Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177304

D)
FINANCIACIÓN CON CARGO AL PRESUPUESTO DE GASTOS DE LA ADMINITRACIÓN
REGIONAL
La Administración Regional ha reconocido obligaciones por transferencias y subvenciones a favor
de las empresas regionales por 2.619.040 miles de euros, según el siguiente desglose.
Cuadro 28. TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES CONCEDIDAS POR LA
ADMINISTRACIÓN REGIONAL AL SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL
(miles de euros)
Empresa pública
Instituto de Crédito de la región de Murcia (ICREF)
Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO)
Región de Murcia Deportes, S.A.U. (RMD)
Servicio Murciano de Salud (SMS)
Empresa Pública Regional Radiotelevisión de la Región de Murcia
(RTRM)
Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITRM)
Consejo Económico y Social de la Región de Murcia (CES)
Instituto Industrias Culturales y las Artes Región de Murcia (ICA)
Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas
Residuales de la Región de Murcia (ESAMUR)
Total

Transferencias
corrientes

Transferencias
de capital

Total

542

0

542

8.082

8.270

16.352

875

75

950

1.946.543

590.056

2.536.599

4.963

55

5.018

30.685

950

31.635

774

15

789

5.700

30

5.730

16.398

5.027

21.425

2.014.562

604.478

2.619.040

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.

Los ingresos por transferencias, que ya en el periodo 2012-2019 mostraban una clara tendencia
de crecimiento, con un incremento interanual promedio del 2,9 %, han aumentado en 2020
respecto al ejercicio anterior un 18,2 % (88.442 miles de euros en términos absolutos), como
consecuencia del mayor gasto necesario para hacer frente a las necesidades surgidas por el
COVID-19.
En cuanto al destino de las transferencias, como se observa, la mayor parte de estas se
concentraron en el SMS, seguido de ESAMUR e ITRM.

cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es

La importancia de los ingresos por transferencias frente al resto de recursos obtenidos por estas
entidades pone de manifiesto un elevado grado de dependencia financiera de la Administración
General de la CA, habiéndose situado el porcentaje de autofinanciación de las empresas públicas
regionales, sin incluir al SMS, en un 37 %. Este elevado grado de dependencia implica un riesgo
de impago de las obligaciones y compromisos que tienen las empresas públicas frente a terceros,
en la medida en que su solvencia financiera está condicionada casi exclusivamente por el puntual
abono de la financiación prevista por parte de la Administración General de la Comunidad.