Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26878)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2020.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
−
Sec. III. Pág. 177288
Bajas por 7.381 miles de euros: Infraestructuras (7.201 miles de euros) y Otro
inmovilizado material (180 miles de euros).
La disminución de inversiones inmobiliarias (178 miles de euros) se debe a una operación de baja
por regularización.
En las inversiones financieras a largo plazo en entidades del grupo, multigrupo y asociadas las
correcciones han correspondido a la detección de nuevos bienes entregados en adscripción y
cesión a la Universidad Politécnica de Cartagena y a la Universidad de Murcia con anterioridad a
la entrada en vigor del PGCPRM.
El ajuste en existencias por 31 miles de euros se debe a la rectificación realizada en los edificios
adquiridos por resolución de contratos de compraventa de viviendas.
La corrección a la baja de 51.831 miles de euros practicada sobre el saldo de los deudores y otras
cuentas a cobrar del activo corriente corresponde a anulaciones y rectificaciones de derechos
registrados en el ejercicio 2019 o anteriores.
El incremento de 77.456 miles de euros en el epígrafe Acreedores y otras cuentas a pagar deriva
de la corrección del error detectado en la deuda mantenida con la Administración General del
Estado por los saldos negativos resultantes de las liquidaciones definitivas de los ejercicios 2008 y
2009 del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas.
Provisiones para riesgos y gastos
El balance refleja unas provisiones por responsabilidades a 31 de diciembre de 2020 de 2.692
miles de euros, de las que 954 miles de euros son largo plazo y 1.738 miles de euros a corto.
Todas ellas han tenido por objeto cubrir posibles compromisos futuros derivados de litigios en
curso. La mayor parte de los procedimientos abiertos corresponden a expedientes de expropiación
forzosa recurridos en vía contencioso-administrativa. La memoria de la Cuenta General también
recoge unos pasivos contingentes cuantificados en 13.569 miles de euros, cuyo detalle se recoge
en el apartado II.5.1.D, que a criterio de la Administración General no han tenido la consideración
de provisiones.
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
El importe de la provisión para riesgos y gastos dotada al 31 de diciembre de 2020 se encontraba
infravalorada, en, al menos, 12.177 miles de euros, de acuerdo con la valoración del riesgo y la
asignación de probabilidad establecida por los Servicios jurídicos de la CA para cada uno de los
litigios. No obstante, debe tenerse en cuenta que la información facilitada en la fiscalización se ha
restringido a aquellos procedimientos jurisdiccionales de cuantía superior a 100 miles de euros, al
no disponerse de unos registros auxiliares completos y actualizados.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
−
Sec. III. Pág. 177288
Bajas por 7.381 miles de euros: Infraestructuras (7.201 miles de euros) y Otro
inmovilizado material (180 miles de euros).
La disminución de inversiones inmobiliarias (178 miles de euros) se debe a una operación de baja
por regularización.
En las inversiones financieras a largo plazo en entidades del grupo, multigrupo y asociadas las
correcciones han correspondido a la detección de nuevos bienes entregados en adscripción y
cesión a la Universidad Politécnica de Cartagena y a la Universidad de Murcia con anterioridad a
la entrada en vigor del PGCPRM.
El ajuste en existencias por 31 miles de euros se debe a la rectificación realizada en los edificios
adquiridos por resolución de contratos de compraventa de viviendas.
La corrección a la baja de 51.831 miles de euros practicada sobre el saldo de los deudores y otras
cuentas a cobrar del activo corriente corresponde a anulaciones y rectificaciones de derechos
registrados en el ejercicio 2019 o anteriores.
El incremento de 77.456 miles de euros en el epígrafe Acreedores y otras cuentas a pagar deriva
de la corrección del error detectado en la deuda mantenida con la Administración General del
Estado por los saldos negativos resultantes de las liquidaciones definitivas de los ejercicios 2008 y
2009 del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas.
Provisiones para riesgos y gastos
El balance refleja unas provisiones por responsabilidades a 31 de diciembre de 2020 de 2.692
miles de euros, de las que 954 miles de euros son largo plazo y 1.738 miles de euros a corto.
Todas ellas han tenido por objeto cubrir posibles compromisos futuros derivados de litigios en
curso. La mayor parte de los procedimientos abiertos corresponden a expedientes de expropiación
forzosa recurridos en vía contencioso-administrativa. La memoria de la Cuenta General también
recoge unos pasivos contingentes cuantificados en 13.569 miles de euros, cuyo detalle se recoge
en el apartado II.5.1.D, que a criterio de la Administración General no han tenido la consideración
de provisiones.
cve: BOE-A-2024-26878
Verificable en https://www.boe.es
El importe de la provisión para riesgos y gastos dotada al 31 de diciembre de 2020 se encontraba
infravalorada, en, al menos, 12.177 miles de euros, de acuerdo con la valoración del riesgo y la
asignación de probabilidad establecida por los Servicios jurídicos de la CA para cada uno de los
litigios. No obstante, debe tenerse en cuenta que la información facilitada en la fiscalización se ha
restringido a aquellos procedimientos jurisdiccionales de cuantía superior a 100 miles de euros, al
no disponerse de unos registros auxiliares completos y actualizados.