Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2024-26129)
Resolución de 2 de diciembre de 2024, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición por los turnos libre, restringido y de discapacidad, para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 16 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 171961
269. Los contratos públicos (II). Ámbito subjetivo de aplicación de la Ley de
Contratos del Sector Público, especial referencia a los Órganos Constitucionales.
Delimitación de tipos contractuales. Contratos sujetos a regulación armonizada.
Contratos administrativos y contratos privados.
270. Los contratos públicos (III). Órganos competentes en materia de contratación.
Procedimientos de contratación. Preparación de las licitaciones. Selección del
contratista. Adjudicación de los contratos. Racionalización técnica de la contratación. La
Plataforma de Contratación del Sector Público.
271. Los contratos públicos (IV). Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos.
Normas generales y normas específicas aplicables a cada tipo de contrato. Modificación
de los contratos y técnicas de garantía del equilibrio financiero. Recursos en materia de
contratación.
272. Los bienes públicos (I). El dominio público: evolución del concepto. Naturaleza
jurídica del dominio público. La titularidad de los bienes de dominio público. El objeto de
dominio público. El destino o afectación de los bienes demaniales: la afectación y sus
modalidades; las mutaciones demaniales; la cesación de la demanialidad.
273. Los bienes públicos (II). La utilización de los bienes demaniales: modalidades.
La utilización directa por la Administración. Las reservas demaniales. La utilización por
los particulares: uso común y uso privativo. La protección de la identidad del demanio. La
protección de la integridad del demanio. La protección de la indisponibilidad del demanio.
274. Los bienes públicos (III). Los bienes patrimoniales de las entidades públicas:
concepto y evolución. Clases. El Patrimonio del Estado. Las técnicas de protección de
los bienes patrimoniales. La adquisición y enajenación de bienes y derechos
patrimoniales. La utilización y explotación de los bienes patrimoniales. Otros bienes
públicos en régimen especial: los bienes comunales y el Patrimonio Nacional.
275. La expropiación forzosa (I). La potestad expropiatoria: su formación histórica;
naturaleza y manifestaciones. Los elementos de la potestad expropiatoria: sujetos,
objeto, causa y contenido.
276. La expropiación forzosa (II). El procedimiento expropiatorio: sus fases. La
expropiación urgente. La indemnización expropiatoria: su fijación. Las garantías del
expropiado: intereses de demora, retasación y reversión. Garantías jurisdiccionales. Las
expropiaciones especiales: idea general.
277. La responsabilidad patrimonial de la Administración. La formación histórica del
principio. Los requisitos de la responsabilidad. La indemnización y su efectividad. La
acción de responsabilidad y su ejercicio. La responsabilidad del Estado legislador.
278. Acción administrativa en materia de sanidad y consumo. La sanidad pública:
administraciones competentes; el Sistema Nacional de Salud. La actuación de la Unión
Europea en materia de salud pública. Acción administrativa en materia de consumo:
administraciones competentes; ámbito de protección; asociaciones de consumidores;
infracciones y sanciones.
279. La protección del medio ambiente. Régimen de distribución competencial. La
política medioambiental de la Unión Europea. Las técnicas de protección ambiental. La
protección de los recursos naturales. La protección de la naturaleza y de la flora y fauna
silvestres.
280. Acción administrativa en materia de puertos. Organización portuaria del
Estado. Entes públicos: Puertos del Estado y autoridades portuarias. Gestión del dominio
público portuario. La Marina mercante.
281. Acción administrativa en materia de aguas terrestres. El dominio público
hidráulico. Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. Organismos de
cuenca. Utilización del dominio público hidráulico: examen especial de las concesiones
de aguas.
282. Acción administrativa en materia de minas. Régimen competencial.
Clasificación de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos. Sistema de
aprovechamiento de los recursos de las distintas secciones. Zonas de reserva a favor del
Estado. Fomento de la minería.
cve: BOE-A-2024-26129
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 302
Lunes 16 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 171961
269. Los contratos públicos (II). Ámbito subjetivo de aplicación de la Ley de
Contratos del Sector Público, especial referencia a los Órganos Constitucionales.
Delimitación de tipos contractuales. Contratos sujetos a regulación armonizada.
Contratos administrativos y contratos privados.
270. Los contratos públicos (III). Órganos competentes en materia de contratación.
Procedimientos de contratación. Preparación de las licitaciones. Selección del
contratista. Adjudicación de los contratos. Racionalización técnica de la contratación. La
Plataforma de Contratación del Sector Público.
271. Los contratos públicos (IV). Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos.
Normas generales y normas específicas aplicables a cada tipo de contrato. Modificación
de los contratos y técnicas de garantía del equilibrio financiero. Recursos en materia de
contratación.
272. Los bienes públicos (I). El dominio público: evolución del concepto. Naturaleza
jurídica del dominio público. La titularidad de los bienes de dominio público. El objeto de
dominio público. El destino o afectación de los bienes demaniales: la afectación y sus
modalidades; las mutaciones demaniales; la cesación de la demanialidad.
273. Los bienes públicos (II). La utilización de los bienes demaniales: modalidades.
La utilización directa por la Administración. Las reservas demaniales. La utilización por
los particulares: uso común y uso privativo. La protección de la identidad del demanio. La
protección de la integridad del demanio. La protección de la indisponibilidad del demanio.
274. Los bienes públicos (III). Los bienes patrimoniales de las entidades públicas:
concepto y evolución. Clases. El Patrimonio del Estado. Las técnicas de protección de
los bienes patrimoniales. La adquisición y enajenación de bienes y derechos
patrimoniales. La utilización y explotación de los bienes patrimoniales. Otros bienes
públicos en régimen especial: los bienes comunales y el Patrimonio Nacional.
275. La expropiación forzosa (I). La potestad expropiatoria: su formación histórica;
naturaleza y manifestaciones. Los elementos de la potestad expropiatoria: sujetos,
objeto, causa y contenido.
276. La expropiación forzosa (II). El procedimiento expropiatorio: sus fases. La
expropiación urgente. La indemnización expropiatoria: su fijación. Las garantías del
expropiado: intereses de demora, retasación y reversión. Garantías jurisdiccionales. Las
expropiaciones especiales: idea general.
277. La responsabilidad patrimonial de la Administración. La formación histórica del
principio. Los requisitos de la responsabilidad. La indemnización y su efectividad. La
acción de responsabilidad y su ejercicio. La responsabilidad del Estado legislador.
278. Acción administrativa en materia de sanidad y consumo. La sanidad pública:
administraciones competentes; el Sistema Nacional de Salud. La actuación de la Unión
Europea en materia de salud pública. Acción administrativa en materia de consumo:
administraciones competentes; ámbito de protección; asociaciones de consumidores;
infracciones y sanciones.
279. La protección del medio ambiente. Régimen de distribución competencial. La
política medioambiental de la Unión Europea. Las técnicas de protección ambiental. La
protección de los recursos naturales. La protección de la naturaleza y de la flora y fauna
silvestres.
280. Acción administrativa en materia de puertos. Organización portuaria del
Estado. Entes públicos: Puertos del Estado y autoridades portuarias. Gestión del dominio
público portuario. La Marina mercante.
281. Acción administrativa en materia de aguas terrestres. El dominio público
hidráulico. Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. Organismos de
cuenca. Utilización del dominio público hidráulico: examen especial de las concesiones
de aguas.
282. Acción administrativa en materia de minas. Régimen competencial.
Clasificación de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos. Sistema de
aprovechamiento de los recursos de las distintas secciones. Zonas de reserva a favor del
Estado. Fomento de la minería.
cve: BOE-A-2024-26129
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 302