Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177876
adopten las medidas oportunas para subsanar las debilidades, incidencias, errores e
incumplimientos.
5. Instar a la Intervención General de la administración regional de Castilla-La
Mancha a regular el procedimiento de rendición de las cuentas anuales que forman parte
del sector público autonómico, de forma que se establezca el plazo y contenido de la
documentación que debe acompañar a las cuentas rendidas, en especial de la Cuenta
Anual de la Administración General como documento independiente de la Cuenta
General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
6. Instar a las Consejerías de Sanidad y de Economía y Hacienda de la
administración regional a ajustar y adaptar las dotaciones presupuestarias a las
necesidades reales de gasto de cada año del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha,
con objeto de evitar la existencia reiterada de gastos realizados que no disponen de
dotación presupuestaria y permanecen contabilizados como acreedores devengados, y
de reducir la necesidad de acudir para su financiación al endeudamiento financiero.
7. Instar a la Consejería de Hacienda a:
– Ajustar el contenido de las ampliaciones de crédito para su tramitación
presupuestaria a la regla 7 de la Orden de 29 de enero de 2007.
– Desarrollar el procedimiento necesario para hacer efectivo tanto la supervisión
continua, como la realización de controles de eficacia sobre entidades dependientes.
– Implementar la conexión automatizada entre el sistema GRECO, para la gestión
de tributos, y el sistema de información contable TAREA, con el fin de realizar de forma
telemática la transmisión de la información contable referida a la gestión de los ingresos
evitando la mecanización manual.
– Dictar las normas o instrucciones que regulen el funcionamiento de la conexión
entre el inventario y el sistema contable y que esta conexión se extienda al presupuesto
de ingresos.
– Realizar procedimientos para seguir la antigüedad de la deuda presupuestaria, que
permitan realizar actuaciones dirigidas al cobro de las deudas dentro del plazo de
prescripción.
8.
Instar a la Consejería de Sanidad a:
– Adaptar las dotaciones presupuestarias a las necesidades reales de gasto de cada
año del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
– Evitar la existencia reiterada de gastos realizados que no disponen de dotación
presupuestaria y permanecen contabilizados como acreedores devengados.
– Reducir la necesidad de acudir para su financiación al endeudamiento financiero.
Palacio del Congreso de los Diputados, 24 de septiembre de 2024.–El Presidente de
la Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión,
Salvador de Foronda Vaquero.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
9. Instar a la Consejería de Cultura a concluir los procesos de liquidación de los
consorcios culturales.
10. Instar al ente público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha a
desarrollar e implantar un sistema de gastos con financiación afectada que permita el
cómputo en sus estados contables de las correspondientes desviaciones de financiación.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177876
adopten las medidas oportunas para subsanar las debilidades, incidencias, errores e
incumplimientos.
5. Instar a la Intervención General de la administración regional de Castilla-La
Mancha a regular el procedimiento de rendición de las cuentas anuales que forman parte
del sector público autonómico, de forma que se establezca el plazo y contenido de la
documentación que debe acompañar a las cuentas rendidas, en especial de la Cuenta
Anual de la Administración General como documento independiente de la Cuenta
General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
6. Instar a las Consejerías de Sanidad y de Economía y Hacienda de la
administración regional a ajustar y adaptar las dotaciones presupuestarias a las
necesidades reales de gasto de cada año del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha,
con objeto de evitar la existencia reiterada de gastos realizados que no disponen de
dotación presupuestaria y permanecen contabilizados como acreedores devengados, y
de reducir la necesidad de acudir para su financiación al endeudamiento financiero.
7. Instar a la Consejería de Hacienda a:
– Ajustar el contenido de las ampliaciones de crédito para su tramitación
presupuestaria a la regla 7 de la Orden de 29 de enero de 2007.
– Desarrollar el procedimiento necesario para hacer efectivo tanto la supervisión
continua, como la realización de controles de eficacia sobre entidades dependientes.
– Implementar la conexión automatizada entre el sistema GRECO, para la gestión
de tributos, y el sistema de información contable TAREA, con el fin de realizar de forma
telemática la transmisión de la información contable referida a la gestión de los ingresos
evitando la mecanización manual.
– Dictar las normas o instrucciones que regulen el funcionamiento de la conexión
entre el inventario y el sistema contable y que esta conexión se extienda al presupuesto
de ingresos.
– Realizar procedimientos para seguir la antigüedad de la deuda presupuestaria, que
permitan realizar actuaciones dirigidas al cobro de las deudas dentro del plazo de
prescripción.
8.
Instar a la Consejería de Sanidad a:
– Adaptar las dotaciones presupuestarias a las necesidades reales de gasto de cada
año del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
– Evitar la existencia reiterada de gastos realizados que no disponen de dotación
presupuestaria y permanecen contabilizados como acreedores devengados.
– Reducir la necesidad de acudir para su financiación al endeudamiento financiero.
Palacio del Congreso de los Diputados, 24 de septiembre de 2024.–El Presidente de
la Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión,
Salvador de Foronda Vaquero.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
9. Instar a la Consejería de Cultura a concluir los procesos de liquidación de los
consorcios culturales.
10. Instar al ente público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha a
desarrollar e implantar un sistema de gastos con financiación afectada que permita el
cómputo en sus estados contables de las correspondientes desviaciones de financiación.