Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2024-26129)
Resolución de 2 de diciembre de 2024, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición por los turnos libre, restringido y de discapacidad, para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 16 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 171968

387. Los contratos mercantiles (VII). El contrato de seguro: concepto, naturaleza y
regulación. Elementos. Contenido y extinción. Seguro contra daños. Seguros de
personas.
388. Los mercados de valores. La Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Mercado primario y mercados secundarios regulados. Bolsas de Valores. Mercado de
Deuda Pública en anotaciones. Mercados de renta fija y de futuros y opciones
financieras. Empresas de servicios de inversión. Otros mercados.
389. El Derecho concursal (I). Antecedentes históricos. La declaración de concurso
y sus efectos. La Administración concursal.
390. El Derecho concursal (II). La determinación de las masas activa y pasiva.
Publicidad e impugnación del informe de la Administración concursal. Soluciones del
concurso y terminación del procedimiento.
391. El Derecho marítimo. Sus fuentes. El buque. Propietario, armador y naviero. El
capitán del buque y los auxiliares de la navegación marítima. Los contratos de Derecho
marítimo.
392. Derecho de la navegación aérea. Las personas y las cosas en el tráfico por
avión. Transporte de viajeros y mercancías. Normas sobre responsabilidad en caso de
accidente y seguros aéreos.
Grupo 15.º
Derecho penal
393. El Derecho Penal. Concepto, contenido y función. Los fines de la pena y la
función de la medida de seguridad. Principios inspiradores del «ius puniendi»: sus
límites. El principio de legalidad en materia penal. La prohibición de la analogía.
394. La ley penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La extradición:
concepto, clases y principios generales de su regulación.
395. Teoría jurídica del delito (I). La acción. La tipicidad. Estructura y clases de
tipos. La tipicidad en los delitos de resultado: relación de causalidad e imputación
objetiva. La tipicidad en los supuestos de comisión por omisión.
396. Teoría jurídica del delito (II). La antijuricidad. Contenido y estructura del juicio
de antijuricidad. Antijuricidad formal y material. Desvalor de acción y desvalor de
resultado. La ausencia de antijuricidad: las causas de justificación.
397. Teoría jurídica del delito (III). La culpabilidad. Concepto y estructura del juicio
de culpabilidad. Imputabilidad e inimputabilidad. Causas de exculpación. Las
circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
398. Teoría jurídica del delito (IV). Las formas de imputación subjetiva. El dolo:
concepto, elementos y clases. El error: error de tipo y error de prohibición. La
imprudencia: concepto, clases y elementos. Combinaciones de dolo e imprudencia:
preterintencionalidad y delitos cualificados por el resultado.
399. Teoría jurídica del delito (V). El desarrollo del delito. El delito consumado. La
tentativa. Los actos preparatorios: conspiración, proposición y provocación para delinquir.
400. Teoría jurídica del delito (VI). Autoría y participación. Concepto y clases de
autor: autoría directa, autoría mediata y coautoría. La participación. La accesoriedad de
la participación. Inducción, cooperación necesaria y complicidad. El encubrimiento. La
responsabilidad penal de las personas jurídicas.
401. Teoría jurídica del delito (VII). Concurso de leyes. Concurso ideal y real de
delitos. El delito continuado y el delito en masa.
402. La pena. Concepto y clases de pena en el Derecho español. La determinación
de la pena. Las formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad: la
suspensión de la ejecución, la sustitución y la libertad condicional.
403. La responsabilidad civil derivada de delito. Contenido. Sujetos responsables.
Responsabilidad directa y responsabilidad subsidiaria.
404. Delitos contra la Administración pública. Prevaricación de los funcionarios
públicos y otros comportamientos injustos. Abandono de destino y omisión del deber de

cve: BOE-A-2024-26129
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 302