Ministerio de Cultura. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2024-26010)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, y para el cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo incluido en el anexo II del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 13 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 170381
25. La protección de datos. Régimen jurídico. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo,
sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia
imagen. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales y Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 27 de abril de 2016, general de protección de datos y su repercusión
en los archivos. Guía de protección de datos para servicios de archivos de la Comisión
Europea. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones públicas. La
Agencia Española de Protección de Datos.
26. El Ministerio de Cultura. Organización, competencias, organismos y políticas
públicas en materia de archivos y patrimonio documental.
Historia de las Instituciones Político-Administrativas
27. La historia de las instituciones político-administrativas españolas. Concepto y
definición. Origen, evolución y etapas de las instituciones político-administrativas desde
la Edad Media hasta la actualidad. Corrientes historiográficas y bibliografía general.
28. Las instituciones feudo-vasalláticas de los reinos y territorios peninsulares
españoles.
29. Las instituciones político-administrativas y la administración territorial de la alÁndalus.
30. La Cancillería castellano-leonesa. Organización tipología diplomática y sistemas
de escritura.
31. Las Cancillerías catalano-aragonesa y navarra. Organización tipología
diplomática y sistemas de escritura.
32. El Gobierno y la Administración de Justicia en las Edades Media y Moderna.
33. La Hacienda y fiscalidad en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
34. La Administración Territorial en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
35. El municipio y el régimen municipal en la Edad Media y el Antiguo Régimen.
36. La organización del Ejército y la Marina durante la Edad Media y el Antiguo
Régimen.
37. Las Cortes de los reinos peninsulares españoles durante la Edad Media y el
Antiguo Régimen.
38. La organización territorial y el gobierno de la Iglesia española hasta fines del
Antiguo Régimen.
39. Orígenes y organización de la educación y la enseñanza en las Edades Media y
Moderna. La organización de los estudios y de los grados en las primeras universidades
españolas y americanas.
40. Las Órdenes Militares en España. Gobierno y administración territorial.
41. El régimen señorial y la institución del mayorazgo.
42. La Administración y el régimen de gobierno de los Austrias y los Borbones:
Consejos, Juntas y Secretarías.
43. La organización territorial del gobierno de las Indias y las instituciones
metropolitanas y ultramarinas del derecho indiano.
44. La Inquisición española.
45. Las reformas político-administrativas del siglo XVIII.
46. El constitucionalismo español y las Cortes en la Edad Contemporánea.
47. La Administración central y territorial en la Edad Contemporánea.
48. La Administración de Justicia y el Poder Judicial en la Edad Contemporánea.
49. La Hacienda Pública y el sistema fiscal en la Edad Contemporánea.
50. Los procesos desamortizadores de los siglos XVIII y XIX.
51. La Educación y las enseñanzas secundaria y universitaria en la España
Contemporánea.
52. La organización del Servicio Exterior del Estado en la Edad Contemporánea.
53. El Notariado, las Contadurías de Hipotecas y los Registros de la Propiedad y
Mercantiles en España.
cve: BOE-A-2024-26010
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 300
Viernes 13 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 170381
25. La protección de datos. Régimen jurídico. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo,
sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia
imagen. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales y Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 27 de abril de 2016, general de protección de datos y su repercusión
en los archivos. Guía de protección de datos para servicios de archivos de la Comisión
Europea. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones públicas. La
Agencia Española de Protección de Datos.
26. El Ministerio de Cultura. Organización, competencias, organismos y políticas
públicas en materia de archivos y patrimonio documental.
Historia de las Instituciones Político-Administrativas
27. La historia de las instituciones político-administrativas españolas. Concepto y
definición. Origen, evolución y etapas de las instituciones político-administrativas desde
la Edad Media hasta la actualidad. Corrientes historiográficas y bibliografía general.
28. Las instituciones feudo-vasalláticas de los reinos y territorios peninsulares
españoles.
29. Las instituciones político-administrativas y la administración territorial de la alÁndalus.
30. La Cancillería castellano-leonesa. Organización tipología diplomática y sistemas
de escritura.
31. Las Cancillerías catalano-aragonesa y navarra. Organización tipología
diplomática y sistemas de escritura.
32. El Gobierno y la Administración de Justicia en las Edades Media y Moderna.
33. La Hacienda y fiscalidad en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
34. La Administración Territorial en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
35. El municipio y el régimen municipal en la Edad Media y el Antiguo Régimen.
36. La organización del Ejército y la Marina durante la Edad Media y el Antiguo
Régimen.
37. Las Cortes de los reinos peninsulares españoles durante la Edad Media y el
Antiguo Régimen.
38. La organización territorial y el gobierno de la Iglesia española hasta fines del
Antiguo Régimen.
39. Orígenes y organización de la educación y la enseñanza en las Edades Media y
Moderna. La organización de los estudios y de los grados en las primeras universidades
españolas y americanas.
40. Las Órdenes Militares en España. Gobierno y administración territorial.
41. El régimen señorial y la institución del mayorazgo.
42. La Administración y el régimen de gobierno de los Austrias y los Borbones:
Consejos, Juntas y Secretarías.
43. La organización territorial del gobierno de las Indias y las instituciones
metropolitanas y ultramarinas del derecho indiano.
44. La Inquisición española.
45. Las reformas político-administrativas del siglo XVIII.
46. El constitucionalismo español y las Cortes en la Edad Contemporánea.
47. La Administración central y territorial en la Edad Contemporánea.
48. La Administración de Justicia y el Poder Judicial en la Edad Contemporánea.
49. La Hacienda Pública y el sistema fiscal en la Edad Contemporánea.
50. Los procesos desamortizadores de los siglos XVIII y XIX.
51. La Educación y las enseñanzas secundaria y universitaria en la España
Contemporánea.
52. La organización del Servicio Exterior del Estado en la Edad Contemporánea.
53. El Notariado, las Contadurías de Hipotecas y los Registros de la Propiedad y
Mercantiles en España.
cve: BOE-A-2024-26010
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 300