Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299

Jueves 12 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 168815

CR2.2 Los estilos y desplazamientos en el medio acuático (crol, espalda,
braza y sus técnicas específicas), se realizan ajustándose a los
modelos para conseguir fluidez y eficacia.
CR2.3 Las técnicas específicas de estilo crol, espalda y braza, se ejecutan con
el material auxiliar como aletas y palas, entre otros, adaptándolas
durante el desplazamiento en el medio acuático, para conseguir fluidez
y eficacia.
CR2.4 Las técnicas de respiración se realizan, adaptándolas al estilo de nado,
material auxiliar y condiciones del medio acuático, para conseguir
fluidez y eficacia.
RP3: Ejecutar desplazamientos en el medio acuático, adaptándose a las condiciones
del medio, materiales auxiliares y situaciones de apnea, y ajustarlos a los
modelos técnicos de referencia.
CR3.1 Los desplazamientos en el medio acuático según el estilo crol, espalda
y braza, se realizan ajustándose a los modelos técnicos de referencia,
para conseguir fluidez y eficacia.
CR3.2 La técnica de respiración se adapta a la forma de desplazamiento
empleado, al material auxiliar como aletas, palas, entre otros y esfuerzo
físico solicitado, para conseguir fluidez y eficacia.
CR3.3 El desplazamiento a media distancia en estilo libre, se realiza, con una
velocidad constante en un tiempo máximo de cuatro minutos quince
segundos, ajustándolo a las condiciones del medio, para conseguir
fluidez y eficacia realizando 200 metros.
CR3.4 El desplazamiento en larga distancia con y sin vestimenta no específica
acuática y material auxiliar, se ejecuta manteniendo la velocidad,
orientación y eficacia, ajustándose a los modelos técnicos de
referencia.
CR3.5 El desplazamiento en larga distancia en situaciones de apnea
prolongada, se ejecuta manteniendo la velocidad, resistencia y
orientación, ajustándose a los modelos técnicos de referencia.
Contexto profesional
Medios de producción
Instalación acuática. Materiales específicos: bañador, gorro, trajes de neopreno,
gafas, entre otros. Materiales de propulsión: aletas, palas, entre otros. Materiales
específicos del aprendizaje y entrenamiento de la natación: tablas, pulsómetro,
cronómetro, entre otros.

Ejecución de las habilidades y destrezas básicas acuáticas para dominar las
conductas motrices en el medio y ajustarlas a los modelos técnicos de referencia.
Ejecución de las técnicas específicas de los diferentes estilos de nado adaptándose a las
condiciones del medio, ajustándolas a los modelos técnicos de referencia. Ejecución de
desplazamientos en el medio acuático adaptándose a las condiciones del medio,
materiales auxiliares y situaciones de apnea.
Información utilizada o generada
Manuales de iniciación a la natación. Videos de modelos técnicos. Revistas y libros
especializados. Reglamentos de la modalidad de natación. Guías y normativa para la
acción preventiva Protocolos de seguridad.

cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es

Productos y resultados