Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-26896)
Resolución de 13 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico, sobre intercambio de información y colaboración en la prevención y lucha contra el fraude.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178977
– Distancia entre ejes (en mm).
– Número de identificación del vehículo asignado por la Dirección General de
Tráfico. Se proporciona al darlo de alta en el sistema EITV.
Matriculación, posesión, transferencias y bajas de vehículos
Contendrá, como mínimo, la siguiente información:
– Trámite y fechas: prematriculaciones, primera matriculación, otras matriculaciones,
matrículas temporales, placas verdes (matriculación temporal para particulares), placas
rojas (matriculación temporal para empresas, letras S y V), transferencia, baja temporal,
baja definitiva, baja total, baja de registro, rematriculación, rehabilitación.
– Motivo (sólo en caso de baja): solicitud voluntaria de su titular, baja de oficio o baja
por traslado del vehículo a otro Estado.
– Matrícula.
– Fecha de matrícula.
– Fecha de última transferencia.
– Tipo de vehículo.
– Marca.
– Modelo.
– Cilindrada.
– Carburante.
– Emisiones de CO2.
– Potencia fiscal del vehículo.
– Potencia real del vehículo.
– Procedencia: fabricación nacional, importación, subasta, Unión Europea.
– Clasificación de industria.
– Clasificación de UE.
– Servicio y destino.
– Propulsión o tipo de motor: desconocido, gasolina, gasóleo, eléctrico, otros
medios, gases, solar.
– Número de plazas.
– Bastidor.
– Masa en orden de marcha (MOM).
– Documento oficial de identificación (DOI) del titular del vehículo.
– DNI/NIF.
– Primer apellido.
– Segundo apellido.
– Nombre.
– Población.
– Código postal.
– Calle y número.
– Provincia.
– Fecha 1.ª matriculación/baja.
– Código ITV.
– Entidad aseguradora.
– Fecha inicio seguro.
– Fecha fin seguro.
En el caso de sucesivas transferencias del vehículo, deben constar las fechas de
adquisición de cada titular; si se trata de transferencias múltiples en la misma fecha,
debe ser posible establecer la secuencia temporal en la titularidad del vehículo.
Multas de tráfico
– Fecha de vigencia del estado o situación. Formato (DD/MM/YYYY).
cve: BOE-A-2024-26896
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178977
– Distancia entre ejes (en mm).
– Número de identificación del vehículo asignado por la Dirección General de
Tráfico. Se proporciona al darlo de alta en el sistema EITV.
Matriculación, posesión, transferencias y bajas de vehículos
Contendrá, como mínimo, la siguiente información:
– Trámite y fechas: prematriculaciones, primera matriculación, otras matriculaciones,
matrículas temporales, placas verdes (matriculación temporal para particulares), placas
rojas (matriculación temporal para empresas, letras S y V), transferencia, baja temporal,
baja definitiva, baja total, baja de registro, rematriculación, rehabilitación.
– Motivo (sólo en caso de baja): solicitud voluntaria de su titular, baja de oficio o baja
por traslado del vehículo a otro Estado.
– Matrícula.
– Fecha de matrícula.
– Fecha de última transferencia.
– Tipo de vehículo.
– Marca.
– Modelo.
– Cilindrada.
– Carburante.
– Emisiones de CO2.
– Potencia fiscal del vehículo.
– Potencia real del vehículo.
– Procedencia: fabricación nacional, importación, subasta, Unión Europea.
– Clasificación de industria.
– Clasificación de UE.
– Servicio y destino.
– Propulsión o tipo de motor: desconocido, gasolina, gasóleo, eléctrico, otros
medios, gases, solar.
– Número de plazas.
– Bastidor.
– Masa en orden de marcha (MOM).
– Documento oficial de identificación (DOI) del titular del vehículo.
– DNI/NIF.
– Primer apellido.
– Segundo apellido.
– Nombre.
– Población.
– Código postal.
– Calle y número.
– Provincia.
– Fecha 1.ª matriculación/baja.
– Código ITV.
– Entidad aseguradora.
– Fecha inicio seguro.
– Fecha fin seguro.
En el caso de sucesivas transferencias del vehículo, deben constar las fechas de
adquisición de cada titular; si se trata de transferencias múltiples en la misma fecha,
debe ser posible establecer la secuencia temporal en la titularidad del vehículo.
Multas de tráfico
– Fecha de vigencia del estado o situación. Formato (DD/MM/YYYY).
cve: BOE-A-2024-26896
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308