galicia, a las elecciones
municipales, de 26 de mayo, formando parte de tres coaliciones electorales: SON en Común,
Marea da Vila, Marea Vecinal de Marín. Las contabilidades electorales de SON en Común y
Marea da Vila fueron presentadas por el partido a este Tribunal, que emitió los correspondientes
informes de fiscalización. Se ha verificado que las contabilidades de estos procesos electorales se
han integrado en las cuentas anuales el ejercicio 2019 presentadas por la formación.
La contabilidad electoral de Marea Vecinal de Marín no fue presentada al no haber alcanzado
representación. Las aportaciones a esta coalición han sido recogidas directamente en el partido
como gasto electoral sin que haya existido proceso de consolidación contable.

B. FISCALIZACIÓN FINANCIERA
B.1. Representatividad de las cuentas anuales
Se han examinado las cuentas de los ejercicios 2018 y 2019 presentadas por la formación política,
que comprenden los estados financieros señalados en el apartado A.

cve: BOE-A-2024-26886
Verificable en https://www.boe.es

Los responsables de la formación han prestado la colaboración debida con el Tribunal de Cuentas
durante el proceso de fiscalización.