Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. (BOE-A-2024-26507)
Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 174531

Inasistencia de las partes a la vista. Desarrollo de la vista. Recursos frente a las
resoluciones interlocutorias. Juicios verbales de carácter plenario y sumario. El verbal de
desahucio. El precario. El juicio sobre tutela posesoria. La tutela de derechos reales
inscritos. El juicio de alimentos. La rectificación de hechos. El juicio verbal en materias de
compraventas a plazos y arrendamientos financieros.
Tema 28. Procesos especiales: Procedimientos para la división judicial de
patrimonios: A) De la división de la herencia. B) Procedimiento para la liquidación del
régimen económico matrimonial.
Tema 29. Procesos especiales: El proceso monitorio. Concepto y características.
Casos en que procede. Competencia. Procedimiento: petición inicial y documentos.
Admisión. Requerimiento de pago y posibles conductas del demandado. La
transformación del procedimiento. La cosa juzgada. El proceso monitorio europeo. El
juicio cambiario. Concepto y características. Naturaleza. Casos en que procede.
Competencia. Procedimiento. La sentencia sobre la oposición y su eficacia.
Tema 30. Los procesos matrimoniales y sus clases. Competencia. Procedimientos:
a) nulidad, separación y divorcio contenciosos; b) separación o divorcio de mutuo
acuerdo. Referencia a las crisis de las uniones estables de pareja. Medidas
Provisionales. Medidas definitivas. Ejecución forzosa de los pronunciamientos sobre
medidas. Los procesos especiales: Características comunes. Los procesos sobre la
adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad: competencia y
legitimación; pruebas preceptivas en primera y en segunda instancia; la sentencia; la
revisión de las medidas de apoyo judicialmente adoptadas.
Tema 31. Procedimientos de jurisdicción voluntaria: la Ley 15/2015, de 2 de julio, de
la Jurisdicción Voluntaria. Disposiciones generales y normas comunes en materia de
tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria. Expedientes de jurisdicción
voluntaria en materia de personas. Expedientes en materia de familia. Expedientes
relativos al Derecho sucesorio. Expedientes relativos al Derecho de obligaciones.
Expedientes relativos a los derechos reales. Expedientes de subastas voluntarias.
Expedientes en materia mercantil. La conciliación.
Tema 32. Los recursos. Concepto. Clases de recursos. Efectos de los recursos y de
su desistimiento. El depósito para recurrir. Los recursos de reposición y de revisión. El
recurso de queja. El recurso de apelación. Apelación y segunda instancia; el derecho a la
segunda instancia. Resoluciones contra las que procede apelación. Sustanciación del
recurso. Oposición a la apelación e impugnación de la sentencia. La prueba en la
apelación.
Tema 33. El recurso de casación. Características. Resoluciones recurribles. Motivos
de recurso. Objeto y efectos del recurso. Competencia. Procedimiento. Medios de
rescisión de las sentencias firmes. La audiencia al demandado rebelde. La revisión de
las sentencias firmes.
Tema 34. La ejecución forzosa. El papel del Letrado de la Administración de
Justicia en la ejecución. El título ejecutivo y sus clases: Judiciales y no judiciales;
españoles y extranjeros. Ejecución de resoluciones extranjeras. Breve referencia al
Título Ejecutivo Europeo. La demanda ejecutiva. Tribunal competente. Orden general de
ejecución y despacho de la ejecución. Acumulación de ejecuciones. Oposición a la
ejecución. Suspensión de la ejecución. Ejecución provisional. Concepto y naturaleza.
Presupuestos. Despacho de la ejecución. Oposición a la ejecución provisional.
Revocación o confirmación de la sentencia provisionalmente ejecutada.
Tema 35. Ejecución dineraria. Supuestos en que procede. Integración del título.
Requerimiento de pago. Embargo de bienes. Reembargo. Tercería de dominio.
Tema 36. El procedimiento de apremio. Valoración de los bienes embargados. La
subasta de los bienes trabados. Alternativas a la subasta judicial: El convenio de
realización y la realización por persona o entidad especializada. La administración para
pago. Tercería de mejor derecho. Especialidades de la ejecución sobre bienes
hipotecados, pignorados o con garantía real.

cve: BOE-A-2024-26507
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 305