Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2024-26277)
Resolución 400/38533/2024, de 10 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, y Matrona en la Red Hospitalaria de la Defensa.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 173004
Tema 7. Plan de calidad para el Sistema Nacional de Salud: áreas de actuación;
estrategias y objetivos. Estrategia 8: mejorar la seguridad de los pacientes atendidos en
los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud.
Tema 8. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo
en equipo. Entrevista clínica: concepto y características. Identificación de necesidades
de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia. Colaboración
con otros profesionales.
Tema 9. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica El consentimiento
informado. Derechos y deberes de los ciudadanos en el Sistema de Salud. La protección
de datos. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de
abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos): objeto,
ámbito territorial, definiciones. Condiciones para el consentimiento. Tratamiento de
categorías especiales de datos personales. Tratamiento de datos personales relativos a
condenas e infracciones penales. Derecho de acceso del interesado.
Tema 10. Metodología de Investigación Básica e Investigación Aplicada. Estudios
descriptivos y analíticos. Estudios de procesos y resultados. Estructura metodológica de
un trabajo científico. Fuentes de datos.
Tema 11. Estadística descriptiva. Tipos de distribución y parámetros que la definen.
Estadística inferencial: intervalos de confianza. Los test de hipótesis.
Temas específicos
Enfermero/a
Tema 12. Enfermería basada en la evidencia: niveles de evidencia y grados de
recomendación. Búsqueda de evidencias científicas: bases de datos bibliográficas,
fuentes documentales de evidencia y revisión bibliográfica. Instrumentos de la evidencia
científica. Formulación de preguntas y búsqueda de respuestas sobre la práctica clínica.
Evaluación y síntesis de los hallazgos de la revisión bibliográfica. Guías de práctica
clínica.
Tema 13. Planificación sanitaria: Plan de salud. Identificación de problemas
Fuentes de información. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud
y medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación.
Tema 14. Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de los
problemas de salud: concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas
de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de factores de riesgo y
cuidados enfermeros.
Tema 15. Higiene en centros sanitarios: conceptos generales. Antisépticos.
Aislamiento: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios. Medidas de
precaución para prevención de infecciones hospitalarias.
Tema 16. Organización de los cuidados de enfermería en Atención Primaria y
Atención Hospitalaria. Coordinación entre distintos ámbitos de atención.
Tema 17. Metodología de Enfermería. Concepto y fase del Proceso de Enfermería.
Valoración según Patrones Funcionales de Salud (M. Gordon) y Necesidades humanas
(V. Henderson). Diagnóstico de Enfermería: concepto y tipos según taxonomía NANDA.
Problemas de autonomía. Problemas de colaboración o interdependientes. Planificación
y ejecución: formulación de objetivos, intervenciones (taxonomía NIC). Evaluación:
clasificación de resultados en enfermería (taxonomía NOC). Criterios de resultados.
Indicadores. Desinfectantes. Esterilización. Infección nosocomial. Medidas preventivas.
Tema 18. Inmunizaciones: concepto. Clasificación y tipos de vacunas.
Contraindicaciones. Complicaciones. Conservación, administración y pautas de
vacunación. Calendario de vacunaciones.
Tema 19. La educación para la salud individual, grupal y comunitaria: concepto,
metodología y técnicas didácticas. Técnicas de educación para la salud. Fomento del
cve: BOE-A-2024-26277
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303
Martes 17 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 173004
Tema 7. Plan de calidad para el Sistema Nacional de Salud: áreas de actuación;
estrategias y objetivos. Estrategia 8: mejorar la seguridad de los pacientes atendidos en
los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud.
Tema 8. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo
en equipo. Entrevista clínica: concepto y características. Identificación de necesidades
de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia. Colaboración
con otros profesionales.
Tema 9. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica El consentimiento
informado. Derechos y deberes de los ciudadanos en el Sistema de Salud. La protección
de datos. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de
abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos): objeto,
ámbito territorial, definiciones. Condiciones para el consentimiento. Tratamiento de
categorías especiales de datos personales. Tratamiento de datos personales relativos a
condenas e infracciones penales. Derecho de acceso del interesado.
Tema 10. Metodología de Investigación Básica e Investigación Aplicada. Estudios
descriptivos y analíticos. Estudios de procesos y resultados. Estructura metodológica de
un trabajo científico. Fuentes de datos.
Tema 11. Estadística descriptiva. Tipos de distribución y parámetros que la definen.
Estadística inferencial: intervalos de confianza. Los test de hipótesis.
Temas específicos
Enfermero/a
Tema 12. Enfermería basada en la evidencia: niveles de evidencia y grados de
recomendación. Búsqueda de evidencias científicas: bases de datos bibliográficas,
fuentes documentales de evidencia y revisión bibliográfica. Instrumentos de la evidencia
científica. Formulación de preguntas y búsqueda de respuestas sobre la práctica clínica.
Evaluación y síntesis de los hallazgos de la revisión bibliográfica. Guías de práctica
clínica.
Tema 13. Planificación sanitaria: Plan de salud. Identificación de problemas
Fuentes de información. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud
y medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación.
Tema 14. Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de los
problemas de salud: concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas
de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de factores de riesgo y
cuidados enfermeros.
Tema 15. Higiene en centros sanitarios: conceptos generales. Antisépticos.
Aislamiento: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios. Medidas de
precaución para prevención de infecciones hospitalarias.
Tema 16. Organización de los cuidados de enfermería en Atención Primaria y
Atención Hospitalaria. Coordinación entre distintos ámbitos de atención.
Tema 17. Metodología de Enfermería. Concepto y fase del Proceso de Enfermería.
Valoración según Patrones Funcionales de Salud (M. Gordon) y Necesidades humanas
(V. Henderson). Diagnóstico de Enfermería: concepto y tipos según taxonomía NANDA.
Problemas de autonomía. Problemas de colaboración o interdependientes. Planificación
y ejecución: formulación de objetivos, intervenciones (taxonomía NIC). Evaluación:
clasificación de resultados en enfermería (taxonomía NOC). Criterios de resultados.
Indicadores. Desinfectantes. Esterilización. Infección nosocomial. Medidas preventivas.
Tema 18. Inmunizaciones: concepto. Clasificación y tipos de vacunas.
Contraindicaciones. Complicaciones. Conservación, administración y pautas de
vacunación. Calendario de vacunaciones.
Tema 19. La educación para la salud individual, grupal y comunitaria: concepto,
metodología y técnicas didácticas. Técnicas de educación para la salud. Fomento del
cve: BOE-A-2024-26277
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303