Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177313
obstante, los programas de contabilidad de la Fundación para la Formación e Investigación
Sanitaria de la Región de Murcia y de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua facilitan
información analítica útil para su gestión.
Respecto al cumplimiento de la normativa en materia de formulación y suministro de información
aplicable a las fundaciones de la Región de Murcia, se han detectado las siguientes
irregularidades:
La Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia no ha legalizado los libros
oficiales de contabilidad de 2020 ni ha depositado las cuentas anuales en el registro de
fundaciones, según lo establecido en el art 43.3 del Real Decreto 1611/2007, de 7 de
diciembre.
−
Las siguientes fundaciones han formulado y remitido a la Intervención General las
cuentas anuales del ejercicio 2020 fuera del plazo de tres meses desde el cierre del
ejercicio según lo establecido en el art. 16 del Decreto 299/2017: Fundación Instituto
Euromediterráneo del Agua (122 días), Fundación Cante de las Minas (89 días de
retraso), Fundación Mariano Ruiz Funes (48 días), Fundación para la Formación e
Investigación Sanitaria de la Región de Murcia (23 días). Asimismo, la Fundación Teatro
Romano de Cartagena y la Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia
han puesto a disposición de la Intervención General las cuentas formuladas con notable
retraso respecto al plazo recogido en el art. 16 del Decreto 299/2017 (283 y 91días,
respectivamente).
−
Las fundaciones Teatro Romano de Cartagena, Instituto Euromediterráneo del Agua, Cante
de las Minas y Fundación para la Tutela y Defensa Judicial de Adultos no han incluido
dentro de la información complementaria sobre la ejecución del presupuesto alguno de los
siguientes documentos: los estados demostrativos de la ejecución y modificación del
presupuesto, el balance de sumas y saldos, así como las actas de arqueo y certificados de
sus cuentas bancarias. Estas carencias vulneran lo establecido en la Instrucción de 31 de
julio de 2020 dictada en desarrollo del Decreto 299/2017.
−
Las memorias de las cuentas anuales no han informado suficientemente sobre aspectos
económicos y de gestión relevantes: las modificaciones realizadas sobre los PAIF y las
causas de las desviaciones en su ejecución, el grado de ejecución de los contratosprograma y el coste de las actividades e indicadores de gestión y los remanentes de
subvenciones y transferencias no aplicadas a su finalidad.
−
Únicamente las memorias de las fundaciones Séneca, Orquesta Sinfónica de la Región
de Murcia, Instituto Euromediterráneo del Agua, Fundación para la Formación e
Investigación Sanitaria de la Región de Murcia y Fundación Veterinaria Clínica de la
Universidad de Murcia han expuesto los efectos y repercusión económica que la
pandemia por COVID-19 ha tenido sobre sus estados financieros.
SITUACIÓN ECONÓMICO-PATRIMONIAL
En los anexos III.3-1 y III.3-2 se reflejan los datos resumidos del balance y de la cuenta de
pérdidas y ganancias de las fundaciones autonómicas.
El activo no corriente corresponde en su mayor parte al valor de los terrenos y construcciones de
las fundaciones Teatro Romano de Cartagena y Fundación para la Formación e Investigación
Sanitaria de la Región de Murcia. El incremento del activo corriente se ha debido, principalmente,
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
C)
−
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177313
obstante, los programas de contabilidad de la Fundación para la Formación e Investigación
Sanitaria de la Región de Murcia y de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua facilitan
información analítica útil para su gestión.
Respecto al cumplimiento de la normativa en materia de formulación y suministro de información
aplicable a las fundaciones de la Región de Murcia, se han detectado las siguientes
irregularidades:
La Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia no ha legalizado los libros
oficiales de contabilidad de 2020 ni ha depositado las cuentas anuales en el registro de
fundaciones, según lo establecido en el art 43.3 del Real Decreto 1611/2007, de 7 de
diciembre.
−
Las siguientes fundaciones han formulado y remitido a la Intervención General las
cuentas anuales del ejercicio 2020 fuera del plazo de tres meses desde el cierre del
ejercicio según lo establecido en el art. 16 del Decreto 299/2017: Fundación Instituto
Euromediterráneo del Agua (122 días), Fundación Cante de las Minas (89 días de
retraso), Fundación Mariano Ruiz Funes (48 días), Fundación para la Formación e
Investigación Sanitaria de la Región de Murcia (23 días). Asimismo, la Fundación Teatro
Romano de Cartagena y la Fundación Veterinaria Clínica de la Universidad de Murcia
han puesto a disposición de la Intervención General las cuentas formuladas con notable
retraso respecto al plazo recogido en el art. 16 del Decreto 299/2017 (283 y 91días,
respectivamente).
−
Las fundaciones Teatro Romano de Cartagena, Instituto Euromediterráneo del Agua, Cante
de las Minas y Fundación para la Tutela y Defensa Judicial de Adultos no han incluido
dentro de la información complementaria sobre la ejecución del presupuesto alguno de los
siguientes documentos: los estados demostrativos de la ejecución y modificación del
presupuesto, el balance de sumas y saldos, así como las actas de arqueo y certificados de
sus cuentas bancarias. Estas carencias vulneran lo establecido en la Instrucción de 31 de
julio de 2020 dictada en desarrollo del Decreto 299/2017.
−
Las memorias de las cuentas anuales no han informado suficientemente sobre aspectos
económicos y de gestión relevantes: las modificaciones realizadas sobre los PAIF y las
causas de las desviaciones en su ejecución, el grado de ejecución de los contratosprograma y el coste de las actividades e indicadores de gestión y los remanentes de
subvenciones y transferencias no aplicadas a su finalidad.
−
Únicamente las memorias de las fundaciones Séneca, Orquesta Sinfónica de la Región
de Murcia, Instituto Euromediterráneo del Agua, Fundación para la Formación e
Investigación Sanitaria de la Región de Murcia y Fundación Veterinaria Clínica de la
Universidad de Murcia han expuesto los efectos y repercusión económica que la
pandemia por COVID-19 ha tenido sobre sus estados financieros.
SITUACIÓN ECONÓMICO-PATRIMONIAL
En los anexos III.3-1 y III.3-2 se reflejan los datos resumidos del balance y de la cuenta de
pérdidas y ganancias de las fundaciones autonómicas.
El activo no corriente corresponde en su mayor parte al valor de los terrenos y construcciones de
las fundaciones Teatro Romano de Cartagena y Fundación para la Formación e Investigación
Sanitaria de la Región de Murcia. El incremento del activo corriente se ha debido, principalmente,
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
C)
−