Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26884)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2021.
158 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 178073

que corresponden a proyectos de inversión cuya ejecución es plurianual, por lo que año tras año se
incorporan los remanentes del crédito por el importe total del gasto pendiente de ejecutar, aunque
no se vaya a realizar en ese ejercicio. Esta situación, si bien se ajusta a la normativa contable
aplicable, introduce distorsiones en la ejecución presupuestaria por lo que sería más adecuado
ajustar las anualidades de los proyectos a la previsión de su ejecución mediante la utilización de los
compromisos de gasto de carácter plurianual. También influyen en la baja ejecución del capítulo 6
los retrasos en los inicios y desarrollos de los proyectos y las adjudicaciones en fechas próximas al
cierre del ejercicio.
2.78 Las normas de ejecución presupuestaria aprobadas por la UPCT han diferido de lo estipulado,
con carácter general, para el sector público autonómico, al que se tenían que acomodar según lo
previsto en el artículo 81.4 de la LOU. Dichas normas han establecido una configuración más laxa
de la vinculación presupuestaria, lo que ha permitido aplicar los gastos a los diferentes capítulos
con menores restricciones y sin necesidad de tramitar en muchos casos expedientes de
transferencias de crédito. Su aprobación se ha realizado sin que la CA dictara normas que
habilitaran a las universidades públicas de la Región a diferenciarse del resto de su sector público.
Situación económico-patrimonial
2.79 En el anexo III.1-4 se reflejan las rúbricas del balance de las UMU y UPCT a 31 de diciembre
de 2021. El importe agregado del activo total de las universidades públicas asciende a 442.836
miles de euros, correspondiendo el 78 % al inmovilizado y el resto al activo circulante. Los
acreedores alcanzaron un importe conjunto de 150.862 miles de euros, de los que 114.945 miles
vencían a corto plazo. El patrimonio conjunto es positivo en 291.974 miles de euros y el fondo de
maniobra agregado alcanza un importe negativo de 19.408 miles de euros, con el siguiente
desglose: el fondo de maniobra de la UPTC es positivo en 1.397 miles de euros y el fondo de
maniobra de la UMU en negativo es 20.765 miles de euros.
2.80 La UMU y la UPCT mantienen unos remanentes de tesorería no afectados de 24.123 y 5.181
miles de euros, respectivamente, que reflejan una buena solvencia financiera a corto plazo, a pesar
de haber disminuido un 16 % y 35 %, respectivamente, respecto al ejercicio precedente. Asimismo,
disponen de unos excedentes de financiación (remanente de tesorería afectado) de 37.541 y 14.198
miles de euros.

2.82 Las UMU y UPCT no han reconocido derechos de cobro por las cantidades que debía asumir
la AR por compensación del coste de ayudas al estudio desde el curso 2012-13 en unos importes
acumulados a 31 de diciembre de 2021 de 9.080 y 1.410 miles de euros, respectivamente, conforme
al artículo 7 del Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril y la disposición adicional cuarta del Real
Decreto 471/2021, de 29 de junio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio
familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2021-2022, y se modifica
parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre. Ello deriva de la falta de
reconocimiento de las correspondientes obligaciones por parte de la AR.
2.83 La UMU no ha culminado el proceso de implantación de un modelo de contabilidad analítica
para cumplir con lo dispuesto en el artículo 81 de la LOU.

cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es

2.81 Como se ha señalado en el subepígrafe II.2.1.1, la Instrucción de la Dirección General de
Presupuestos y Fondos Europeos, de 26 de diciembre de 2021 no incluyó a las universidades
públicas entre los entes que debían poner sus saldos a disposición del Tesoro Público Regional con
el objetivo de optimizar la gestión de tesorería del conjunto de sector autonómico. En consecuencia,
pese a que las universidades, disponían, a 31 de diciembre de 2021, de unos saldos de tesorería
de 63.976 miles de euros (45.915 miles de euros en la UMU y 18.061 miles de euros en la UPCT)
y serles de aplicación, como entidades integrantes de sector público regional, lo dispuesto en el
artículo 55.2 de la LP de la CA para el ejercicio 2021, no realizaron el traspaso de dichos saldos a
la tesorería de la AR.