Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Superior de Especialistas en Transporte, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos y las Agencias Estatales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2024-26007)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Superior de Especialistas en Transporte, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos y las Agencias Estatales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Especialidad de Transporte, Movilidad e Infraestructuras.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300

Viernes 13 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 170245

suficiente fluidez, ya sea demostrada mediante la realización de las correspondientes
pruebas o acreditada mediante alguno de los títulos recogidos en el anexo IV.
Modalidad presencial:
Parte A. Prueba escrita: En una sesión, las personas aspirantes efectuarán dos
traducciones, sin diccionario, una de ellas directa y la otra inversa, sobre dos textos
redactados en lengua inglesa y española respectivamente, propuestos por el Tribunal,
que versarán sobre las materias contenidas en el anexo II de estas bases.
El ejercicio se realizará en papel autocopiativo. Una vez finalizado el tiempo de su
realización, las personas aspirantes depositarán el original y la copia separados en un
sobre que cerrarán y que quedará suficientemente identificado.
La duración máxima de esta parte del ejercicio será de noventa minutos.
Parte B. Prueba oral: En sucesivas sesiones, que serán públicas, cada aspirante
procederá a la lectura de las traducciones realizadas en la prueba anterior. A
continuación, el Tribunal dispondrá de un tiempo máximo de diez minutos para dialogar
en la lengua inglesa con el aspirante.
Se valorará en este ejercicio la capacidad del aspirante para entender el idioma
inglés y para expresarse en él con suficiente fluidez mediante la evaluación de
habilidades de comprensión oral y escrita, gramática, vocabulario, sintaxis, así como el
conocimiento de la pronunciación y acentuación de la lengua inglesa.
Modalidad acreditación de conocimiento de inglés mediante titulación:

Previamente a la celebración del ejercicio, el tribunal habrá de estudiar la
documentación presentada por las personas aspirantes con el fin de corroborar la
idoneidad de los certificados presentados a efectos de la superación del ejercicio. En el
caso de que se detecte que la titulación presentada no cumple con los requisitos para la
acreditación de un nivel B2 o superior, publicará una relación de las personas aspirantes
que, debido a este motivo, deberán realizar el segundo ejercicio en la modalidad
presencial. Dicha relación se publicará con antelación suficiente a la fecha de realización
del segundo ejercicio.
Sin perjuicio de lo anterior, el Tribunal, por la relevancia del documento y ante la
existencia de dudas derivadas de la calidad de la copia, podrá requerir la documentación
original acreditativa de la titulación en cualquier momento del proceso selectivo. La
persona aspirante deberá presentar dicha documentación en el momento indicado. Si no
se presentara dicha documentación o de la documentación presentada se dedujera que
no se está en posesión de una titulación acreditativa del nivel requerido, se perderá el
derecho a la realización del siguiente ejercicio o del curso selectivo.
Tercer ejercicio. Este ejercicio tiene el propósito de valorar en las personas
aspirantes: el conocimiento del temario del anexo II, incluyendo el dominio de la
normativa, teorías y conceptos implicados en los enunciados de los temas; la capacidad
para exponer los contenidos por escrito y de forma oral con orden y claridad; y la
destreza argumentativa. No podrán superar el ejercicio las personas aspirantes que
obtuvieran una valoración de 0 puntos en alguno de los temas. Todos los temas
desarrollados por escrito u oralmente tendrán proporcionalmente el mismo valor sobre el

cve: BOE-A-2024-26007
Verificable en https://www.boe.es

Alternativamente a la modalidad anterior, las personas aspirantes que así lo deseen
podrán acreditar su conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos que se
incluyen en el anexo IV, siempre y cuando se haya obtenido en los cinco años anteriores
al plazo de finalización de presentación de solicitudes.
Aquellas personas aspirantes que se acojan a esta modalidad, además de indicarlo
en el modelo 790, deberán adjuntar a su solicitud la titulación que acredita el
conocimiento de inglés.