Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177293
II.5.2. Cuentas anuales de los organismos autónomos
En el ejercicio 2020 este subsector, al igual que en ejercicios precedentes, estaba constituido por
los siguientes cinco organismos autónomos: Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM),
Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), Instituto Murciano de Acción Social (IMAS),
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y Servicio Regional
de Empleo y Formación (SEF). En el anexo II.2 se especifica el año de su creación y los fines
asignados.
A)
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES PRESUPUESTARIAS
La liquidación de los presupuestos de gastos, de ingresos y el resultado presupuestario de los
OOAA se recogen respectivamente en los anexos III.1-1, III.1-2 y III.1-3. El balance y la cuenta de
resultado económico-patrimonial figuran en los anexos III.1-4 y III.1-5.
Las obligaciones reconocidas agregadas de los organismos, sin considerar las operaciones
comerciales, han ascendido a 399.644 miles de euros, con un grado de ejecución de los créditos
del 80 %, porcentaje inferior en cuatro puntos al alcanzado en el ejercicio 2019. Los porcentajes
de gasto más elevados corresponden al IMAS (74 %) y, en menor nivel, al SEF (18 %).
El resultado presupuestario agregado, incluyendo las operaciones comerciales del OA Boletín
Regional de la Región de Murcia, fue negativo en 572 miles de euros, si bien una vez ajustado
tras considerar los créditos gastados con remanente de tesorería del SEF (56.821 miles de euros)
y del IMIDA (1.448 miles de euros), se situó en 57.697 miles de euros positivo.
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
El remanente de tesorería presentó un saldo positivo de 130.547 miles de euros, que refleja un
elevado grado de solvencia a corto plazo, si bien la mayor parte de los remanentes de tesorería
están materializados en derechos de cobro frente a la Administración general, por lo que su efecto
consolidado es nulo.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177293
II.5.2. Cuentas anuales de los organismos autónomos
En el ejercicio 2020 este subsector, al igual que en ejercicios precedentes, estaba constituido por
los siguientes cinco organismos autónomos: Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM),
Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), Instituto Murciano de Acción Social (IMAS),
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y Servicio Regional
de Empleo y Formación (SEF). En el anexo II.2 se especifica el año de su creación y los fines
asignados.
A)
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES PRESUPUESTARIAS
La liquidación de los presupuestos de gastos, de ingresos y el resultado presupuestario de los
OOAA se recogen respectivamente en los anexos III.1-1, III.1-2 y III.1-3. El balance y la cuenta de
resultado económico-patrimonial figuran en los anexos III.1-4 y III.1-5.
Las obligaciones reconocidas agregadas de los organismos, sin considerar las operaciones
comerciales, han ascendido a 399.644 miles de euros, con un grado de ejecución de los créditos
del 80 %, porcentaje inferior en cuatro puntos al alcanzado en el ejercicio 2019. Los porcentajes
de gasto más elevados corresponden al IMAS (74 %) y, en menor nivel, al SEF (18 %).
El resultado presupuestario agregado, incluyendo las operaciones comerciales del OA Boletín
Regional de la Región de Murcia, fue negativo en 572 miles de euros, si bien una vez ajustado
tras considerar los créditos gastados con remanente de tesorería del SEF (56.821 miles de euros)
y del IMIDA (1.448 miles de euros), se situó en 57.697 miles de euros positivo.
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
El remanente de tesorería presentó un saldo positivo de 130.547 miles de euros, que refleja un
elevado grado de solvencia a corto plazo, si bien la mayor parte de los remanentes de tesorería
están materializados en derechos de cobro frente a la Administración general, por lo que su efecto
consolidado es nulo.