Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2024-26277)
Resolución 400/38533/2024, de 10 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, y Matrona en la Red Hospitalaria de la Defensa.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 173006

Tema 33. Clasificación general de los medicamentos: Absorción y eliminación de
los fármacos. Toxicidad y efectos colaterales. Fármaco-vigilancia. Condiciones de
conservación de los medicamentos. Farmacología en urgencias. Administración de
medicamentos.
Tema 34. Precauciones previas a la administración de un fármaco. Vías de
administración: definición y tipos. Puntos de elección, técnicas y problemas más frecuentes.
Cálculo de dosis Manipulación de citostáticos. Notificación de reacciones adversas.
Tema 35. Promoción de la actividad física y alimentación equilibrada: clasificación
de los alimentos, frecuencia de consumo, elaboración de dietas relacionadas con la edad
y momento vital.
Tema 36. Dietas terapéuticas. Valoración y cuidados de enfermería a pacientes con
problemas de desnutrición, deshidratación, anorexia, bulimia y obesidad. Valoración y
cuidados de enfermería a pacientes con nutrición enteral y parenteral. Técnicas de
administración. Protocolos de actuación.
Tema 37. Cuidados de enfermería del paciente quirúrgico: preoperatorio,
intraoperatorio y postquirúrgico en cirugía mayor ambulatoria y cirugía menor. Valoración
e intervenciones de enfermería. Seguimiento de pacientes por vía telefónica.
Tema 38. Cuidados de enfermería del paciente quirúrgico: preoperatorio,
intraoperatorio y postquirúrgico en cirugía con hospitalización. Valoración e
intervenciones de enfermería.
Tema 39. Atención y hospitalización domiciliaria: definición, la organización de la
atención domiciliaria: Coordinación con otros profesionales, niveles y ámbitos sociosanitarios.
Tema 40. Valoración y cuidados de enfermería en pacientes con problemas en la
piel. Cuidados generales de la piel. Valoración integral del deterioro de la integridad
cutánea. Las úlceras por presión: concepto, factores de riesgo, localización. Procesos de
formación y estadios. Escala de Braden, Norton modificada y EMINA. Medidas de
prevención y tratamiento. Heridas y quemaduras.
Tema 41. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
neurológicos y del sistema nervioso: accidente cerebrovascular, epilepsia, esclerosis
múltiple y lateral amiotrófica, coma y otros. Procedimientos e intervenciones de
enfermería.
Tema 42. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
tromboembolismo pulmonar, asma y otros. Procedimientos e intervenciones de
enfermería: oxigenoterapia, drenaje torácico, broncoscopia, aerosolterapia. Cuidados de
enfermería apersonas con vías aéreas artificiales: intubación endotraqueal y
traqueotomías. Tipos de ventilación mecánica.
Tema 43. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
cardiovasculares: insuficiencia cardiaca, síndrome coronario agudo, hipertensión arterial,
pericarditis aguda, aneurisma aórtico, arteriosclerosis de las extremidades inferiores y
otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería.
Tema 44. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el
sistema renal y urológico: Incontinencia urinaria, insuficiencia renal aguda, infección
urinaria, prostatitis, cáncer de próstata, litiasis renoureteral y otros. Cateterismo vesical:
concepto, indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical. Tratamiento sustitutivo
de la función renal. Diálisis peritoneal. Hemodiálisis. Trasplante. Procedimientos e
intervenciones de enfermería.
Tema 45. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
endocrinológicos: diabetes y sus complicaciones bocio, hipotiroidismo, hipertiroidismo y
otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería.
Tema 46. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el
sistema músculo-esquelético: osteoporosis, tumores óseos, artrosis, artritis reumatoide,
fractura, amputación, esguince, luxación y otros. Procedimientos de enfermería:
vendajes, inmovilizaciones y otras intervenciones.

cve: BOE-A-2024-26277
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 303