Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-26486)
Orden EFD/1434/2024, de 11 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes y Artesanías; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Vidrio y Cerámica recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 174207
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.3; C2 Completa; C3 respecto a CE3.1; C4 Completa.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
Reconocer el proceso productivo de la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios organizativos y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, evitando
discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo.
Contenidos
1. Preparación de las hojas de vidrio plano en instalaciones automáticas
Transporte y manipulación de hojas de vidrio plano. Corte, separación, lavado y
secado. Sistemas, equipos y procedimientos.
2. Operaciones de laminado y sellado de hojas para la fabricación de doble
acristalamiento
Marcos. Tipos de marcos. Corte y doblado. Pegado y prensado. Sellantes empleados
en la fabricación de doble acristalamiento. Principales características técnicas que deben
reunir. Denominaciones comerciales. Secado de sellantes. Principales variables de
proceso.
3. Defectos en productos de doble acristalamiento
Descripción e identificación de defectos originados en la fabricación de doble
acristalamiento. Causas y posibles soluciones.
4. Medidas sobre prevención de riesgos laborales, de protección medioambiental y de
seguridad y de salud laboral en las operaciones industriales de fabricación de
acristalamientos para aislamiento térmico-acústico
Riesgos característicos de las instalaciones de fabricación de doble acristalamiento.
Precauciones que se deben adoptar para la manipulación de productos de vidrio. Medios
de protección.
Parámetros de contexto de la formación
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Taller de 10 m 2 por alumno o alumna (Espacio singular no necesariamente ubicado
en el centro de formación)
– Instalación de 2 m2 por alumno o alumna.
cve: BOE-A-2024-26486
Verificable en https://www.boe.es
Espacios e instalaciones
Núm. 305
Jueves 19 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 174207
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.3; C2 Completa; C3 respecto a CE3.1; C4 Completa.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
Reconocer el proceso productivo de la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios organizativos y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, evitando
discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo.
Contenidos
1. Preparación de las hojas de vidrio plano en instalaciones automáticas
Transporte y manipulación de hojas de vidrio plano. Corte, separación, lavado y
secado. Sistemas, equipos y procedimientos.
2. Operaciones de laminado y sellado de hojas para la fabricación de doble
acristalamiento
Marcos. Tipos de marcos. Corte y doblado. Pegado y prensado. Sellantes empleados
en la fabricación de doble acristalamiento. Principales características técnicas que deben
reunir. Denominaciones comerciales. Secado de sellantes. Principales variables de
proceso.
3. Defectos en productos de doble acristalamiento
Descripción e identificación de defectos originados en la fabricación de doble
acristalamiento. Causas y posibles soluciones.
4. Medidas sobre prevención de riesgos laborales, de protección medioambiental y de
seguridad y de salud laboral en las operaciones industriales de fabricación de
acristalamientos para aislamiento térmico-acústico
Riesgos característicos de las instalaciones de fabricación de doble acristalamiento.
Precauciones que se deben adoptar para la manipulación de productos de vidrio. Medios
de protección.
Parámetros de contexto de la formación
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Taller de 10 m 2 por alumno o alumna (Espacio singular no necesariamente ubicado
en el centro de formación)
– Instalación de 2 m2 por alumno o alumna.
cve: BOE-A-2024-26486
Verificable en https://www.boe.es
Espacios e instalaciones