Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2024-26513)
Resolución de 12 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 174626

52. Productos lácteos: Queso, Yogur, Mantequilla. Métodos de análisis. Detección
de adulteraciones.
53. Vinos. Composición. Clasificación. Determinaciones analíticas. Detección de
adulteraciones.
54. Otras bebidas alcohólicas. Composición. Clasificación. Determinaciones
analíticas. Detección de adulteraciones.
55. Aceites I. Clasificación. Composición. Criterios de calidad. Determinaciones
analíticas.
56. Aceites II. Criterios de pureza. Adulteraciones en aceite de oliva.
57. Análisis organoléptico. Selección de paneles de cata. Instalaciones.
58. Zumos de frutas. Composición Criterios de calidad. Otras bebidas
analcohólicas. Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones.
59. Conservas vegetales. Normas técnicas generales. Normas específicas.
Determinaciones analíticas.
60. Pescado y conservas de pescado. Normas técnicas generales. Normas
específicas. Determinaciones analíticas. Control de genuinidad del producto.
61. Alimentos estimulantes: Café. Te. Cacao. Composición. Normas de calidad.
Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones.
62. Edulcorantes
naturales:
Miel.
Criterios
de
calidad.
Clasificación.
Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones. Azúcares: Tipos.
Determinaciones analíticas.
63. Especias. Clasificación. Normas de calidad. Determinaciones analíticas.
64. Cereales y harinas. Composición Determinaciones analíticas.
65. Piensos y sus materias primas. Composición. Determinaciones analíticas.
66. Proteínas
animales
transformadas
en
piensos.
Reglamentación.
Determinaciones analíticas.
67. Sustancias indeseables en alimentación animal. Marco legal. Determinaciones
analíticas.
68. Productos fertilizantes. Composición. Clasificación. Determinaciones analíticas.
69. Productos fitosanitarios. Mecanismo de acción. Criterios de calidad.
Determinaciones analíticas.
70. Residuos de pesticidas I. Legislación europea y nacional. Límite máximo de
residuos. Seguimiento y control.
71. Residuos de pesticidas II. Métodos aplicados para su determinación.
72. Contaminantes agrícolas. Marco legal. Micotoxinas. Nitratos. Toxinas de
plantas. Métodos aplicados a su determinación.
73. Contaminantes industriales. Marco legal. Hidrocarburos policíclicos aromáticos.
Metales pesados. Melamina. Acrilamida. Carbamato de etilo. 3MCPD. Métodos aplicados
a su determinación.
74. Identificación de especies animales en productos agroalimentarios.
Identificación de especies vegetales en productos agroalimentarios. Métodos analíticos.
75. Alérgenos. Legislación. Métodos aplicados a su determinación en alimentos.
76. Organismos modificados genéticamente (OMG) I: concepto y legislación.
77. Organismos modificados genéticamente (OMG) II: Técnicas analíticas para su
detección y cuantificación.
78. Calidad y seguridad en los alimentos. Diferencias. Definición y principios. El
control en los alimentos. El control oficial. El control voluntario: entidades de inspección y
de certificación. Trazabilidad y autocontrol. Legislación de la Unión Europea.
79. La legislación alimentaria: El Codex Alimentarius Mundi y el Código Alimentario
español. Las normas de calidad en la actualidad.
80. El Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al
consumidor.

cve: BOE-A-2024-26513
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 305