Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26407)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Propiedad Industrial, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas a la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304
Miércoles 18 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 173815
Segunda parte.
1.
Materias específicas de la especialidad de propiedad industrial
Materias específicas para la Rama técnica de la especialidad de Propiedad Industrial
1.1
Derecho nacional de Propiedad Industrial.
Tema 1. La Propiedad Industrial: Concepto y naturaleza jurídica. Las diferentes
modalidades de protección de la Propiedad Industrial. Función económica. Sus
relaciones con otras ramas del Derecho público y del Derecho privado. Propiedad
Industrial y Derecho de la competencia. Propiedad Industrial y Derecho de autor.
cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es
Tema 12. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Regulación,
principios y procedimientos. La indemnización: concepto y naturaleza. La potestad
sancionadora. Regulación, naturaleza y principios rectores de la potestad sancionadora.
El procedimiento sancionador.
Tema 13. El presupuesto del Estado. Principios y estructura. Elaboración y
aprobación. Modificaciones presupuestarias. Ordenación y ejecución del gasto público.
El Tribunal de Cuentas: composición y funciones.
Tema 14. La contratación en las Administraciones Públicas. Los contratos
administrativos. Principios fundamentales y tipos de contratos. Adjudicación. Ejecución.
La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos
administrativos.
Tema 15. El sistema tributario español: principios generales. Elementos de los
tributos. Principales impuestos directos: el IRPF y el impuesto sobre sociedades (IS).
Principales impuestos indirectos: el IVA y el impuesto sobre transmisiones patrimoniales
y actos jurídicos documentados (ITP y AJD). Tasas y precios públicos: concepto,
principios generales y regulación.
Tema 16. El sistema español de empleo público. La planificación de recursos
humanos en las Administraciones Públicas. Los planes de empleo. Mecanismos de
distribución de efectivos en la Administración. La Oferta de Empleo Público. Los
empleados públicos: concepto y clasificación.
Tema 17. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Legislación. Acceso y extinción de la relación de empleo. La carrera administrativa,
provisión de puestos de trabajo y retribuciones. Situaciones administrativas. Derechos y
deberes del personal al servicio de la Administración Pública. Código de conducta.
Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La responsabilidad civil y penal de las
autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 18. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los
planes de Gobierno Abierto en España. Especial referencia a la transparencia y el acceso a
la información pública, a la participación en la rendición de cuentas y al buen gobierno.
Tema 19. Políticas de igualdad de género y políticas de igualdad de trato y no
discriminación de las personas LGTBI. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres, y la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la
igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las
personas LGTBI. Los Planes para la igualdad en la Administración General del Estado y
en sus organismos públicos. Políticas contra la violencia de género. La Ley
Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la
violencia de género. Políticas de integración de las personas con discapacidad. La
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a
las personas en situación de dependencia.
Tema 20. La Unión Europea. Las instituciones europeas: Parlamento, Consejo,
Consejo Europeo, Tribunal de Justicia de la UE, Comisión Europea. Banco Central
Europeo y Tribunal de Cuentas. El Derecho de la Unión Europea: Tratados, reglamentos,
directivas, decisiones y otras fuentes. Las libertades comunitarias. Relación entre el
Derecho de la UE y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.
Núm. 304
Miércoles 18 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 173815
Segunda parte.
1.
Materias específicas de la especialidad de propiedad industrial
Materias específicas para la Rama técnica de la especialidad de Propiedad Industrial
1.1
Derecho nacional de Propiedad Industrial.
Tema 1. La Propiedad Industrial: Concepto y naturaleza jurídica. Las diferentes
modalidades de protección de la Propiedad Industrial. Función económica. Sus
relaciones con otras ramas del Derecho público y del Derecho privado. Propiedad
Industrial y Derecho de la competencia. Propiedad Industrial y Derecho de autor.
cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es
Tema 12. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Regulación,
principios y procedimientos. La indemnización: concepto y naturaleza. La potestad
sancionadora. Regulación, naturaleza y principios rectores de la potestad sancionadora.
El procedimiento sancionador.
Tema 13. El presupuesto del Estado. Principios y estructura. Elaboración y
aprobación. Modificaciones presupuestarias. Ordenación y ejecución del gasto público.
El Tribunal de Cuentas: composición y funciones.
Tema 14. La contratación en las Administraciones Públicas. Los contratos
administrativos. Principios fundamentales y tipos de contratos. Adjudicación. Ejecución.
La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos
administrativos.
Tema 15. El sistema tributario español: principios generales. Elementos de los
tributos. Principales impuestos directos: el IRPF y el impuesto sobre sociedades (IS).
Principales impuestos indirectos: el IVA y el impuesto sobre transmisiones patrimoniales
y actos jurídicos documentados (ITP y AJD). Tasas y precios públicos: concepto,
principios generales y regulación.
Tema 16. El sistema español de empleo público. La planificación de recursos
humanos en las Administraciones Públicas. Los planes de empleo. Mecanismos de
distribución de efectivos en la Administración. La Oferta de Empleo Público. Los
empleados públicos: concepto y clasificación.
Tema 17. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Legislación. Acceso y extinción de la relación de empleo. La carrera administrativa,
provisión de puestos de trabajo y retribuciones. Situaciones administrativas. Derechos y
deberes del personal al servicio de la Administración Pública. Código de conducta.
Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La responsabilidad civil y penal de las
autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 18. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los
planes de Gobierno Abierto en España. Especial referencia a la transparencia y el acceso a
la información pública, a la participación en la rendición de cuentas y al buen gobierno.
Tema 19. Políticas de igualdad de género y políticas de igualdad de trato y no
discriminación de las personas LGTBI. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres, y la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la
igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las
personas LGTBI. Los Planes para la igualdad en la Administración General del Estado y
en sus organismos públicos. Políticas contra la violencia de género. La Ley
Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la
violencia de género. Políticas de integración de las personas con discapacidad. La
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a
las personas en situación de dependencia.
Tema 20. La Unión Europea. Las instituciones europeas: Parlamento, Consejo,
Consejo Europeo, Tribunal de Justicia de la UE, Comisión Europea. Banco Central
Europeo y Tribunal de Cuentas. El Derecho de la Unión Europea: Tratados, reglamentos,
directivas, decisiones y otras fuentes. Las libertades comunitarias. Relación entre el
Derecho de la UE y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.