Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168811
CE4.7 En un supuesto práctico de planchado de ropa de forma a máquina,
regulando los parámetros del proceso:
– Poner a punto la máquina, controlando temperatura, tiempo y
velocidad de la máquina o túnel.
– Preparar la ropa para planchar, colocándola en el maniquí, percha u horma.
– Realizar el planchado, teniendo en cuenta el tiempo y forma
establecidos para el tipo de ropa a procesar.
– Comprobar que los artículos se han acabado, separando aquellos que
no superan el control de calidad y hay que volver a procesar.
C5: Aplicar técnicas de plegado, embolsado o empaquetado de los artículos textiles,
teniendo en cuentas características de la ropa que se va a procesar.
CE5.1 Indicar tipos de plegado de la ropa, describiendo procesos de plegado
automático o manual.
CE5.2 Explicar funcionamiento de máquinas de plegado automático
independiente, haciendo alusión al tamaño de las prendas, tipos de
plegado y forma de apilado.
CE5.3 Enumerar partes de las máquinas de embolsar artículos textiles,
explicando su funcionamiento.
CE5.4 Detallar posibles riesgos laborales del manejo de las máquinas de
plegado, embolsado o empaquetado, citando los Equipos de Protección
Individual (EPI) necesarios para evitar dichos riesgos.
CE5.5 Explicar proceso de regulación del sistema de control de máquinas de
embolsar artículos textiles, haciendo alusión al manual de instrucciones
del fabricante.
CE5.6 En un supuesto práctico de plegado y empaquetado de ropa plana,
teniendo en cuenta material y forma de almacenaje/expedición:
– Poner a punto la máquina de plegar, siguiendo las indicaciones del
manual de instrucciones del fabricante.
– Controlar temperatura, tiempo, presión y velocidad de la máquina,
teniendo en cuenta la ropa que se va a procesar.
– Colocar la ropa en el plegador, teniendo en cuenta el tamaño de la
prenda a plegar.
– Recoger lotes de piezas terminadas, apilándolas según número de
unidades que se empaquetan.
– Empaquetar prendas textiles, utilizando película de polietileno, plástico
transparente de dimensiones y contenidos normalizados, ajustándolos
al tipo de artículo procesado.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C3 respecto al CE3.6; C4 respecto al CE4.7 y C5 respecto al CE5.6.
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Tratar a la clientela con cortesía, respeto y discreción.
Aprender nuevos conceptos o procedimientos y aprovechar eficazmente la formación
utilizando los conocimientos adquiridos.
Cumplir las medidas que favorezcan el principio de igualdad de trato y de
oportunidades entre hombres y mujeres.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Otras capacidades:
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168811
CE4.7 En un supuesto práctico de planchado de ropa de forma a máquina,
regulando los parámetros del proceso:
– Poner a punto la máquina, controlando temperatura, tiempo y
velocidad de la máquina o túnel.
– Preparar la ropa para planchar, colocándola en el maniquí, percha u horma.
– Realizar el planchado, teniendo en cuenta el tiempo y forma
establecidos para el tipo de ropa a procesar.
– Comprobar que los artículos se han acabado, separando aquellos que
no superan el control de calidad y hay que volver a procesar.
C5: Aplicar técnicas de plegado, embolsado o empaquetado de los artículos textiles,
teniendo en cuentas características de la ropa que se va a procesar.
CE5.1 Indicar tipos de plegado de la ropa, describiendo procesos de plegado
automático o manual.
CE5.2 Explicar funcionamiento de máquinas de plegado automático
independiente, haciendo alusión al tamaño de las prendas, tipos de
plegado y forma de apilado.
CE5.3 Enumerar partes de las máquinas de embolsar artículos textiles,
explicando su funcionamiento.
CE5.4 Detallar posibles riesgos laborales del manejo de las máquinas de
plegado, embolsado o empaquetado, citando los Equipos de Protección
Individual (EPI) necesarios para evitar dichos riesgos.
CE5.5 Explicar proceso de regulación del sistema de control de máquinas de
embolsar artículos textiles, haciendo alusión al manual de instrucciones
del fabricante.
CE5.6 En un supuesto práctico de plegado y empaquetado de ropa plana,
teniendo en cuenta material y forma de almacenaje/expedición:
– Poner a punto la máquina de plegar, siguiendo las indicaciones del
manual de instrucciones del fabricante.
– Controlar temperatura, tiempo, presión y velocidad de la máquina,
teniendo en cuenta la ropa que se va a procesar.
– Colocar la ropa en el plegador, teniendo en cuenta el tamaño de la
prenda a plegar.
– Recoger lotes de piezas terminadas, apilándolas según número de
unidades que se empaquetan.
– Empaquetar prendas textiles, utilizando película de polietileno, plástico
transparente de dimensiones y contenidos normalizados, ajustándolos
al tipo de artículo procesado.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C3 respecto al CE3.6; C4 respecto al CE4.7 y C5 respecto al CE5.6.
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Tratar a la clientela con cortesía, respeto y discreción.
Aprender nuevos conceptos o procedimientos y aprovechar eficazmente la formación
utilizando los conocimientos adquiridos.
Cumplir las medidas que favorezcan el principio de igualdad de trato y de
oportunidades entre hombres y mujeres.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Otras capacidades: