Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2024-26129)
Resolución de 2 de diciembre de 2024, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición por los turnos libre, restringido y de discapacidad, para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 16 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 171959

240. El procedimiento legislativo (VIII). La aprobación de las leyes. La sanción y
promulgación de las leyes: evolución, sistemas comparados y Derecho español. El veto
absoluto, suspensivo y devolutivo. La publicación de las leyes.
241. La función económica del Parlamento (I). Evolución histórica y situación
actual. La aprobación y el control de la ejecución del Presupuesto en el Derecho
comparado. Las oficinas parlamentarias de Presupuestos, especial referencia a la
Oficina Presupuestaria de las Cortes Generales.
242. La función económica del Parlamento (II). Las especialidades de tramitación
de la legislación presupuestaria en España. Las comparecencias. Las enmiendas y
proposiciones de Ley que supongan aumento de gastos o disminución de ingresos:
calificación y tramitación; aprobación del Gobierno y poderes de las Cámaras. Créditos
extraordinarios y suplementos de crédito. La aprobación de la Cuenta General del
Estado.
243. Las funciones de control del Parlamento (I). El otorgamiento de confianza:
teoría general y sistemas comparados. La investidura y la cuestión de confianza en
España.
244. Las funciones de control del Parlamento (II). La moción de censura: teoría
general y sistemas comparados. La moción de censura en España.
245. Las funciones de control del Parlamento (III). Las preguntas. Las
interpelaciones. Las mociones y las proposiciones no de ley.
246. Las funciones de control del Parlamento (IV). La información en las Cámaras y
sus sistemas. «Hearings» y Comisiones de encuesta. Las Comisiones de investigación
en el sistema español.
247. Las funciones de control del Parlamento (V). Las informaciones del Gobierno
en el sistema español: solicitudes de informe y comparecencias. El control sobre
materias clasificadas y gastos reservados.
248. Otras funciones de los Parlamentos (I). La intervención en las declaraciones
de los estados excepcionales. Intervención de las Cortes Generales en la designación de
autoridades.
249. Otras funciones de los Parlamentos (II). Las actividades de naturaleza
jurisdiccional. Relaciones con otros órganos del Estado; en especial los informes del
Defensor del Pueblo y las memorias del Consejo General del Poder Judicial. Intervención
de las Cortes Generales en relación con las Comunidades Autónomas.
250. Técnica normativa (I). Planteamientos doctrinales y regulaciones positivas. Las
directrices de técnica normativa: naturaleza y contenido. Las nuevas tendencias de
verificación de la necesidad, viabilidad y eficacia de las normas.
251. Técnica normativa (II). Claridad semántica de las normas: lenguaje normativo
y lenguaje común. Armonización de los conceptos jurídicos básicos. Textos bilingües.
Contenido homogéneo y completo de las normas. La codificación y la actualización de
textos.
252. Técnica normativa (III). Estructura formal de las normas. Integración de las
normas en el ordenamiento jurídico: reglas materiales y reglas formales.
Grupo 10.º
Actuación administrativa
253. El Derecho administrativo. Administración Pública y Derecho administrativo.
Derecho administrativo y Derecho privado. Derecho administrativo y Ciencia de la
Administración.
254. La actuación administrativa (I). La clasificación de las formas de la actuación
administrativa. La actividad de policía o de limitación; la formación histórica del concepto;
naturaleza y clasificación de la actividad de policía. La actividad de fomento: evolución
del concepto. Las técnicas de fomento; las ayudas económicas y su régimen jurídico.

cve: BOE-A-2024-26129
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 302