Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2024-26276)
Resolución 400/38532/2024, de 10 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud en la Red Hospitalaria de la Defensa.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 172965
congelaciones, quemaduras eléctricas, quemaduras químicas y por radiaciones
ionizantes. Mordeduras y picaduras.
Tema 81. Insuficiencia venosa crónica: varices, úlceras venosas y trombosis
venosa profunda. Embolia arterial. Traumatismos arteriales periféricos. Pie diabético.
Tema 82. Tumores benignos de piel y afecciones inflamatorias. Hidradenitis
supurativa.
Tema 83. Melanoma y otras neoplasias malignas. Técnicas básicas en cirugía
plástica. Biopsia de adenopatías y otras lesiones.
Tema 84. Tumores mesenquimales y sarcomas. Generalidades. Tumores del
estroma gastrointestinal. Sarcomas retroperitoneales y pélvicos.
Tema 85. Cirugía y gestión clínica. Seguridad del paciente quirúrgico. Cirugía
mayor ambulatoria. Cirugía basada en la evidencia.
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Tema 22. El dolor en el aparato locomotor. Inflamación. Reacción general.
Tema 23. Heridas. Clases. Anatomía patológica. Fisiopatología. Principios del
tratamiento general y local de las heridas. Cobertura cutánea. Heridas por arma de
fuego. Heridas emponzoñadas. Mordeduras. Lesiones por onda explosiva.
Tema 24. Hemorragia y hemostasia. Coagulación. Shock. Equilibrio ácido básico y
sus alteraciones.
Tema 25. Síndrome de aplastamiento. Embolia grasa y embolia gaseosa.
Tema 26. Infección local en cirugía. Infección general. Infecciones por anaerobios.
La infección en la Cirugía Ortopédica: connotaciones, profilaxis y problemática actual.
Tema 27. Principios generales de cirugía oncológica. Conceptos generales sobre
trasplantes de órganos y tejidos.
Tema 28. lpos de anestesia. Indicaciones. Posibilidades de anestesias loco
regionales en las extremidades. El riesgo quirúrgico.
Tema 29. Procedimientos auxiliares de diagnóstico en cirugía ortopédica y
traumatología. Descripción y valoración de los diferentes métodos.
Tema 30. Estructura y función del sistema nervioso periférico. Traumatismos,
regeneración y degeneración de los nervios periféricos. Complicaciones y Secuelas
postraumáticas.
Tema 31. Tumores de los nervios. Síndromes neurológicos compresivos de las
correderas osteofibrosas.
Tema 32. Fisiopatología muscular. Traumatismos, distrofias y tumores de los
músculos y aponeurosis. Artrogriposis. Calcificaciones y osificaciones. Síndromes
compartimentales.
Tema 33. Parálisis fláccidas y espásticas. Poliomielitis. Parálisis cerebral.
Consideraciones. Principios generales de tratamiento. Otras parálisis.
Tema 34. Tendones. Afecciones inflamatorias y traumáticas. Clases, fisiopatología.
Tratamientos. Patología tumoral de los tendones y sus vainas.
Tema 35. Traumatismos vasculares. Tromboflebitis. Varices. Insuficiencia
venosa.Insuficiencia arterial Crónica.
Tema 36. Complicaciones vasculares de los traumatismos y de la cirugía
ortopédica y traumatológica. El problema de la trombosis venosa profunda.
Complicaciones tromboembólicas. Profilaxis y tratamiento.
Tema 37. El hueso como tejido. Vascularización. Necrosis óseas isquémicas en
general y síndromes afines.
Tema 38. Fracturas: Concepto, mecanismos de producción. El callo en su vertiente
anatomofisiológica. Clasificaciones más usadas. Clínica local y general. Fracturas
patológicas y por fatiga. La contusión ósea.
