Ministerio de Cultura. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. (BOE-A-2024-26009)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, y cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo incluido en el anexo II del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 13 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 170331

25. Las instituciones democráticas del Estado español en la Constitución de 1978.
El Estado de las Autonomías y la distribución de competencias.
Archivística
26. Evolución de la Archivística española.
27. Archivo: funciones, etapas y tipos. Concepto y definición de gestión
documental. Definición y caracteres del documento de archivo.
28. La organización archivística. Tipología de los cuadros de clasificación.
29. La valoración archivística: conceptos, definiciones y principios generales.
30. La descripción archivística multientidad. Normas de estructura, normas de
contenido de información archivística automatizada.
31. El concepto de autoridad archivística y la norma internacional ISAAR (CPF)
sobre encabezamientos autorizados archivísticos para Entidades, Personas y Familias y
su relación con las EAC-CPF.
32. La gestión documental: modelos de políticas de gestión de documentos y la
aplicación de normas internacionales y buenas prácticas. La política de gestión de
documentos administrativos en el ámbito de la Administración General del Estado.
33. Principios y requisitos funcionales para documentos electrónicos. Directrices y
requisitos funcionales de los sistemas de gestión de documentos electrónicos. Los
metadatos: tipos de metadatos. El esquema de metadatos para la gestión de
documentos electrónicos (e-EMGDE).
34. Lenguajes documentales. Características de los lenguajes controlados. Descriptores
y tesauros. La norma española de puntos de acceso y las normas ISO de tesauros.
35. El edificio, los depósitos y otras instalaciones del archivo: características
arquitectónicas. Áreas, circuitos de circulación y mobiliario. Medidas ambientales y de
seguridad. Los planes de contingencias y desastres. Actuaciones de emergencia en caso
de desastre.
36. La conservación preventiva. Tipos de soportes y de los elementos sustentados:
causas de alteración y medidas de conservación.
37. La restauración: métodos, técnicas y procedimientos. Etapas de un proceso de
restauración de documentos gráficos y otros materiales documentales conservados en
los archivos.
38. La planificación archivística de la reproducción de documentos. La digitalización
de imágenes. La microfilmación de la información digital con fines de seguridad.
Estrategia, normas nacionales e internacionales, buenas prácticas y proyectos de
preservación digital.
39. El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública. El marco
normativo y el régimen de acceso a los documentos de los diferentes tipos de archivos
de la Administración General del Estado. Límites y excepciones al derecho de acceso a
los documentos.
40. La difusión de la información archivística y la atención a los usuarios de los
archivos: servicios de referencia, normas de acceso y consulta en sala, cartas de servicio
y compromisos de calidad, certificaciones. Tipos de uso de las copias de documentos de
los archivos.
41. Las exposiciones en los archivos: definición, gestión y organización. El papel de
las exposiciones temporales en la política de difusión y acceso a la información. La
salida temporal de documentos de los archivos de la Administración General del Estado:
normas y procedimientos.
42. Los repositorios y agregadores de contenidos archivísticos. Los portales de
difusión de la información archivística. El Portal Europeo de Archivos como agregador de
contenidos archivísticos de EUROPEANA.
43. La Comisión de Archivos de la Administración General del Estado.
44. Comisiones calificadoras y grupos de trabajo de evaluación y valoración de los
departamentos ministeriales.

cve: BOE-A-2024-26009
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 300