Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

B)

Sec. III. Pág. 177948

SITUACIÓN ECONÓMICO-PATRIMONIAL

Los balances y las cuentas de resultados de las fundaciones públicas autonómicas se recogen, de
forma resumida, en los anexos III.3-1 y III.3-2.
Las cuestiones más relevantes son las siguientes:



La Fundación Tierra de Viñedos viene arrastrando desequilibrio financiero debido a las
dificultades para generar ingresos. Para compensar esta situación, el 6 de marzo de 2020
se firmó un convenio con la Organización Interprofesional del Vino de España, si bien, su
ejecución fue aplazada por la crisis sanitaria, lo que supuso la disminución en un 70 % de
los ingresos previstos en el ejercicio fiscalizado.
Por ello, y sin perjuicio de la concesión de una transferencia nominativa de 100 miles de
euros por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, la fundación obtuvo en el
ejercicio fiscalizado unas pérdidas de 75 miles de euros, resultando que, al cierre de
2020, su patrimonio (244 miles de euros) continúa por debajo de la dotación fundacional
(1.000 miles de euros).



La Fundación Centro Tecnológico del Metal no tuvo actividad en 2020. La Memoria de
sus cuentas anuales da cuenta de la incertidumbre sobre su continuidad si no se
desarrollan y financian nuevos proyectos. Asimismo, en el informe de control financiero
efectuado por la IGCA se señala la ausencia de un plan de financiación que permita el
desarrollo de sus fines.
Sus pérdidas acumuladas (31 miles de euros) son superiores a su dotación fundacional
(30 miles), si bien el patrimonio neto es positivo en 1.232 miles de euros por las
subvenciones pendientes de imputar a resultados por el derecho de superficie del terreno
cedido por el Ayuntamiento de Tomelloso para la construcción de la sede de la fundación.



Los fondos propios y el patrimonio neto de FUHNPAIIN son negativos en 2.403 y 1.270
miles de euros, respectivamente. Según la Memoria de 2020, esta entidad mantiene
deudas frente a la JCCM por importe de 1.472 miles de euros. No obstante, la JCCM ha
expresado de forma explícita su apoyo financiero, al no solicitar la devolución de los
plazos vencidos hasta que la fundación haya restablecido su situación patrimonial, lo que
permite que en 2020 el fondo de maniobra sea positivo en 107 miles de euros.



En las situaciones de desequilibrio financiero en las que el patrimonio neto queda
disminuido por debajo de la dotación fundacional, se producen implícitamente actos de
disposición de esta última, por lo que para su ejecución se requiere autorización previa
del Protectorado, conforme a lo dispuesto en el artículo 21.1 de la Ley 50/2002, de 26 de
diciembre, de Fundaciones. Este requisito se incumple en el caso de la Fundación
PSRMC (que tiene un patrimonio neto negativo de 149 miles de euros) y de la Fundación
Parque Científico y Tecnológico de CLM (con fondos propios negativos de 273 miles),
mientras que en el caso de la Fundación Tierra de Viñedos y de la Fundación Centro
Tecnológico del Metal, se efectuó la solicitud al Protectorado si bien con posterioridad a la
disposición de fondos.

cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es

La IGCA ha realizado las comprobaciones derivadas de la ejecución del Plan de Control
Financiero y Auditoría de Empresas y Entes Públicos para el ejercicio 2021, entre cuyos objetivos
se incluye el de informar sobre la situación y evolución económica de las entidades objeto de
control. Los resultados más relevantes en relación con las fundaciones son los siguientes: