Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26884)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2021.
158 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178084
Situación económico-patrimonial
2.102 En los anexos III.3-1 y III.3-2 se reflejan los datos resumidos del balance y de la cuenta de
pérdidas y ganancias de las fundaciones autonómicas.
El activo no corriente corresponde en su mayor parte al valor de los terrenos y construcciones de
las fundaciones FTRC y FFIS. El incremento del activo corriente se ha debido, principalmente, al
aumento de la tesorería en la FFIS y el aumento del pasivo corriente, al incremento de la deuda
comercial también de esta última fundación.
2.103 Las transferencias recibidas en 2021 por las fundaciones regionales de la Administración
General de la CARM han experimentado un incremento interanual del 30 %, alcanzando 25.830
miles de euros, tal y como se detalla a continuación.
Cuadro 32.
TRANSFERENCIAS CONCEDIDAS POR LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL AL
SECTOR PÚBLICO FUNDACIONAL
(miles de euros)
Fundación
Transfs.
corrientes
Transfs.
de capital
Total
Fundación Integra (Integra)
1.080
1.582
2.662
Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM)
2.720
0
2.720
52
0
52
Fundación Teatro Romano de Cartagena (FTRC)
160
967
1.127
Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua (FIEA)
462
0
462
2.841
909
3.750
8
0
8
15.049
0
15.049
22.372
3.458
25.830
Fundación Mariano Ruiz-Funes (FMRF)
Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria de la Región de Murcia
(FFIS)
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia (FVCUM)
Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
(Séneca)
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
2.104 Las fundaciones OSRM y FTDJA no han cumplido con la obligación prevista en la Instrucción
contable de 31 de mayo de 2018 de comunicar a la Intervención General, antes de 31 de enero de
cada año, el importe del remanente a transferir al Presupuesto de la Administración General. Estas
entidades presentaban, al 31 de diciembre de 2021, unos remanentes no aplicados de 405 y 203
miles de euros, respectivamente, sin haber solicitado ninguna de ellas su compensación con nuevas
transferencias de la Administración General.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
Siguiendo la tendencia de ejercicios anteriores, la mayor parte de las transferencias concedidas por
la CA se han otorgado a la Fundación Séneca (cuyas transferencias han aumentado un 63 %
respecto al año anterior), a la FFIS y a la Fundación Íntegra, que han concentrado conjuntamente
el 83 % del total.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178084
Situación económico-patrimonial
2.102 En los anexos III.3-1 y III.3-2 se reflejan los datos resumidos del balance y de la cuenta de
pérdidas y ganancias de las fundaciones autonómicas.
El activo no corriente corresponde en su mayor parte al valor de los terrenos y construcciones de
las fundaciones FTRC y FFIS. El incremento del activo corriente se ha debido, principalmente, al
aumento de la tesorería en la FFIS y el aumento del pasivo corriente, al incremento de la deuda
comercial también de esta última fundación.
2.103 Las transferencias recibidas en 2021 por las fundaciones regionales de la Administración
General de la CARM han experimentado un incremento interanual del 30 %, alcanzando 25.830
miles de euros, tal y como se detalla a continuación.
Cuadro 32.
TRANSFERENCIAS CONCEDIDAS POR LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL AL
SECTOR PÚBLICO FUNDACIONAL
(miles de euros)
Fundación
Transfs.
corrientes
Transfs.
de capital
Total
Fundación Integra (Integra)
1.080
1.582
2.662
Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM)
2.720
0
2.720
52
0
52
Fundación Teatro Romano de Cartagena (FTRC)
160
967
1.127
Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua (FIEA)
462
0
462
2.841
909
3.750
8
0
8
15.049
0
15.049
22.372
3.458
25.830
Fundación Mariano Ruiz-Funes (FMRF)
Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria de la Región de Murcia
(FFIS)
Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia (FVCUM)
Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
(Séneca)
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
2.104 Las fundaciones OSRM y FTDJA no han cumplido con la obligación prevista en la Instrucción
contable de 31 de mayo de 2018 de comunicar a la Intervención General, antes de 31 de enero de
cada año, el importe del remanente a transferir al Presupuesto de la Administración General. Estas
entidades presentaban, al 31 de diciembre de 2021, unos remanentes no aplicados de 405 y 203
miles de euros, respectivamente, sin haber solicitado ninguna de ellas su compensación con nuevas
transferencias de la Administración General.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
Siguiendo la tendencia de ejercicios anteriores, la mayor parte de las transferencias concedidas por
la CA se han otorgado a la Fundación Séneca (cuyas transferencias han aumentado un 63 %
respecto al año anterior), a la FFIS y a la Fundación Íntegra, que han concentrado conjuntamente
el 83 % del total.