Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2024-26513)
Resolución de 12 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174628
26. Otras técnicas inmunológicas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de
sanidad y genética animal.
27. Técnicas microscópicas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de
sanidad y genética animal.
28. Técnicas histológicas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de sanidad
y genética animal.
29. Anatomía patológica aplicada en el control de la sanidad animal: concepto y
utilidad. Necropsias.
30. Electroforesis: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de sanidad y
genética animal.
31. Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): concepto, tipos y aplicaciones en
laboratorios de sanidad y genética animal.
32. Secuenciación de ácidos nucleicos: concepto, tipos y aplicaciones en
laboratorios de sanidad y genética animal.
33. Métodos moleculares para el análisis de genomas: concepto, tipos y
aplicaciones en laboratorios de sanidad y genética animal.
34. Plan nacional de control oficial de la cadena alimentaria. Marco legal.
Laboratorios Nacionales de Referencia y Laboratorios de Referencia de la Unión
Europea. Designación, Requisitos y Funciones.
35. Leyes de Sanidad Animal de la Unión Europea y española. Organización y
autoridades competentes en la sanidad animal en España.
36. Instituciones internacionales implicadas en la coordinación y/o control en
sanidad animal y en la gestión de los residuos de medicamentos veterinarios.
Colaboración tripartita OMS-FAO-OIE, EFSA, EMA.
37. Plataformas y bases de datos «on line» y su uso para la gestión de programas
nacionales en sanidad y genética animal (ARIES, RASVE, RASFF, ARCA). Marco legal.
38. Conservación de recursos zoogenéticos. Programas de mejora genética animal.
Marco legal.
39. Registro de explotaciones animales e identificación animal en las especies
ganaderas. Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN). Marco legal.
40. Marcadores genéticos moleculares: microsatélites y polimorfismos de único
nucleótido (SNPs). Concepto, análisis (determinación) y aplicaciones en sanidad y
genética animal.
41. Organismos modificados genéticamente (OMG): concepto y legislación.
42. Organismos modificados genéticamente (OMG): técnicas analíticas para su
detección y cuantificación.
43. Identificación de especie animal por métodos moleculares: concepto y tipos de
métodos analíticos aplicables.
44. Animales de experimentación y legislación aplicable. Proyectos y
procedimientos. Evaluación y autorización de los proyectos de experimentación.
45. Animales de experimentación: definición y tipos de animales utilizados en
procedimientos. Requisitos generales relativos a los establecimientos y al alojamiento y
cuidado de los animales. Capacitación del personal. Aplicaciones en sanidad y genética
animal.
46. Control de reactivos de diagnóstico en sanidad animal. Registro. Marco legal.
47. Zoonosis parasitarias objeto de control en la Unión Europea. Marco legal.
Diagnóstico de laboratorio.
48. Brucelosis. Marco legal. Programa nacional de erradicación. Diagnóstico de
laboratorio.
49. Tuberculosis. Marco legal. Programa nacional de erradicación. Diagnóstico de
laboratorio.
50. Salmonelosis. Marco legal. Programas nacionales de vigilancia y control.
Diagnóstico de laboratorio.
51. Perineumonía contagiosa bovina y otras enfermedades por Mycoplasma spp.
de importancia en sanidad animal. Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
cve: BOE-A-2024-26513
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174628
26. Otras técnicas inmunológicas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de
sanidad y genética animal.
27. Técnicas microscópicas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de
sanidad y genética animal.
28. Técnicas histológicas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de sanidad
y genética animal.
29. Anatomía patológica aplicada en el control de la sanidad animal: concepto y
utilidad. Necropsias.
30. Electroforesis: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de sanidad y
genética animal.
31. Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): concepto, tipos y aplicaciones en
laboratorios de sanidad y genética animal.
32. Secuenciación de ácidos nucleicos: concepto, tipos y aplicaciones en
laboratorios de sanidad y genética animal.
33. Métodos moleculares para el análisis de genomas: concepto, tipos y
aplicaciones en laboratorios de sanidad y genética animal.
34. Plan nacional de control oficial de la cadena alimentaria. Marco legal.
Laboratorios Nacionales de Referencia y Laboratorios de Referencia de la Unión
Europea. Designación, Requisitos y Funciones.
35. Leyes de Sanidad Animal de la Unión Europea y española. Organización y
autoridades competentes en la sanidad animal en España.
36. Instituciones internacionales implicadas en la coordinación y/o control en
sanidad animal y en la gestión de los residuos de medicamentos veterinarios.
Colaboración tripartita OMS-FAO-OIE, EFSA, EMA.
37. Plataformas y bases de datos «on line» y su uso para la gestión de programas
nacionales en sanidad y genética animal (ARIES, RASVE, RASFF, ARCA). Marco legal.
38. Conservación de recursos zoogenéticos. Programas de mejora genética animal.
Marco legal.
39. Registro de explotaciones animales e identificación animal en las especies
ganaderas. Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN). Marco legal.
40. Marcadores genéticos moleculares: microsatélites y polimorfismos de único
nucleótido (SNPs). Concepto, análisis (determinación) y aplicaciones en sanidad y
genética animal.
41. Organismos modificados genéticamente (OMG): concepto y legislación.
42. Organismos modificados genéticamente (OMG): técnicas analíticas para su
detección y cuantificación.
43. Identificación de especie animal por métodos moleculares: concepto y tipos de
métodos analíticos aplicables.
44. Animales de experimentación y legislación aplicable. Proyectos y
procedimientos. Evaluación y autorización de los proyectos de experimentación.
45. Animales de experimentación: definición y tipos de animales utilizados en
procedimientos. Requisitos generales relativos a los establecimientos y al alojamiento y
cuidado de los animales. Capacitación del personal. Aplicaciones en sanidad y genética
animal.
46. Control de reactivos de diagnóstico en sanidad animal. Registro. Marco legal.
47. Zoonosis parasitarias objeto de control en la Unión Europea. Marco legal.
Diagnóstico de laboratorio.
48. Brucelosis. Marco legal. Programa nacional de erradicación. Diagnóstico de
laboratorio.
49. Tuberculosis. Marco legal. Programa nacional de erradicación. Diagnóstico de
laboratorio.
50. Salmonelosis. Marco legal. Programas nacionales de vigilancia y control.
Diagnóstico de laboratorio.
51. Perineumonía contagiosa bovina y otras enfermedades por Mycoplasma spp.
de importancia en sanidad animal. Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
cve: BOE-A-2024-26513
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305