Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Médicos Titulares. (BOE-A-2024-26514)
Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Médicos Titulares.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174664
Tema 38. Farmacovigilancia. Concepto, objetivos y organización de la
farmacovigilancia en España. Buenas prácticas de Farmacovigilancia.
Tema 39. Epidemiología ambiental y factores ambientales determinantes de la
salud. La dimensión de la salud pública en las crisis medioambientales.
Tema 40. Calidad del aire ambiente y contaminación atmosférica. Protocolo de
Kyoto: Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Exceso de temperaturas y su
impacto en salud pública.
Tema 41. El agua y la salud. Legislación sanitaria de agua. Distribución de
competencias y responsabilidades. Calidad del agua de consumo humano, muestreos y
control de la calidad. Especificaciones de los laboratorios de control. Calificación de una
muestra de agua de consumo. SINAC. Derecho al acceso a la información de agua de
consumo.
Tema 42. Aguas de baño. Legislación europea y nacional. Criterios de calificación.
Tema 43. Problemas sanitarios de los contaminantes físicos. El ruido. Radiaciones
ionizantes. Conceptos y tipos. Efectos biológicos. Protección radiológica. Radiaciones no
ionizantes. Campos electromagnéticos.
Tema 44. Calidad asistencial. Conceptos generales y dimensiones de la calidad
asistencial. Gestión de los procesos asistenciales. Evaluación de la calidad asistencial:
auditorías, indicadores de calidad y monitorización.
Tema 45. Seguridad del paciente. Conceptos básicos. Frecuencia, Impacto y
preventibilidad de los eventos adversos. Prácticas seguras. Gestión del Riesgo.
Notificación y gestión de incidentes de seguridad para el aprendizaje. Aspectos legales
en seguridad del paciente. Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS. Acción Global
en Seguridad del Paciente de la OMS.
Tema 46. Estrategias de salud del Sistema Nacional de Salud. Conceptos
generales y objetivos de las estrategias. Las estrategias del SNS y redes de trabajo.
Tema 47. Los equipos de protección individual.
Tema 48. Planes de preparación y respuesta ante riesgos, amenazas y
emergencias sanitarias.
Tema 49. Infecciones relacionadas con la Asistencia Sanitaria: definición,
descripción y medidas de control.
Tema 50. Epidemiología y control de las enfermedades de transmisión respiratoria.
Vigilancia de la Infección Respiratoria Aguda -IRAS.
Parte tercera
Tema 1. Amebiasis: epidemiología, prevención, control y situación nacional y
mundial.
Tema 2. Carbunco: epidemiología, prevención, control y situación nacional y
mundial.
Tema 3. Cólera: epidemiología, prevención, control y situación nacional y mundial.
Tema 4. Dengue: epidemiología, prevención, control y situación nacional y mundial.
Tema 5. Difteria: epidemiología, prevención, control y situación nacional y mundial.
Tema 6. Fiebre Hemorrágica por el virus del Ébola: epidemiología, prevención,
control y situación nacional y mundial.
Tema 7. Fiebre hemorrágica por el virus Marburgo: epidemiología, prevención,
control y situación nacional y mundial.
Tema 8. Encefalitis japonesa: epidemiología, prevención, control y situación
nacional y mundial.
Tema 9. Enfermedad vírica Chikungunya: epidemiología, prevención, control y
situación nacional y mundial.
Tema 10. Encefalitis centroeuropea: epidemiología, prevención, control y situación
nacional y mundial.
Tema 11. Encefalopatías espongiformes: epidemiología, prevención, control y
situación nacional y mundial.
cve: BOE-A-2024-26514
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 174664
Tema 38. Farmacovigilancia. Concepto, objetivos y organización de la
farmacovigilancia en España. Buenas prácticas de Farmacovigilancia.
Tema 39. Epidemiología ambiental y factores ambientales determinantes de la
salud. La dimensión de la salud pública en las crisis medioambientales.
Tema 40. Calidad del aire ambiente y contaminación atmosférica. Protocolo de
Kyoto: Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Exceso de temperaturas y su
impacto en salud pública.
Tema 41. El agua y la salud. Legislación sanitaria de agua. Distribución de
competencias y responsabilidades. Calidad del agua de consumo humano, muestreos y
control de la calidad. Especificaciones de los laboratorios de control. Calificación de una
muestra de agua de consumo. SINAC. Derecho al acceso a la información de agua de
consumo.
Tema 42. Aguas de baño. Legislación europea y nacional. Criterios de calificación.
Tema 43. Problemas sanitarios de los contaminantes físicos. El ruido. Radiaciones
ionizantes. Conceptos y tipos. Efectos biológicos. Protección radiológica. Radiaciones no
ionizantes. Campos electromagnéticos.
Tema 44. Calidad asistencial. Conceptos generales y dimensiones de la calidad
asistencial. Gestión de los procesos asistenciales. Evaluación de la calidad asistencial:
auditorías, indicadores de calidad y monitorización.
Tema 45. Seguridad del paciente. Conceptos básicos. Frecuencia, Impacto y
preventibilidad de los eventos adversos. Prácticas seguras. Gestión del Riesgo.
Notificación y gestión de incidentes de seguridad para el aprendizaje. Aspectos legales
en seguridad del paciente. Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS. Acción Global
en Seguridad del Paciente de la OMS.
Tema 46. Estrategias de salud del Sistema Nacional de Salud. Conceptos
generales y objetivos de las estrategias. Las estrategias del SNS y redes de trabajo.
Tema 47. Los equipos de protección individual.
Tema 48. Planes de preparación y respuesta ante riesgos, amenazas y
emergencias sanitarias.
Tema 49. Infecciones relacionadas con la Asistencia Sanitaria: definición,
descripción y medidas de control.
Tema 50. Epidemiología y control de las enfermedades de transmisión respiratoria.
Vigilancia de la Infección Respiratoria Aguda -IRAS.
Parte tercera
Tema 1. Amebiasis: epidemiología, prevención, control y situación nacional y
mundial.
Tema 2. Carbunco: epidemiología, prevención, control y situación nacional y
mundial.
Tema 3. Cólera: epidemiología, prevención, control y situación nacional y mundial.
Tema 4. Dengue: epidemiología, prevención, control y situación nacional y mundial.
Tema 5. Difteria: epidemiología, prevención, control y situación nacional y mundial.
Tema 6. Fiebre Hemorrágica por el virus del Ébola: epidemiología, prevención,
control y situación nacional y mundial.
Tema 7. Fiebre hemorrágica por el virus Marburgo: epidemiología, prevención,
control y situación nacional y mundial.
Tema 8. Encefalitis japonesa: epidemiología, prevención, control y situación
nacional y mundial.
Tema 9. Enfermedad vírica Chikungunya: epidemiología, prevención, control y
situación nacional y mundial.
Tema 10. Encefalitis centroeuropea: epidemiología, prevención, control y situación
nacional y mundial.
Tema 11. Encefalopatías espongiformes: epidemiología, prevención, control y
situación nacional y mundial.
cve: BOE-A-2024-26514
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305