Tema 39. Osteogénesis y Consolidación ósea. Los injertos óseos. Sustitutos del
hueso. Factores osteogénicos y su aplicación clínica. Expectativas.
cve: BOE-A-2024-26276
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303
Martes 17 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 172965
congelaciones, quemaduras eléctricas, quemaduras químicas y por radiaciones
ionizantes. Mordeduras y picaduras.
Tema 81. Insuficiencia venosa crónica: varices, úlceras venosas y trombosis
venosa profunda. Embolia arterial. Traumatismos arteriales periféricos. Pie diabético.
Tema 82. Tumores benignos de piel y afecciones inflamatorias. Hidradenitis
supurativa.
Tema 83. Melanoma y otras neoplasias malignas. Técnicas básicas en cirugía
plástica. Biopsia de adenopatías y otras lesiones.
Tema 84. Tumores mesenquimales y sarcomas. Generalidades. Tumores del
estroma gastrointestinal. Sarcomas retroperitoneales y pélvicos.
Tema 85. Cirugía y gestión clínica. Seguridad del paciente quirúrgico. Cirugía
mayor ambulatoria. Cirugía basada en la evidencia.
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Tema 22. El dolor en el aparato locomotor. Inflamación. Reacción general.
Tema 23. Heridas. Clases. Anatomía patológica. Fisiopatología. Principios del
tratamiento general y local de las heridas. Cobertura cutánea. Heridas por arma de
fuego. Heridas emponzoñadas. Mordeduras. Lesiones por onda explosiva.
Tema 24. Hemorragia y hemostasia. Coagulación. Shock. Equilibrio ácido básico y
sus alteraciones.
Tema 25. Síndrome de aplastamiento. Embolia grasa y embolia gaseosa.
Tema 26. Infección local en cirugía. Infección general. Infecciones por anaerobios.
La infección en la Cirugía Ortopédica: connotaciones, profilaxis y problemática actual.
Tema 27. Principios generales de cirugía oncológica. Conceptos generales sobre
trasplantes de órganos y tejidos.
Tema 28. lpos de anestesia. Indicaciones. Posibilidades de anestesias loco
regionales en las extremidades. El riesgo quirúrgico.
Tema 29. Procedimientos auxiliares de diagnóstico en cirugía ortopédica y
traumatología. Descripción y valoración de los diferentes métodos.
Tema 30. Estructura y función del sistema nervioso periférico. Traumatismos,
regeneración y degeneración de los nervios periféricos. Complicaciones y Secuelas
postraumáticas.
Tema 31. Tumores de los nervios. Síndromes neurológicos compresivos de las
correderas osteofibrosas.
Tema 32. Fisiopatología muscular. Traumatismos, distrofias y tumores de los
músculos y aponeurosis. Artrogriposis. Calcificaciones y osificaciones. Síndromes
compartimentales.
Tema 33. Parálisis fláccidas y espásticas. Poliomielitis. Parálisis cerebral.
Consideraciones. Principios generales de tratamiento. Otras parálisis.
Tema 34. Tendones. Afecciones inflamatorias y traumáticas. Clases, fisiopatología.
Tratamientos. Patología tumoral de los tendones y sus vainas.
Tema 35. Traumatismos vasculares. Tromboflebitis. Varices. Insuficiencia
venosa.Insuficiencia arterial Crónica.
Tema 36. Complicaciones vasculares de los traumatismos y de la cirugía
ortopédica y traumatológica. El problema de la trombosis venosa profunda.
Complicaciones tromboembólicas. Profilaxis y tratamiento.
Tema 37. El hueso como tejido. Vascularización. Necrosis óseas isquémicas en
general y síndromes afines.
Tema 38. Fracturas: Concepto, mecanismos de producción. El callo en su vertiente
anatomofisiológica. Clasificaciones más usadas. Clínica local y general. Fracturas
patológicas y por fatiga. La contusión ósea.
Tema 39. Osteogénesis y Consolidación ósea. Los injertos óseos. Sustitutos del
hueso. Factores osteogénicos y su aplicación clínica. Expectativas.
cve: BOE-A-2024-26276
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303