Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26884)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2021.
158 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178048
refinanciar otros préstamos de la cartera de deuda, con el fin de ahorrar costes financieros14. Por
otro lado, las transferencias corrientes se han visto incrementadas respecto al ejercicio anterior,
fundamentalmente, por el aumento de los recursos destinados en 2021 a paliar los efectos de la
COVID-19 y de las ayudas europeas (fondos Next Generation EU).
2.13 En el análisis de la imputación presupuestaria de los derechos se han detectado deudas
aplazadas y/o fraccionadas en el ejercicio por importe de, al menos, 3.776 miles de euros que
permanecen registradas en contabilidad, lo que vulnera el criterio del PGCP, que prevé su anulación
en presupuesto hasta el vencimiento, momento en el que deben darse de nuevo de alta
presupuestariamente (ver ajuste cuadro 8).
14
Dentro de estos recursos, se han reconocido derechos por importe de 100.929 miles de euros en el marco de la adhesión
de la CA al nuevo compartimento del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas denominado Fondo de Liquidez
REACT-EU.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
2.14 En el siguiente cuadro se detallan, junto con el resto de los derechos reconocidos por la AR en
el ejercicio 2021, los derivados de la aplicación del vigente sistema de financiación autonómico
(SFA) regulado en la LOFCA y en la Ley 22/2009. Desde su entrada en vigor el sistema no ha
sufrido cambios, a pesar de que la disposición adicional séptima de la Ley 22/2009 establece la
obligatoriedad de su valoración quinquenal a efectos de su posible modificación (en el anexo I.3 se
explica el sistema de financiación de las CCAA).
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178048
refinanciar otros préstamos de la cartera de deuda, con el fin de ahorrar costes financieros14. Por
otro lado, las transferencias corrientes se han visto incrementadas respecto al ejercicio anterior,
fundamentalmente, por el aumento de los recursos destinados en 2021 a paliar los efectos de la
COVID-19 y de las ayudas europeas (fondos Next Generation EU).
2.13 En el análisis de la imputación presupuestaria de los derechos se han detectado deudas
aplazadas y/o fraccionadas en el ejercicio por importe de, al menos, 3.776 miles de euros que
permanecen registradas en contabilidad, lo que vulnera el criterio del PGCP, que prevé su anulación
en presupuesto hasta el vencimiento, momento en el que deben darse de nuevo de alta
presupuestariamente (ver ajuste cuadro 8).
14
Dentro de estos recursos, se han reconocido derechos por importe de 100.929 miles de euros en el marco de la adhesión
de la CA al nuevo compartimento del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas denominado Fondo de Liquidez
REACT-EU.
cve: BOE-A-2024-26884
Verificable en https://www.boe.es
2.14 En el siguiente cuadro se detallan, junto con el resto de los derechos reconocidos por la AR en
el ejercicio 2021, los derivados de la aplicación del vigente sistema de financiación autonómico
(SFA) regulado en la LOFCA y en la Ley 22/2009. Desde su entrada en vigor el sistema no ha
sufrido cambios, a pesar de que la disposición adicional séptima de la Ley 22/2009 establece la
obligatoriedad de su valoración quinquenal a efectos de su posible modificación (en el anexo I.3 se
explica el sistema de financiación de las CCAA).