Ministerio de Cultura. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. (BOE-A-2024-26009)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, y cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo incluido en el anexo II del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 13 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 170311
obtenido dentro del plazo indicado en esta convocatoria, no estuviera recogido en el
anexo IV, o de la documentación presentada se dedujera que no se está en posesión de
una titulación acreditativa del nivel requerido, se perderá el derecho de acceso al
siguiente ejercicio. No se permitirá en estos casos optar por la realización del ejercicio en
la modalidad presencial.
B. En la modalidad presencial, el ejercicio consistirá en realizar por escrito un
resumen en castellano de un texto de carácter profesional no inferior a 400 palabras que
propondrá el Tribunal en inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Una vez finalizado
el resumen, el opositor deberá contestar por escrito dos preguntas formuladas por los
miembros del Tribunal sobre el texto en el idioma extranjero elegido.
Para la realización de este ejercicio el aspirante dispondrá de tres horas, pudiendo
utilizar diccionario.
Cuando el nivel demostrado en las pruebas sea inferior a B2 no se tendrá derecho de
acceso al siguiente ejercicio.
En la modalidad presencial, el Tribunal podrá estar asistido por uno o más asesores
especialistas de idiomas.
El idioma elegido por cada persona opositora se hará constar en el apartado 27.A)
del modelo de solicitud para participar en la convocatoria.
En el apartado 27.B) del modelo de solicitud se consignará la modalidad del ejercicio
«Presencial» o «Titulación».
No podrá declararse que ha superado este ejercicio un número de personas
aspirantes superior al de plazas convocadas.
La puntuación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de las
calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Sección Bibliotecas
1. El sistema selectivo será el de concurso-oposición y la fase de oposición
constará de los siguientes ejercicios:
1.1 Primer ejercicio: Constará de dos partes diferenciadas, ambas obligatorias y
eliminatorias, que se realizarán conjuntamente:
La primera parte consistirá en contestar un cuestionario tipo test de setenta y cinco
preguntas que versarán sobre el contenido del programa que figura como anexo a estas
bases.
De éstas, quince preguntas corresponderán al bloque de «Legislación», veinta
preguntas corresponderán al bloque de «Biblioteconomía»; veinte al bloque de
«Bibliografía y Documentación», y veinte al de «Historia del Libro y las Bibliotecas».
El tiempo para la realización de este ejercicio será de setenta y cinco minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras siete preguntas adicionales de
reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 75 anteriores,
siguiendo el orden de numeración de estas. La distribución de dichas preguntas será
proporcional al número de preguntas de cada bloque.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con cuatro respuestas
alternativas, siendo una de ellas la correcta. Para su realización, las personas aspirantes
deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de
acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo
valor y cada contestación errónea se penalizará descontando una cuarta parte del valor
de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
La plantilla correctora este ejercicio se hará pública en la página web del proceso
selectivo en el plazo máximo de dos días hábiles contados desde la finalización de la
prueba. En el plazo de otros tres días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de
la plantilla podrán presentarse alegaciones a través del correo electrónico del Tribunal,
que se entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas correctoras
definitivas. En la página web oficial del proceso selectivo se encontrará el modelo
cve: BOE-A-2024-26009
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 300
Viernes 13 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 170311
obtenido dentro del plazo indicado en esta convocatoria, no estuviera recogido en el
anexo IV, o de la documentación presentada se dedujera que no se está en posesión de
una titulación acreditativa del nivel requerido, se perderá el derecho de acceso al
siguiente ejercicio. No se permitirá en estos casos optar por la realización del ejercicio en
la modalidad presencial.
B. En la modalidad presencial, el ejercicio consistirá en realizar por escrito un
resumen en castellano de un texto de carácter profesional no inferior a 400 palabras que
propondrá el Tribunal en inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Una vez finalizado
el resumen, el opositor deberá contestar por escrito dos preguntas formuladas por los
miembros del Tribunal sobre el texto en el idioma extranjero elegido.
Para la realización de este ejercicio el aspirante dispondrá de tres horas, pudiendo
utilizar diccionario.
Cuando el nivel demostrado en las pruebas sea inferior a B2 no se tendrá derecho de
acceso al siguiente ejercicio.
En la modalidad presencial, el Tribunal podrá estar asistido por uno o más asesores
especialistas de idiomas.
El idioma elegido por cada persona opositora se hará constar en el apartado 27.A)
del modelo de solicitud para participar en la convocatoria.
En el apartado 27.B) del modelo de solicitud se consignará la modalidad del ejercicio
«Presencial» o «Titulación».
No podrá declararse que ha superado este ejercicio un número de personas
aspirantes superior al de plazas convocadas.
La puntuación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de las
calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Sección Bibliotecas
1. El sistema selectivo será el de concurso-oposición y la fase de oposición
constará de los siguientes ejercicios:
1.1 Primer ejercicio: Constará de dos partes diferenciadas, ambas obligatorias y
eliminatorias, que se realizarán conjuntamente:
La primera parte consistirá en contestar un cuestionario tipo test de setenta y cinco
preguntas que versarán sobre el contenido del programa que figura como anexo a estas
bases.
De éstas, quince preguntas corresponderán al bloque de «Legislación», veinta
preguntas corresponderán al bloque de «Biblioteconomía»; veinte al bloque de
«Bibliografía y Documentación», y veinte al de «Historia del Libro y las Bibliotecas».
El tiempo para la realización de este ejercicio será de setenta y cinco minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras siete preguntas adicionales de
reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 75 anteriores,
siguiendo el orden de numeración de estas. La distribución de dichas preguntas será
proporcional al número de preguntas de cada bloque.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con cuatro respuestas
alternativas, siendo una de ellas la correcta. Para su realización, las personas aspirantes
deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de
acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo
valor y cada contestación errónea se penalizará descontando una cuarta parte del valor
de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
La plantilla correctora este ejercicio se hará pública en la página web del proceso
selectivo en el plazo máximo de dos días hábiles contados desde la finalización de la
prueba. En el plazo de otros tres días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de
la plantilla podrán presentarse alegaciones a través del correo electrónico del Tribunal,
que se entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas correctoras
definitivas. En la página web oficial del proceso selectivo se encontrará el modelo
cve: BOE-A-2024-26009
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 300