Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177942
Pese a que el patrimonio neto agregado de las empresas públicas se incrementó en 2020 en un
8 % (13.465 miles de euros), todas ellas, excepto GEACAM62, GICAMAN e ISFOC, presentan
resultados negativos, alcanzando las pérdidas agregadas del sector público empresarial los
35.217 miles de euros, si bien son un 20 % inferiores a las de 2019.
Endeudamiento financiero
Únicamente la sociedad GICAMAN63 mantiene deudas con entidades financieras al cierre del
ejercicio fiscalizado por importe de 41.088 miles de euros (16 % menos que en 2019), 36.299
miles de euros es deuda a largo plazo y 4.789 miles a corto.
Además, las cuentas anuales de las empresas recogen deudas con entidades del sector
autonómico. Los resultados de su análisis son los siguientes:
−
CMT y RCM tienen registradas deudas a largo plazo por 4.485 miles de euros y 408 miles
de euros, respectivamente, con la JCCM como consecuencia de su adhesión en el
ejercicio fiscalizado al Fondo de Financiación de CCAA; sin embargo, no se han
formalizado acuerdos entre las partes que recojan las condiciones financieras de estas
operaciones, a lo que se debería proceder, sin perjuicio de su registro en contabilidad64.
−
El Instituto de Finanzas de CLM mantiene una deuda a largo plazo de 105.762 miles de
euros con la JCCM, que procede del ejercicio 2013, sin que el correspondiente crédito
esté debidamente recogido en la contabilidad de la JCCM.
−
GICAMAN tiene registrada una deuda con el Instituto de Finanzas de CLM de 22.000
miles de euros procedente de una novación efectuada en 2012 cuya devolución se
condiciona a que “las disponibilidades líquidas y el resto de las obligaciones permitan su
liquidación” sin que, desde entonces, se hayan realizado actuaciones por el Instituto de
Finanzas de CLM dirigidas al cobro de la misma, por lo que, sin perjuicio de su correcta
contabilización, se deberían realizar las actuaciones precisas para concretar su abono o ,
en su caso, modificar las condiciones de devolución que hagan factible el pago de la
misma.
GEACAM se encontraba a 31 de diciembre de 2019 incursa en causa de disolución de acuerdo con el artículo 363 del
Texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, como consecuencia de la reducción de su patrimonio neto a una
cantidad inferior a la mitad del capital social debido a pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores por importe de
20.580 miles de euros. El 17 de diciembre de 2019, el Consejo de Gobierno aprobó la autorización de una aportación de
socios de 4.611 miles de euros para la compensación de pérdidas, que fue desembolsada el 19 del mismo mes.
Adicionalmente, el 17 de marzo de 2020, se aprueba por el Consejo de Gobierno un nuevo gasto por 2.100 miles de
euros en concepto de aportación extraordinaria a GEACAM para compensar pérdidas de ejercicios anteriores y
restablecer el equilibrio patrimonial.
63
La memoria de la entidad señala que la actividad normal de la entidad en 2021 no permitirá generar flujos de caja
para atender estas obligaciones junto con el resto de los pagos ordinarios de gestión y administración, sin apoyo
financiero del socio único. También señala que, formando parte del activo corriente, figuran 50.000 miles de euros que
no esperan poder realizarse en el corto plazo (existencias comerciales), por lo que será necesario dicho apoyo para
responder a las deudas a corto.
64
En el mismo caso estaba GEACAM que incluyo en el Fondo, 3.087 miles de euros, si bien este importe fue cancelado
con la AG en el propio ejercicio 2020, por lo que no mantiene saldo vivo por esta deuda.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
62
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177942
Pese a que el patrimonio neto agregado de las empresas públicas se incrementó en 2020 en un
8 % (13.465 miles de euros), todas ellas, excepto GEACAM62, GICAMAN e ISFOC, presentan
resultados negativos, alcanzando las pérdidas agregadas del sector público empresarial los
35.217 miles de euros, si bien son un 20 % inferiores a las de 2019.
Endeudamiento financiero
Únicamente la sociedad GICAMAN63 mantiene deudas con entidades financieras al cierre del
ejercicio fiscalizado por importe de 41.088 miles de euros (16 % menos que en 2019), 36.299
miles de euros es deuda a largo plazo y 4.789 miles a corto.
Además, las cuentas anuales de las empresas recogen deudas con entidades del sector
autonómico. Los resultados de su análisis son los siguientes:
−
CMT y RCM tienen registradas deudas a largo plazo por 4.485 miles de euros y 408 miles
de euros, respectivamente, con la JCCM como consecuencia de su adhesión en el
ejercicio fiscalizado al Fondo de Financiación de CCAA; sin embargo, no se han
formalizado acuerdos entre las partes que recojan las condiciones financieras de estas
operaciones, a lo que se debería proceder, sin perjuicio de su registro en contabilidad64.
−
El Instituto de Finanzas de CLM mantiene una deuda a largo plazo de 105.762 miles de
euros con la JCCM, que procede del ejercicio 2013, sin que el correspondiente crédito
esté debidamente recogido en la contabilidad de la JCCM.
−
GICAMAN tiene registrada una deuda con el Instituto de Finanzas de CLM de 22.000
miles de euros procedente de una novación efectuada en 2012 cuya devolución se
condiciona a que “las disponibilidades líquidas y el resto de las obligaciones permitan su
liquidación” sin que, desde entonces, se hayan realizado actuaciones por el Instituto de
Finanzas de CLM dirigidas al cobro de la misma, por lo que, sin perjuicio de su correcta
contabilización, se deberían realizar las actuaciones precisas para concretar su abono o ,
en su caso, modificar las condiciones de devolución que hagan factible el pago de la
misma.
GEACAM se encontraba a 31 de diciembre de 2019 incursa en causa de disolución de acuerdo con el artículo 363 del
Texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, como consecuencia de la reducción de su patrimonio neto a una
cantidad inferior a la mitad del capital social debido a pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores por importe de
20.580 miles de euros. El 17 de diciembre de 2019, el Consejo de Gobierno aprobó la autorización de una aportación de
socios de 4.611 miles de euros para la compensación de pérdidas, que fue desembolsada el 19 del mismo mes.
Adicionalmente, el 17 de marzo de 2020, se aprueba por el Consejo de Gobierno un nuevo gasto por 2.100 miles de
euros en concepto de aportación extraordinaria a GEACAM para compensar pérdidas de ejercicios anteriores y
restablecer el equilibrio patrimonial.
63
La memoria de la entidad señala que la actividad normal de la entidad en 2021 no permitirá generar flujos de caja
para atender estas obligaciones junto con el resto de los pagos ordinarios de gestión y administración, sin apoyo
financiero del socio único. También señala que, formando parte del activo corriente, figuran 50.000 miles de euros que
no esperan poder realizarse en el corto plazo (existencias comerciales), por lo que será necesario dicho apoyo para
responder a las deudas a corto.
64
En el mismo caso estaba GEACAM que incluyo en el Fondo, 3.087 miles de euros, si bien este importe fue cancelado
con la AG en el propio ejercicio 2020, por lo que no mantiene saldo vivo por esta deuda.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
62